La fiscal Viviana Fein admitió ayer que los borradores de la denuncia por "encubrimiento" realizada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, donde solicitaba la detención de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, "están incorporados" en la causa, y asumió su "error involuntario" cuando el lunes negó la existencia de esa documentación.
"Fue un error de terminología e interpretación, yo asumo que incurrí en un error quizás", manifestó la funcionaria judicial, quien añadió: "Los borradores están incorporados en el marco de mi actuación, foliados con el acta de incautación con todo lo que se encontró" en el departamento de Nisman, en el barrio porteño de Puerto Madero.
Fein remarcó: "La palabra que yo hubiera usado es: «me consta que hubo borrador». Fue un error de interpretación no imputable a la oficina de prensa del Ministerio Público".
La desmentida de la fiscal había provocado la ira del jefe de Gabinete, Jorge Capatanich, al punto de romper en cámara dos artículos del diario Clarín.
Basura. La marcha atrás de la fiscal, que desubica al gobierno en cuanto a que debió reconocer lo que anteayer dijo que era "basura" publicada por el diario Clarín, se produjo en relación a un comunicado que el lunes despachó la Procuración sobre los "detalles del avance de la causa", cuyo último párrafo se dedica a negar lo que ayer tuvo que confirmar tras la publicación de Clarín de los fascímiles.
Ese párrafo final buscaba aclarar, "ante versiones periodísticas publicadas durante el fin de semana", que en el departamento del fiscal "no fue hallado ningún borrador de la denuncia oportunamente presentada por Nisman y que no figura en el expediente algún registro de los aludidos en los artículos publicados".
Ante el cambio en los dichos, la Fiscalía que conduce Fein emitió un comunicado ayer en el que se afirma: "En lo referente al material secuestrado del tacho de basura del fiscal Nisman, en el día de ayer la información fue transmitida de manera telefónica y no personal, lo cual provocó un error involuntario en el comunicado anterior".
Sin embargo, llamó la atención un párrafo subrayado que indicó que "la fiscal aclara también que el contenido del comunicado publicado no fue alterado sin su consentimiento luego de dicha comunicación", para desactivar la versión de la inserción de aquel último párrafo sin conocimiento de Fein, pero generando más dudas el "no fue alterado sin su conocimiento".
La fiscal aseguró ayer también que el comunicado "no se hizo en mi despacho" y señaló que había sido dictado por teléfono: "Asumo el error, esto se trasmitió telefónicamente, pude yo haber incurrido en el error, lo asumo", agregó.
En tanto, en el parte de prensa de ayer se precisó que "en el domicilio de Nisman se secuestró diferente tipo de documentación que aún se encuentra en etapa de análisis".
Asimismo, se hizo saber "que toda la documentación incautada tanto en la UFI-Amia (procedimiento dispuesto por la jueza Fabiana Palmaghini), como también todo el restante material incautado en el procedimiento policial ordenado por la Fiscalía se encuentra debidamente resguardado".
La fiscal volvió a brindar sus explicaciones durante un diálogo con periodistas en la puerta de su fiscalía, donde reiteró que no sufre "presiones" y resaltó que "nadie me pone freno".
Vacaciones. Fein, quien confirmó que se tomará vacaciones a partir del 18 de febrero próximo para hacer un viaje previsto con antelación, puntualizó en sus declaraciones de ayer que estaba "al margen de toda postura política y no sufro ningún tipo de presión, soy una persona independiente en mi forma de pensar y de actuar, que quede muy claro".
Durante las dos semanas que durará la ausencia de Fein, la fiscal será reemplazada por sus colegas Fernando Fiszer y Adrián Peres, a quienes calificó como "dos fiscales independientes" y explicó que la licencia se la otorgó el fiscal de Cámara Ricardo Sáenz y no la Procuración General.
Fallas de seguridad en Le Parc
El edificio de Puerto Madero donde apareció muerto Alberto Nisman era "totalmente violable" y cualquier persona podía entrar "sin ser advertido" por custodias o cámaras, reveló ayer la fiscal Viviana Fein, al frente de la causa en donde la ex mujer de la víctima, Sandra Arroyo Salgado, presentó peritos para analizar la instrucción.
"El sistema del complejo Le Parc es totalmente franqueable, violable y se puede advertir en forma totalmente fundamentada a través de un relevamiento. La infraestructura permite el ingreso y egreso de personas sin ser advertidas en forma alguna", dijo la fiscal.
Fein hizo declaraciones esta tarde al retirarse de su despacho, tras una jornada cargada de polémica sobre la existencia de un borrador encontrado en el departamento de Nisman y en donde se pedía la detención de Cristina Kirchner por encubrimiento en la causa Amia.
Esa información, remarcó Fein, "no cambia la dirección de investigación" ni "tiene la trascendencia para cambiar hoy el curso de la investigación" por la muerte de Nisman.
En la causa, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ex mujer de Nisman y quien actúa como querellante en nombre de sus hijas y su ex suegra, designó finalmente en el expediente como peritos de parte a un experto en criminalística y a un ex jefe de la Policía Bonaerense.
Se trata del prestigioso forense Osvaldo Raffo, un experto médico legista, que en sus 50 años de carrera realizó más de 20.000 autopsias e investigó los crímenes más conocidos de la Argentina; y del ex jefe de la Policía Bonaerense Daniel Salcedo, quien manejó la fuerza entre 2007 y 2009.