La educación en "celeste y blanco"

El año pasado un buen número de adolescentes convocados por el Concejo Municipal para discutir sobre el voto a los 16 años...
15 de mayo 2013 · 01:00hs

El año pasado un buen número de adolescentes convocados por el Concejo Municipal para discutir sobre el voto a los 16 años aprovechaba la ocasión para pedir que ese debate "sirva para abrir otras puertas" y ser escuchados no sólo en tiempos electorales. En el panel de oradores reunidos para esa convocatoria, entre invitados y los que pasaron a saludar (Miguel Zamarini, Oscar Blando, Rubén Giustiniani, Carlos Comi, entre otros), todos -diferencia más, diferencia menos- transitaban por la misma idea política. La jornada fue fantástica. Los pibes dieron una clase de democracia, donde entre otras anécdotas una adolescente recordó las paradojas que les tocaba de cerca. "Nos piden votar a los 16, pero no nos dejan formar centros de estudiantes en las escuelas", decía enmudeciendo a los presentes.

Pero a nadie se le ocurrió pensar que por estar en el recinto con estos políticos, hablando de política, a estos pibes se los estaba cooptando políticamente, o adoctrinando. Los estudiantes participaron de una cátedra de democracia y la jornada se vivió así.

Por un camino diferente marchó la política educativa dirigida por Elida Rasino (y su sucesora, Letizia Mengarelli), la ministra de Educación de Santa Fe que acompañó los cuatro años de gestión del ex gobernador Hermes Binner. Durante una charla, en mayo de 2011, en la que la ahora diputada nacional del FAP explicaba a los profesores y directivos cómo iban a ser los simulacros electorales en las escuelas para enseñar a usar la boleta única (ver en Youtube), expresaba: "El proceso que vamos a desarrollar dentro de las escuelas de ninguna manera tiene que tener alusión alguna a la campaña electoral real. Por eso elegimos próceres, por eso vamos a trabajar con ideas históricas en su proceso histórico, por eso le pedimos que no inviten a terceros a dar charlas. La escuela es el lugar más fácil para encontrar clientes y nosotros vamos a proteger a la escuela de todo esto. La campaña electoral para las elecciones oficiales es de la puerta para afuera. De la puerta para adentro vamos a hablar de Estanislao López, de San Martín, de Belgrano. Y vamos a preocuparnos por cuánto de pedagógico y didáctico tienen las acciones que hacemos. No mezclemos y no usemos a los chicos en cosas que nunca éticamente podríamos sostener desde algún lugar, porque además la escuela no es un lugar de adoctrinamiento, ni político ni religioso ni de ningún tipo de intencionalidad humana. La escuela es un lugar para aprender a pensar con libertad y es lo que queremos recuperar".

Resulta difícil imaginar cómo "enseñar a pensar en libertad" limitando los debates. En todo caso, alcanzaba con decir que la estrategia era recurrir a los próceres -que también tenían sus ideas políticas y partidarias- para facilitar el trabajo en el aula.

A 30 años del regreso de la democracia, cuando se han emprendido innumerables esfuerzos para no hacer de la política "una mala palabra" sino una herramienta para cambiar, incluir a los excluidos y hacer de la diferencia un valor, aquellas palabras de la ex ministra resuenan aún incomprensibles. Sobre todo si se recuerdan las expectativas generadas por la gestión que arribó a la provincia en 2007 con la promesa de "la participación y el diálogo", tan negados por los gobiernos santafesinos anteriores.

Pero no fueron casuales. Esa decisión de despolitizar el sistema educativo fue una marca del proyecto de Rasino, desde ya avalado por el ex gobernador Binner. Ese sello se plasmó en los planes de estudio de los profesorados, altamente cuestionados por estudiantes y docentes, en especial por la desconexión con el oficio político que después de todo implica enseñar; en la no admisión en las escuelas secundarias de centros de estudiantes y hasta en las "bajadas de línea" sobre las reformas sustanciales para el secundario, donde los profesores sólo fueron invitados a consumir lo hecho.

No menor fue quitarle presencia a los institutos de educación superior, que en Santa Fe siempre mantuvieron un incuestionable prestigio a nivel académico y sobre todo en materia de capacitación docente. Y también en bajar continuamente directivas a las escuelas de "no hablar con los medios de comunicación" para denunciar problemas de infraestructura, robos o hechos de violencia, entre otros.

Para bien, algunos de estos temas en el último tiempo han recobrado actualidad. Uno de ellos fue el anuncio de la actual ministra Claudia Balagué de suspender esas cuestionadas cátedras experimentales de los profesorados para autoevaluarlas y devolver protagonismo a los institutos superiores, lo que significa no despreciar la experiencia e investigación de los educadores. En ese sentido, vale nombrar el apoyo oficial que le brindaron a la primera jornada de educación superior de la provincia, que el jueves pasado se realizó en Rosario. Un encuentro muy esperado, organizado por los propios profesores del nivel.

La tarea que sigue es no abandonar la discusión a fondo de estos temas y problemáticas igualmente sentidas para la educación provincial, hacerlas visibles, sobre todo para despejar dudas de que no sigue vigente la línea instalada por Rasino de hacer -bajo el discurso de la innovación, el juego y la ronda de palabras- una educación despolitizada. Recordemos que, cada vez que puede, el ex gobernador habla en cuanto medio lo convoca de la necesidad de construir un país "en celeste y blanco". Y ya que está, en esa misma sintonía, repite cómo Santa Fe es postergada por la Nación, entre otras cosas, en materia de educación. Raro, la última vez que lo mencionó (el 18 de abril pasado, el día del último cacerolazo) la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, entregaba al gobernador Bonfatti un aporte de 10 millones de pesos para escuelas técnicas santafesinas. Una noticia que se puede leer en el propio portal de la provincia (santafe.gob.ar).

La pregunta que se impone es si ese "en celeste y blanco" que Binner menciona una y otra vez alude a un programa de país que piense una educación que le cierre las puertas a las expresiones que disienten (como ocurrió en la gestión de Rasino) o es para aceptarnos en una identidad plural, diversa, multicultural como lo es la más popular Latinoamérica que ha emergido como nunca en la última década.

Si ese "celeste y blanco" del que habla Binner es el inspirado en el escudo que fuera de los reyes españoles, que en los tiempos que corren bien podrían compararse con la socialdemocracia española que ha dejado a miles de jóvenes fuera de las posibilidades de estudio y trabajo, o es el de la bandera con la que Belgrano finalmente promovió una educación para "los excluidos, los pobres y los indios".

Tal vez sería bueno, de una vez por todas, abrir el debate sobre qué educación se espera para Santa Fe y cómo garantizarla. La escuela es un buen lugar para construir ciudadanía, hacer historia y edificar horizontes comunes para la patria que nos une. Y para todo ello, felizmente la "celeste y blanca" representa a muchos colores desde donde puede ser mirada.

Ver comentarios

Las más leídas

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Llegó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Llegó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Lo último

El emovito video del Dibu Martínez con un chico para concientizar sobre el autismo

El emovito video del Dibu Martínez con un chico para concientizar sobre el autismo

Carlos Menem en Tribunales: cuáles fueron las principales causas judiciales contra el expresidente

Carlos Menem en Tribunales: cuáles fueron las principales causas judiciales contra el expresidente

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína hallada en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína hallada en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína hallada en un barco del puerto de Vicentin

Es el segundo detenido en la causa que investiga el hallazgo de 469 kilos de cocaína en abril pasado en San Lorenzo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína hallada en un barco del puerto de Vicentin
Central llevará 6.500 hinchas a Lanús, primera prueba para el regreso del público visitante
OVACIÓN

Central llevará 6.500 hinchas a Lanús, primera prueba para el regreso del público visitante

Compras desde el exterior: Santa Fe, entre las provincias que más reciben ropa y tecnología
Economía

Compras desde el exterior: Santa Fe, entre las provincias que más reciben ropa y tecnología

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero terminó extorsionado por un preso
Policiales

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero terminó extorsionado por un preso

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?
Política

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Política

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Llegó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Llegó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Otro megamillonario con el Quini 6: un ganador se llevó 1.289 millones de pesos

Otro megamillonario con el Quini 6: un ganador se llevó 1.289 millones de pesos

Ovación
Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo
OVACIÓN

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Central llevará 6.500 hinchas a Lanús, primera prueba para el regreso del público visitante

Central llevará 6.500 hinchas a Lanús, primera prueba para el regreso del público visitante

Policiales
Detienen a otro marinero filipino por la cocaína hallada en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína hallada en un barco del puerto de Vicentin

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero terminó extorsionado por un preso

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero terminó extorsionado por un preso

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

La Ciudad
Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Monotributo: ya se puede hacer la recategorización, que esta vez es más simple
Economía

Monotributo: ya se puede hacer la recategorización, que esta vez es más simple

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Información General

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

De Argentino a San Lorenzo, el refuerzo que no jugó ni un minuto en un año y se fue
OVACIÓN

De Argentino a San Lorenzo, el "refuerzo" que no jugó ni un minuto en un año y se fue

Otro megamillonario con el Quini 6: un ganador se llevó 1.289 millones de pesos
Información General

Otro megamillonario con el Quini 6: un ganador se llevó 1.289 millones de pesos

Comisiones conformadas y sin fueros: así pasó la 2ª sesión de la Convención

Por Thamina Habichayn

Política

Comisiones conformadas y sin fueros: así pasó la 2ª sesión de la Convención

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar
Economía

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos
Economía

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria