La producción automotriz, uno de los pilares de la industria que había alcanzado un récord en 2013, sufrió en enero una fuerte caída interanual del 17,9 por ciento, mientras que las ventas de cero kilómetro bajaron 19,5 por ciento.
La producción automotriz, uno de los pilares de la industria que había alcanzado un récord en 2013, sufrió en enero una fuerte caída interanual del 17,9 por ciento, mientras que las ventas de cero kilómetro bajaron 19,5 por ciento.
Así surge de los datos difundidos ayer por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), que reúne a terminales, la cual admitió que existe "incertidumbre" sobre la evolución del sector, y consideró necesario "aguardar" los resultados del primer trimestre para efectuar una proyección más precisa. Las exportaciones disminuyeron 19,1 por ciento en el primer mes del año comparadas con igual período del 2013, y retrocedieron 18 por ciento respecto de diciembre.
Exportaciones. En cuanto a las ventas al exterior, resultaron fuertemente afectadas por las bajas en las exportaciones a Brasil y México, dos de las principales plazas.
En el caso de Brasil, que tiene una participación del 90 por ciento, se exportaron 17.618 unidades, con un recorte de 4.499 vehículos, mientras que a México sólo se vendieron 32 automotores, con una baja de 507 vehículos.La entidad informó que en enero la producción automotriz llegó a 36.156 unidades, lo que significó un fuerte descenso del 19,5 por ciento contra diciembre, aunque en este caso influyeron factores estacionales. Las ventas al mercado interno llegaron a 46.766 unidades, 16.026 correspondieron a vehículos nacionales, experimentando un brusco descenso del 47,4 por ciento con relación a diciembre último.