La burocracia estatal puede ser ágil, si hay decisión política. La mejor muestra de ello fue el
desembarco de oficinas móviles para hacer trámites, informar y entretener que realizó la Nación en
Rosario este fin de semana largo y a las que se volcaron miles de personas. Vale sólo un ejemplo.
Fue tan bien recibida por la población la propuesta de otorgar el Documento Nacional de Identidad
(DNI) en pocas horas, que las 2.400 libretas que se iban a imprimir, en un principio desde el
sábado hasta ayer, terminaron convirtiéndose en 4.000 documentos que se entregarán, entre hoy y
mañana, en los camiones instalados en el Monumento a la Bandera, a todos los que ya tienen otorgado
su turno.
Tanto fue el éxito de la movida que además de los camiones del Registro Nacional de las Personas
(Renaper), se quedará también dos días más en la cuidad la Bibliomóvil, el programa de promoción de
lectura del Congreso de la Nación que cuenta con 4.000 libros y juegos sobre sus dos pisos y cuatro
ruedas. El móvil se instalará en la biblioteca Vigil de Alem y Gaboto, hoy a las 15.30, donde
proyectará de manera libre y gratuita en una pantalla gigante el partido de fútbol entre Argentina
y Grecia.
Expectativas superadas. “Las expectativas fueron totalmente superadas. La gente, de todas
las clases sociales, se apropió de cada una de las actividades que se ofrecieron en las carpas y
móviles del Monumento. El cambio tecnológico que realizó el Renaper para agilizar la entrega de DNI
fue muy favorable: todo fue menos burocrático y transparente, dos aspectos importantísimos en la
actividad política”, dijo ayer la concejala del Frente para la Victoria Norma López mientras
monitoreaba la actividad en el Monumento.
Algunos de los que salían ayer con el nuevo DNI en la mano también coincidían en decir que el
trámite se realizó con celeridad. “Vine el sábado, que hubo mucha gente, es cierto, pero mire
ya tengo mi DNI y le aclaro que es la primera vez que lo tengo: poseía libreta cívica desde mis 18
años y tengo 65”, comentó Amalia Moyano de barrio Belgrano.
El caso de Alvaro Staiger fue otro. Tiene 17 años y debía renovar el documento a los 16 como lo
marca la ley. “Estoy conforme, en pocas horas ya me saqué este tema de encima”, dijo el
muchacho, oriundo de Comodoro Rivadavia y desde hace pocas semanas residente en la ciudad. También
se mostró satisfecha con su libreta en mano Avelina Escobar, de barrio Godoy. “Tenía el
documento roto y me ponían mala cara cuando iba a votar. Ahora está flamante”, señaló
contenta.
Más rápidos
Desde hoy habrá 14 puestos en la ciudad donde se podrán tramitar los
DNI con mayor celeridad. Estarán ubicados en los centros municipales de distrito Centro
(Wheelwright 1486), Norte (Warnes 1917) y Sudoeste (Francia 4435) y en las oficinas del Registro
Civil de Salta 2752. En pocos días se dará a conocer un numero 0800 que permitirá pedir turnos
telefónicos para iniciar los trámites.