El Indice de Precios al Consumidor elaborado por el Indec subió 0,8 por ciento en septiembre último, y acumuló un alza del 7,4 por ciento en lo que va del año, reportó ayer el organismo estatal.
El Indice de Precios al Consumidor elaborado por el Indec subió 0,8 por ciento en septiembre último, y acumuló un alza del 7,4 por ciento en lo que va del año, reportó ayer el organismo estatal.
Mientras el gobierno avanza en la creación de un nuevo indicador nacional urbano de inflación (el IPCNu) y espera tenerlo listo para fines de año, el organismo estadístico estatal informó que los productos estacionales incluidos en su relevamiento subieron 2,4 por ciento el mes pasado.
El llamado IPC Congreso, un promedio de mediciones privadas divulgado por legisladores de la oposición, arrojó un promedio del 2,11 por ciento en septiembre, con una suba interanual del 25,44 por ciento, en tanto que para el Indec la inflación de los últimos 12 meses fue del 10,5 por ciento.
La atención médica y gastos de salud, con un incremento del 3,9 por ciento en septiembre, lideró los aumentos en la discriminación por segmentos por delante de indumentaria, con una suba del 2,5 por ciento, impulsada por ropa exterior ( 3,6 por ciento), y de las verduras, con una suba del 2,3 por ciento.
El Indec detalló que en septiembre los principales aumentos se verificaron en el zapallo, ( 49,4 por ciento); berenjena, ( 47,9 por ciento); y zapallito, ( 22,3 por ciento).
En tanto, las bajas más significativas se registraron en lechuga, (-23,0 por ciento); acelga, (-9,1 por ciento), y batata, (-0,7 por ciento), con respecto a agosto último.
En la medición de septiembre, no figura la disparada que experimentó el precio del tomate en los últimos días, con una suba del 138,37 por ciento en la primera quincena de octubre en su versión "perita", según reportó el ex diputado socialista Héctor Polino.
El ex legislador, fundador de la ONG Consumidores Libres, informó que en los primeros 15 días de octubre los productos (38 en total) incluidos en la canasta seleccionada relevada todos los meses verificaron un incremento del 3,23 por ciento, con una suba acumulada del 16,77 por ciento en lo que va del año.