La generación "ni-ni", un desafío pendiente de la posconvertibilidad

Expertos pidieron ampliar recursos para achicar la brecha social. Hubo críticas a los planes de asistencia del gobierno nacional.
20 de octubre 2013 · 01:00hs

La generación "ni-ni", aquellos jóvenes que no trabajan ni estudian, mereció un espacio destacado en la segunda jornada del 49º Coloquio Anual de Idea, con la presentación de un estudio realizado por PwC Argentina para determinar qué piensan y cuáles son las aspiraciones de este sector social.

"Para ayudar a la generación ‘ni-ni', se pueden tender puentes y trabajar con ellos", dijo Javier Casas Rúa, CEO de PwC Argentina, la consultora que hizo el estudio.

Casas Rúa sostuvo que "para integrar a estos jóvenes se requieren recursos que tienen que ver con lo material, la educación y el trabajo, y la construcción de capital simbólico, que es cómo me ven los demás".

Explicó que "surgió la inquietud de parte del directorio de Idea sobre los jóvenes en situación de precariedad", ya que en el Coloquio del 2012 se trató el liderazgo de los jóvenes y este año uno de los ejes fue la inclusión social.

"La generación ni-ni, que se encuentra en un estado de pobreza, fue el objeto de análisis de un trabajo cualitativo que preparamos ingresando a los barrios para hablar con líderes sociales que trabajan con estos jóvenes", expuso el CEO de PwC y consideró que "lo primero que hay que hacer es concientizar para luego decidir las acciones que como comunidad de negocios queremos realizar".

Durante el panel se presentó un video en el que los protagonistas son los jóvenes de barrios carenciados que cuentan su experiencia, sus expectativas a la hora de buscar trabajo, la discriminación que sufren y la frustración que genera cuando no logran las metas que se plantean; también diferentes especialistas analizan las declaraciones de los jóvenes.

Casas Rúa destacó que "dentro de este grupo de jóvenes hay una segmentación, están los que buscan el cambio, que buscan su título, y en el otro extremo tenemos la lógica del cazador que vive el día a día, haciendo changas para subsistir, no construyen a futuro".

El CEO de PwC utilizó obras de arte para explicar el estigma social, relacionado con la forma de vestir y expresarse de estos jóvenes, y dijo que "hay un temor a relacionarse con el otro, se tiene que derribar esta barrera social y dar herramientas para que se relacionen".

"Desde el liderazgo tenemos que sacudir la indiferencia", sostuvo Casas Rúa, quien dijo que "en las encuestas de este año se mantienen muy bajas las creencias de las personas en sus propios gobiernos, en la mayoría de los países".

Casas Rúa explicó que "el barrio es un lugar de contención de lo cercano pero también de amenaza por la inseguridad".

También aludió a la problemática del narcotráfico, al señalar que "en la Argentina los narcotraficantes capturan a más del 50 por ciento de los desocupados, porque es un atajo, y los jóvenes ven un atajo en esto, al no poder formarse de una manera normal algunos eligen este atajo".

También aludió al estigma sobre el sector "ni-ni", ya que se convierte en un atributo desacreditante sobre esa persona, que genera distancia y miedos en el otro y en la persona que porta "el estigma".

Modelo agotado. Por su parte el ex viceministro de Desarrollo Social bonaerense Daniel Arroyo sostuvo que la Argentina enfrenta un "agotamiento de un ciclo de políticas sociales", porque en la actualidad una de cuatro personas sigue en la pobreza.

"Debemos ir hacia una segunda generación de planes sociales, con una integración entre el trabajo y el sistema educativo", dijo Arroyo, quien resumió esa estrategia en la frase "dar pescado, enseñar a pescar y garantizar que haya peces en la laguna".

Al hablar en el panel sobre "Integración social", en el marco del Coloquio, Arroyo consideró que entre los desafíos que enfrenta la Argentina figuran los casi 5 millones de personas que están en la informalidad.

Sobre la situación de los jóvenes, dijo que "el problema central es la inclusión de los 900 mil jóvenes de 16 a 24 años que no trabajan ni estudian". Arroyo, quien trabaja con el Frente Renovador, cuestionó que el 70 por ciento del gasto e inversión social esté concentrado a nivel nacional.

Señaló también que hay muchos problemas en la escuela secundaria, con un 40 por ciento de deserción.

Alertó además que el "hacinamiento y las adicciones son otros de los problemas sociales", con un 70 por ciento de la gente viviendo en ciudades de más de 100 mil habitantes.

"En la Argentina hay grupos viviendo a dos velocidades, con un sector que trabaja en relación de dependencia y puede planificar, y otro que vive de changas y en el día a día", sostuvo Arroyo.

En la Argentina hay 4 millones de personas que son cuentapropistas y su principal problema es la falta de crédito, explicó Arroyo.

También agregó que "no se reduce la pobreza si no se masifica el crédito para máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital, entre otros", tras lo cual propuso crear un fondo de 9.000 millones de pesos anuales para atender las necesidades de los emprendedores y dar incentivos fiscales para empresas que toman jóvenes para el primer empleo.

Ver comentarios

Las más leídas

Una triste noticia para Newells y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Una triste noticia para Newell's y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Tres juveniles de Newells tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Tres juveniles de Newell's tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Lo último

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno

Las diez excursiones más demandadas por los argentinos en sus viajes al exterior

Las diez excursiones más demandadas por los argentinos en sus viajes al exterior

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Ariel Arroyo fue gerente de la empresa en los 90 y recibió un sobre firmado por el dibujante con un pedido muy original por un problema en la guía telefónica

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Por Gonzalo Santamaría

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Por Matías Petisce

La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada
La Ciudad

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada

A Newells se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor y se espera la reacción del Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor y se espera la reacción del Coloso

Urgente búsqueda de una mujer de San Genaro: había pedido ayuda y desapareció
La Región

Urgente búsqueda de una mujer de San Genaro: había pedido ayuda y desapareció

El futsal de Rosario se frena hasta nuevo aviso por la violencia en las canchas

Por Gonzalo Santamaría

Ovación

El futsal de Rosario se frena hasta nuevo aviso por la violencia en las canchas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una triste noticia para Newells y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Una triste noticia para Newell's y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Tres juveniles de Newells tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Tres juveniles de Newell's tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

Ovación
Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Por Carlos Durhand

Ovación

Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

Central busca su primer éxito del Torneo Clausura 2025 con Ángel Di María

Central busca su primer éxito del Torneo Clausura 2025 con Ángel Di María

Policiales
Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente
Policiales

Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

Balacera en Granadero Baigorria: hirieron a dos jóvenes y uno quedó en estado grave

Balacera en Granadero Baigorria: hirieron a dos jóvenes y uno quedó en estado grave

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

La Ciudad
El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada

Este viernes arrancó con tres violentos choques en las calles rosarinas
LA CIUDAD

Este viernes arrancó con tres violentos choques en las calles rosarinas

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar
POLICIALES

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral
Zoom

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

¿Donald Trump cambió la fórmula de la Coca Cola? El acuerdo que habría hecho con la empresa
Información General

¿Donald Trump cambió la fórmula de la Coca Cola? El acuerdo que habría hecho con la empresa

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado al intentar recuperar su celular robado
Zoom

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado al intentar recuperar su celular robado

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año
POLICIALES

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario
Policiales

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo
La Ciudad

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
La Ciudad

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

El debate constitucional sobre la autonomía abre en Rosario con jugadores de peso

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El debate constitucional sobre la autonomía abre en Rosario con jugadores de peso

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Santa Fe: consumieron cocaína, chocaron y murió el pasajero de una moto Uber
La Región

Santa Fe: consumieron cocaína, chocaron y murió el pasajero de una moto Uber

El Banco Central subió encajes para tratar de contener al dólar
Economía

El Banco Central subió encajes para tratar de contener al dólar

Revés para el gobierno: la Justicia suspendió el decreto que disuelve Vialidad
Política

Revés para el gobierno: la Justicia suspendió el decreto que disuelve Vialidad