"La evaluación se ha convertido en un monstruo en sí misma"

El especialista mexicano en evaluación educativa, Angel Díaz Barriga, dijo que las pruebas al sistema “distorsionan la vida académica y crean simulación”
23 de septiembre 2011 · 16:00hs

Hace poco más de una semana el prestigioso educador mexicano Angel Díaz Barriga fue el invitado principal de las Jornadas de Educación organizadas por la Fundación Fraternitas. La especialidad del expositor es la evaluación educativa; de eso vino a disertar a Rosario. Y aunque su discurso se centró en la “Evaluación de la educación superior en América latina”, la verdad es que el análisis que compartió remitía muy bien a lo que pasa con el sistema educativo en general, no sólo en las universidades. Su exposición llegó en un momento muy oportuno: cuando en la Argentina se empieza a hablar con más fuerza de evaluar al sistema escolar (incluidos sus docentes) y en tiempos en que el modelo chileno —el más expuesto a cuanta prueba hay— muestra su fracaso. Díaz Barriga no dudó en advertir que “la evaluación de la educación se ha convertido en un monstruo en sí misma”, también que “crea simulación, empresas privadas y distorsiona la vida académica”.

Angel Díaz Barriga es profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) y autor de numerosos libros y artículos muy leídos por los docentes. Enmarcó su presentación situando a la evaluación en la región como un tema muy complejo, dada la diversidad de las naciones. Aún así, habló de muchas similitudes y diferencias que encontraba en estos sistemas.

En ese sentido, mencionó que uno de los rasgos principales que une a este debate es el “optimismo y escepticismo de las políticas de evaluación”; en tanto significan pensar en la promesa de mejorar la calidad educativa pero también por la desconfianza que despiertan a la hora de su aplicación. Enseguida hizo un repaso histórico de cómo las evaluaciones se extendieron como prácticas.

Neoliberalismo. Es en los 90 cuando en escuelas y universidades empieza a hablarse y también a aplicarse con rigor esta práctica. Pero esta vez, según indicó el educador, con un discurso creciente y ligado a la “calidad educativa”. Al respecto, detalló que “para establecer la evaluación en América latina se conjugaron tres tipos de actores” en tiempos del neoliberalismo. El primero, “la clase política de corte neoliberal”.  Luego, “los organismos internacionales que toman un papel protagónico y que fueron capaces de hacer un discurso acorde a lo que buscaban”. Recordó así que el Banco Mundial tuvo en esos años “el departamento de investigación educativa más grande de la época”, que le dio la posibilidad de generar un discurso apropiado a lo que pretendían.

El tercer actor que jugó a favor de la extensión de las evaluaciones en la región fueron “los investigadores y los técnicos que apuntalaban ese proyecto”.

En la actualidad. ¿Qué pasa hoy? Según Díaz Barriga, los organismos internacionales no abandonaron sus intenciones, sino más bien que buscaron aggiornarlas. Por eso consideró que es hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) la que toma la posta con la promoción de las conocidas pruebas Pisa (evalúan conocimientos básicos de los estudiantes y luego ranquean a los países según los resultados).

“La evaluación aquí funciona como un factor de homogenización de la educación”, expresó el educador mexicano sobre estas pruebas que pretenden que todos los chicos del mundo aprendan lo mismo, pero sin considerar los contextos y diferencias culturales. Por eso enseguida cuestionó: “Nada se dice de quién elabora las preguntas de estas pruebas”, y desafió: “Me gustaría que la prueba Pisa fuera elaborada con preguntas de estudiantes de América latina para ver cómo las responden los estudiantes europeos”.

Otro discurso. Más tarde, casi al final, volvió sobre esta idea al reclamar la necesidad de empezar “a construir un discurso de la calidad con otros referentes”. Trajo entonces a la charla la experiencia de la Reforma del 18, el sentido nacionalista que tuvo y expresó: “Quizás en un mundo global no sea lo ideal hablar de un modelo nacional, pero sí de una Universidad sensible a su entorno, preocupada por el mismo”.

Otro de los aspectos que Díaz Barriga juzgó importante es “saber cuáles son los efectos de la evaluación, si los sistemas son mejores por eso desde hace 10 años”. Citó el caso mexicano como ejemplo de que la evaluación se ha convertido en una práctica en sí misma pero que no profundiza en qué se hace con los resultados, donde se realizan a nivel de la educación superior “unos 30 millones de exámenes al año”. “Esta práctica se ha convertido más que nada en una empresa de tomar exámenes”, dijo, y recordó que ya no sólo se toman pruebas de ingreso (propia de los 90), sino también de egreso (en algunos países obligatorias, en otros voluntarias y en otros suman puntos a las titulaciones de quienes las pasan).

Díaz Barriga consideró que “las pruebas sólo evalúan números de las instituciones”. Y que cuando se pretende avanzar sobre aspectos más cualitativos las preguntas son “sobre cosas que ya se saben por el mismo sentido común”. Un ejemplo que dio es cuando se consulta sobre la relación entre la situación económica y cultural de los padres y su influencia en los aprendizajes de los alumnos.

Sensibilidad. A la hora de las conclusiones, Díaz Barriga no anduvo con rodeos y dijo que “la evaluación de la educación superior es un factor de simulación, es un monstruo con vida propia”. Opinó que tal como están planteadas las evaluaciones no registran lo que pasa en las aulas. Contó para graficar esta idea que en una de sus clases le había tocado enseñar a 90 alumnos en un aula para 60. Dada la cantidad,  apeló como estrategia de trabajo a las formas más tradicionales de la enseñanza. “Quizás si me hubiesen observado hubieran considerado que era un profesor que no aplicaba cosas nuevas”, comentó.

Recordó entonces que “observar un aula requiere de mucha sensibilidad, también de formación, pero más de sensibilidad”. Y que sin dudas “hay que incentivar al profesor  profesor”. “Hay que hacer que esté feliz en el aula aunque eso no se pueda medir. Lo que le da sentido a la Universidad es tener estudiantes y cumplir en primer lugar con ellos. No que el profesor esté pendiente de que todo lo que haga sea porque será medido”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Miljevic vuelve al Coloso: Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz

Miljevic vuelve al Coloso: "Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz"

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Lo último

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Se comunican para chequear la evolución de ciertos pacientes y detectar signos de alarma que requieran otras intervenciones. Cómo actúan

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Miljevic vuelve al Coloso: Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz

Miljevic vuelve al Coloso: "Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz"

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Ovación
Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club
ovacion

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Escándalo en San Lorenzo: allanaron la casa del presidente Marcelo Moretti y la sede del club

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Los Campeonatos Regionales de hockey entraron en la recta final, con partidos de gran nivel

Holan definió la lista de jugadores que viajan a enfrentar a San Lorenzo

Holan definió la lista de jugadores que viajan a enfrentar a San Lorenzo

Policiales
Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

La Ciudad
Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Promocionaban una supuesta fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Promocionaban una supuesta fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Alejo Montero y su buen momento en Newells: Me fui adaptando a la categoría

Por Hernán Cabrera

Ovación

Alejo Montero y su buen momento en Newell's: "Me fui adaptando a la categoría"

La titular del FMI instó a votar por los candidatos de Milei en octubre
Política

La titular del FMI instó a votar por los candidatos de Milei en octubre

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora
LA CIUDAD

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores
Policiales

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newells

Por Luis Castro

Ovación

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newell's

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos
LA CIUDAD

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario
La Ciudad

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

La muerte del Papa truncó la canonización del primer santo millennial
Información General

La muerte del Papa truncó la canonización del primer santo millennial