La extinción de una especie

Cuando el reloj marque las primeras horas de hoy, martes 8 de abril de 2014, Windows XP, uno de los objetos de consumo más importantes del siglo XXI y la interfaz informática que administró gran parte de nuestra vida cotidiana en los últimos diez años...
8 de abril 2014 · 01:00hs

Cuando el reloj marque las primeras horas de hoy, martes 8 de abril de 2014, Windows XP, uno de los objetos de consumo más importantes del siglo XXI y la interfaz informática que administró gran parte de nuestra vida cotidiana en los últimos diez años, habrá comenzado oficialmente su camino hacia la muerte. A partir de ese momento, uno de los productos más exitosos y emblemáticos de la historia de Microsoft ya no contará con soporte técnico ni actualizaciones. No morirá de un día para el otro, es cierto, pero entrará en un loop de incompatibilidades y agujeros de seguridad que harán inevitable su desaparición. Pasaron casi trece años desde su lanzamiento y esa longevidad -impensada en un presente de rápidas obsolescencias-, habla del lugar que ocupó XP en la historia reciente. Escribirle unas sentidas palabras de despedida es como cantarle un réquiem a una figura polémica y disputada, hoy atemperada por la distancia y la perspectiva histórica. Pero no por eso deja de ser menos merecido.

Windows XP fue lanzado al público el 25 de octubre de 2001. Su salida fue mucho menos ampulosa de lo que la empresa de Bill Gates había planificado: un mes y medio antes, dos aviones se habían estrellado contra las Torres Gemelas. Windows XP saldría a la venta en medio de un ánimo general aturdido por el humo negro de una Norteamérica en guerra. Tímido en sus pasos iniciales, y por esa misma razón frágil en sus primeros días de venta, XP acabaría consolidando, sin embargo, el gran sueño napoleónico de un Gates que, por ese entonces, sufría la lapidación pública en un juicio por prácticas monopólicas: con el correr del tiempo, Windows XP llegaría a dominar el 80 por ciento de la cuota de mercado global. Se volvería el sistema operativo por defecto del nuevo milenio. ¿Pero qué es el "correr del tiempo"? Primero una correcta lectura de su época. Windows XP era algo más que el siguiente paso después de Windows 98 o ese bodrio conocido como Windows Me: Microsoft entendió que consolidada la expansión de la PC, el futuro pertenecía ahora a internet y a los contenidos multimedia, algo que Gates tardó en percibir pero cuando lo hizo, tenía los suficientes recursos como para explotarlos al máximo.

Segundo, una expansión de la PC que implicaba también una confluencia de la "computadora hogareña" y la "estación de trabajo", que a partir de ahí pasaron a ser lo mismo. XP no sólo presentaba una interfaz colorida, también se montaba sobre la arquitectura que hasta entonces Microsoft utilizaba sólo para sus versiones orientadas a empresas. XP era ameno y más sólido que sus predecesores, y se convirtió en el sistema operativo para oficinas y negocios ocupados por personas. Eran los años del mercado laboral repleto de "data entries" bronceados por la luz chillona de Windows XP.

Tercero, XP alcanzaría su fenomenal éxito asentado en la hegemonía que Microsoft había conseguido desde los 80 a fuerza de negociaciones, contratos leoninos, extorsiones y, por qué no, esa sutil permisividad para con la piratería que lo llevaría a expandir sus dominios a países en vías de desarrollo. Inaccesible para economías emergentes pero sencillo de usar y de copiar, XP fue el punto más alto del truco del software privativo. Me cuesta pensar en un soft más pirateado que Windows XP y eso acabó por convertirlo en una especie de estándar de facto a este lado del mostrador planetario. Tiempo después, Microsoft despertaría y comenzaría a exigirle licencias originales a pymes y grandes empresas que, para ese entonces, ya tenían todo su parque informático corriendo con versiones piratas. El negocio, como siempre, sería fenomenal. Todas estas variables ayudaron a convertir a XP en un objeto clave dentro de la cultura popular contemporánea. Para un amplio porcentaje de los que promediamos las tres décadas de vida, XP fue el marco para nuestras primeras páginas web, los mp3's descargados de Napster o Kazaa, las noches en el ICQ, el Winamp, es decir, las formas que asumía la vida digital en el temprano siglo XXI. En un típico giro de esta era, "XP", su nombre -su branding- se sumaría a la jerga generacional, convirtiéndose durante esos años en el sinónimo vacío de lo "novedoso" y lo "mejorado", como tiempo después lo harían conceptos como "2.0" o "HD". Es tal la popularidad de XP que su wallpaper por defecto -esa imagen de las colinas verdes, rodeadas por un cielo azul-, es hoy una de las fotografías más famosas y reconocibles de la historia.

Según un informe de StatCounter, XP aún sobrevive en casi el 20 por ciento de las computadoras del mundo. Sigue siendo el sistema operativo más usado en al menos cinco países, entre ellos China, y en la Argentina su presencia ronda el 25 por ciento. El 95 por ciento de los cajeros automáticos de todo el mundo todavía lo utiliza. Mucha gente parece aferrada al pasado. Pero para los presupuestos acotados de ciertas empresas, y para el uso que algunos hogares hacen de su computadora, Windows XP parece sobrar. Es el último gran hito de la era de la PC y fue lanzado hace casi trece años; Microsoft tardó mucho en encontrarle un reemplazo mientras el mundo se llenaba de dispositivos móviles, servicios en la nube y aplicaciones.

A partir de hoy, 8 de abril, no habrá más soporte técnico ni actualizaciones para Windows XP. Para los que nunca instalaron los paquetes oficiales y aceptan surfear las altas olas de la web en esa tabla de telgopor que es el XP con antivirus gratuito, es probable que esta noticia no los afecte demasiado. Pero la decisión de Microsoft cierra una época y abre una cuenta regresiva, aún a pesar de todas las empresas que ya ofrecen soporte técnico particular para contener a sus viudas. Algunos actualizarán a Windows 7 u 8, si tienen los recursos para hacerlo, o migrarán a las muchas y muy buenas distribuciones Linux que, gracias a la enseñanza de XP, hace años que se volvieron sistemas operativos intuitivos y sencillos para cualquier usuario. Otros, en cambio, cerrarán los ojos y esperarán a que ese cielo azul sobre las colinas verdes, cargado de troyanos, parches, antivirus y programas crackeados, se oscurezca del todo y ya no quede otra opción que evacuar.

Ver comentarios

Las más leídas

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Lo último

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Central: la AFA modificó la cancha y el horario del partido ante Godoy Cruz

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Un desperfecto dejó sin aire a un sector del policlínico, que comprende tres quirófanos y una guardia. Pero este viernes llegó finalmente una solución

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el feroz incendio registrado en Capitán Bermúdez, cerca de una planta papelera
La Región

Controlaron el feroz incendio registrado en Capitán Bermúdez, cerca de una planta papelera

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Ovación
Newells venció a Patronato en el último partido amistoso de la pretemporada

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's venció a Patronato en el último partido amistoso de la pretemporada

Newells venció a Patronato en el último partido amistoso de la pretemporada

Newell's venció a Patronato en el último partido amistoso de la pretemporada

Aguerre cortó la relación con Peñarol y la puerta de Newells se abrió del todo

Aguerre cortó la relación con Peñarol y la puerta de Newell's se abrió del todo

Sin chances en Central, un delantero dejó Arroyito para jugar en Sarmiento

Sin chances en Central, un delantero dejó Arroyito para jugar en Sarmiento

Policiales
Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto
Policiales

Imputaron a una pareja que transportaba marihuana desde Rosario a Venado Tuerto

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

La Ciudad
Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela
La Ciudad

Donaron dos equipos de computación y un aire acondicionado al Hospital Vilela

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Por Claudio Berón

Policiales

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe
La Ciudad

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %
Economía

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona
La Ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central
Ovación

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras
Economía

Caputo intenta estirar el carry trade en medio de turbulencias financieras

El nene estaba corriendo: dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar
Información General

"El nene estaba corriendo": dijo la chica que atropelló a un menor en Pinamar

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario
La Ciudad

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi
Información General

Afirman que Juliana Awada hizo un fogón en una zona prohibida del Nahuel Huapi

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años
Policiales

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo
Información General

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos
Información General

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ya se puso en venta la millonaria casa de Jorge Lanata en Punta del Este
Información General

Ya se puso en venta la millonaria casa de Jorge Lanata en Punta del Este

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio
Policiales

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newells
Ovación

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newell's

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado
La Ciudad

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado