La falta de agua en el planeta

Es ya lugar común que los dirigentes de los países y los organismos internacionales relacionados con el medio ambiente se ocupen de los grandes desafíos que representa el calentamiento global del planeta.
22 de octubre 2013 · 01:00hs

Es ya lugar común que los dirigentes de los países y los organismos internacionales relacionados con el medio ambiente se ocupen de los grandes desafíos que representa el calentamiento global del planeta. Los medios destacan sus declaraciones cuando se celebran días mundiales: del agua, el árbol, las montañas, la biodiversidad. Al fin que motivos no faltan para mostrar que están interesados en resolver los principales problemas que agobian a millones de personas, comenzando con las más pobres. Ahora los gobernantes seguramente están muy atentos a los nuevos reportes de los científicos en los que ofrecen datos nada alentadores sobre los efectos del aumento de las temperaturas en el mundo.

Por ejemplo, que de cada siete habitantes de la Tierra uno vive ya en zonas donde escasea gravemente el agua. Y que el incremento de la población ahora está más que antes unida al de la temperatura media, fenómeno que se verá agravado en las próximas décadas. Aun si los gobiernos toman medidas para enfrentar los efectos negativos del cambio climático. En pocas palabras, se han tardado tanto en actuar, y lo han hecho tan mal, que la escasez de líquido es inevitable en nuevas regiones del planeta, lo que será origen de conflictos por controlarla y más agudos los existentes en las que ahora ya la padecen.

En efecto, estudios recientes sobre el tema advierten que de aumentar 2 grados centígrados la temperatura media a finales de siglo, otros 600 millones de habitantes tendrán escasez o menos agua que hoy. Precisamente una de las metas internacionales de los gobiernos es que la temperatura no sobrepase esos 2 grados. De lo contrario, más de mil millones las personas se sumarían a la escasez, afectando entonces a una cuarta parte de la población mundial.

Los especialistas que trabajan para Naciones Unidas en el tema del cambio climático plantean un escenario extremo, donde la temperatura media se eleva 5 grados, con consecuencias desastrosas para miles de millones de habitantes. No solamente en cuanto a disponer de agua, sino por la transformación de los ecosistemas actuales. Todos ellos sufrirían cambios: desde la selva amazónica y el sureste de México hasta los bosques de Canadá o el norte de Europa. Destacan los que registrarían países situados en el norte de África, Oriente Medio y el Mediterráneo. El agua aparece como el elemento rector en todos los casos, por ser fundamental en la producción de alimentos, por ejemplo. Y por los efectos que tendrá el aumento del nivel del mar sobre la franja litoral, donde se ubican ciudades, actividades industriales, servicios diversos, el comercio mundial y la producción agropecuaria. Y como siempre, serán los pobres los más afectados en su calidad de vida, especialmente en cuanto a disponer de comida.

Tanto por lo que toca al agua, como en los demás asuntos vinculados con el cambio climático, México es uno de los países más vulnerables, con mayores riesgos de sufrir desajustes de todo tipo. Por eso mismo los especialistas buscan con sus estudios, entre otras cosas, que los funcionarios, los legisladores y la población estén conscientes de los efectos que ya causa en el territorio nacional el aumento de las temperaturas. Para que oportuna y rápidamente se tomen medidas que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Y, en paralelo, que se elaboren programas de adaptación a los cambios esperados.

El gobierno federal ha anunciado medidas con tales propósitos. El becario de Harvard hasta premios recibió en el exterior por sus iniciativas. Pero la realidad muestra que no se cumplen y son insuficientes. Esto se comprueba al observar el consumo y derroche de hidrocarburos, la pérdida de bosques y selvas, la mala calidad del aire, el fracaso de los programas de reforestación, la contaminación y mal uso del agua, la falta de planeación de los centros urbanos y las actividades económicas. Se crean comisiones relacionadas con el cambio climático, pero no se cuenta con recursos públicos ni privados suficientes que permitan hacer realidad las propuestas que hacen. Mucho ruido y pocas nueces.

Ver comentarios

Las más leídas

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La exhorbitante cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La exhorbitante cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Lo último

Vacaciones de invierno:  viernes de circo, acrobacia y cine

Vacaciones de invierno: viernes de circo, acrobacia y cine

La productora más exquisita de la provincia continúa marcando tendencia en el complejo más importante de todos

La productora más exquisita de la provincia continúa marcando tendencia en el complejo más importante de todos

La fija de los jueves

La fija de los jueves

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó la compensación

La firma Ingeconser debe 1,3 millones de pesos a valores de 2013 que tienen que destinarse al cuerpo de Bomberos Voluntarios
Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó la compensación

Por Nicolás Maggi

Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina
Política

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33
La Región

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La exhorbitante cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La exhorbitante cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

Ovación
La increíble historia de la tenista que dejó de jugar por problemas mentales y hoy es finalista en Wimbledon
OVACIÓN

La increíble historia de la tenista que dejó de jugar por problemas mentales y hoy es finalista en Wimbledon

La increíble historia de la tenista que dejó de jugar por problemas mentales y hoy es finalista en Wimbledon

La increíble historia de la tenista que dejó de jugar por problemas mentales y hoy es finalista en Wimbledon

Tenis: Horacio Zeballos no llegó a la final de Wimbledon, pero hay otra esperanza argentina

Tenis: Horacio Zeballos no llegó a la final de Wimbledon, pero hay otra esperanza argentina

Newells: Jherson Mosquera entrenó y Cocoliso González no sintió molestias

Newell's: Jherson Mosquera entrenó y Cocoliso González no sintió molestias

Policiales
Condenan a 14 personas integrantes del clan Derminio de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Condenan a 14 personas integrantes del clan Derminio de Villa Gobernador Gálvez

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

De YouTube al Gran Rex: la historia de Franco Pisso, el docente rosarino que conquistó internet

De YouTube al Gran Rex: la historia de Franco Pisso, el docente rosarino que conquistó internet

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó la compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó la compensación

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla
Información General

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos
El Mundo

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa
Políticia

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo
La Ciudad

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo

Volvió el frazadazo solidario en la explanada del Museo Castagnino
LA CIUDAD

Volvió el "frazadazo" solidario en la explanada del Museo Castagnino

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada
POLICIALES

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción
La Ciudad

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal
Política

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal"

Lo detuvieron por golpear y morder a un policía en la zona noroeste
POLICIALES

Lo detuvieron por golpear y morder a un policía en la zona noroeste

Quini 6: cuánto tiene el pozo tras quedar vacantes los principales premios
Información General

Quini 6: cuánto tiene el pozo tras quedar vacantes los principales premios

Abuso de armas: un detenido por disparar contra un menor en zona sudoeste
POLICIALES

Abuso de armas: un detenido por disparar contra un menor en zona sudoeste

¿Cuánto falta para el próximo feriado y cuándo llega un finde XL?
Información General

¿Cuánto falta para el próximo feriado y cuándo llega un finde XL?

Rosario fue sede del primer Congreso Internacional de Arbitraje del país
La Ciudad

Rosario fue sede del primer Congreso Internacional de Arbitraje del país

Valijas sin control: declaró el piloto y dijo que 7 de las 10 piezas de equipaje son suyas
Información General

Valijas sin control: declaró el piloto y dijo que 7 de las 10 piezas de equipaje son suyas