La Feria Internacional de la Alimentación de Rosario (Fiar) cierra hoy sus puertas tras tres intensos días en donde sobresalieron las oportunidades de negocios para el sector.
La Feria Internacional de la Alimentación de Rosario (Fiar) cierra hoy sus puertas tras tres intensos días en donde sobresalieron las oportunidades de negocios para el sector.
El encuentro recibió más de 17 mil visitantes y en las rondas de negocios internacionales se llevaron adelante 220 reuniones de las cuales participaron 81 empresas nacionales y 9 compradores extranjeros, informaron los organizadores.
La intendenta Mónica Fein recorrerá desde las 11 el predio en el que se realiza la octava edición de la muestra de la alimentación. La visita al salón Metropolitano también contará con la participación de la secretaria y el subsecretario de Producción y Desarrollo Local, Eleonora Scagliotti y Martín Rosúa, respectivamente, y el presidente de la Asociación Empresaria, Ricardo Diab.
En esta tradicional recorrida, la intendenta aprovechará para visitar stands y salones especiales, tomando contacto directo con los empresarios locales que este año han realizado una fuerte apuesta al montaje de cada uno de sus espacios generando como resultado final una feria de mayor magnitud y calidad.
La feria contó con la participación de 500 empresas nacionales e internacionales vinculadas a la producción de alimentos y tecnología aplicada a este sector. Durante la edición 2013 de Fiar se desarrollaron acciones permanentes de demostración y clases magistrales en sus principales salones: Expopanificados, Americarne, Salón Gourmet, y Vinalterra.
Respecto a las rondas de negocios internacionales —que sumaron 220 reuniones de las cuales participaron 81 empresas nacionales y 9 compradores extranjeros— desde el área de Producción de la Municipalidad de Rosario destacaron que "hubo una excelente recepción de las propuestas locales y se solicitaron pedidos de cotización para concretar futuras compras de tecnología y productos".
Por otra parte, en la feria los emprendedores que forman parte de la propuesta que impulsa la Subsecretaría de Economía Solidaria de la Municipalidad de Rosario exponen alimentos de excelente calidad, naturales y artesanales y hoy celebran en ese marco el Día Mundial del Comercio Justo que se celebra en forma simultánea en cientos de ciudades.