“No veo la hora de tocar en Argentina, me encanta actuar allí”, dice el guitarrista de jazz Mike Stern.
“No veo la hora de tocar en Argentina, me encanta actuar allí”, dice el guitarrista de jazz Mike Stern.
La fiebre eléctrica y los guiños rockeros de los años 70 lo encontraron a Stern graduándose el el Berklee College de Boston y mirando con atención lo que sucedía con el jazz de entonces. De la misma generación de Pat Metheny, Bill Frisell y John Scofield, entre otros grandes guitarristas, el músico de 62 años y con cara de eterno joven, es uno de los imperdibles para ver en vivo y saber de qué se trata aquella música que reinó en los 70 y que se llamó fusión.
Stern, que tocó en el grupo de Miles Davis a comienzos de los 80, llegará a Rosario acompañado por una banda integrada por Bob Franceschini en saxo, Tom Kennedy en guitarra y, por supuesto, el gran Dave Weckl en batería. “Estos chicos son increíbles, cuando están sobre el escenario te patean el culo, en el buen sentido”, explicó a Escenario.
—¿Venís de la generación del rock, ¿cómo te hiciste guitarrista de jazz?
— Porque me encanta el jazz, pero también me gustan el rock y el blues. Esos estilos salen naturalmente en mi forma de tocar.
—¿Cuál es la mejor enseñanza que te dejó Miles Davis?
—Me enseñó a reproducir los sonidos desde el corazón. Miles siempre tocó desde el corazón, que es la cosa más importante en la música y además era alguien que estaba abierto a todos los estilos de música. Hoy parece más común que todo tipo de música se mezcle con el jazz.
—¿Cuál es el último disco que te compraste?
— Hace poco volví a comprar, ahora en CD, “Science Fiction”, de Ornette Coleman. Lo tuve en vinilo hace mucho tiempo y luego lo perdí. Es un gran disco.
Por Elbio Evangeliste