"Superamos el doble desafío de proponernos nuevamente y que la gente valorara lo se hizo", resumió el intendente en funciones de El Trébol, Fernando Almada (FPV), quien el próximo 10 de diciembre comenzará a transitar su tercer mandato al frente de la administración de la ciudad.
El jefe municipal dijo a este diario, luego de imponerse en las elecciones del domingo con 4.029 votos contra los 3.358 que logró su adversario Marcelo Racca (FPCyS), que "la gente nos ratificó su confianza y eso nos llega de alegría, motiva y entusiasma a seguir trabajando por el presente y el futuro de la ciudad, nuestro principal objetivo".
Con evidente alegría y en un diálogo sereno, Almada consideró que gran parte del apoyo popular es un correlato del esfuerzo y la dedicación que su equipo de trabajo aplica a la hora de llevar adelante las propuestas enunciadas en la plataforma de gobierno. "Concretamos el 95 por ciento de las tareas que propusimos en la plataforma y, aunque algunas ideas no se pudieron plasmar por cuestiones circunstanciales, también realizamos proyectos que no habían sido comprendidos en la propuesta preelectoral".
"Ahora —continuó—, presentamos una nueva plataforma que hace mucho hincapié en la ampliación de todos los servicios básicos para tratar de llegar al mayor porcentaje de población de la ciudad con gas, cloacas, pavimento, cordón cuneta e iluminación, entre otros servicios".
Almada aseguró que también desde el municipio se cubre un amplio espectro de colaboración con materias de órbita de dependencia del Estado provincial. "Nos involucramos y participamos porque las cuestiones relacionadas a la salud, seguridad y el cuidado social nos preocupa como vecinos y como funcionarios".
En ese sentido, desde su gestión se trabaja desde hace tiempo en la instalación de un sistema de videovigilancia y un plan local de seguridad comunitaria que se desarrollará a pleno durante los próximos cuatro años. "Estas son las expectativas que tenemos para el futuro y lo que le proponemos a la gente", dijo.
Autocrítica. El reelecto intendente también tomó debida nota de algunas inquietudes y críticas constructivas que planteó la ciudadanía. "Sabemos que debemos modificar algunos rumbos y conductas. Debemos hacer evaluaciones y ajustes que iremos resolviendo de aquí al 10 de diciembre".
Al respecto, detalló que "se deberán ampliar algunas áreas del municipio, fusionar otras y ajustar la estructura orgánica para que resulte funcional a los intereses de la ciudadanía", y consideró posible que se realicen algunas modificaciones en el gabinete político, las que están bajo análisis.