"Este tema nos preocupa y estamos dispuestos a colaborar", dicen, palabras más palabras menos, los dirigentes de Newell's y Central. Se refieren así a las pintadas como "actos vándálicos" y piden sanciones a los responsables.
"Este tema nos preocupa y estamos dispuestos a colaborar", dicen, palabras más palabras menos, los dirigentes de Newell's y Central. Se refieren así a las pintadas como "actos vándálicos" y piden sanciones a los responsables.
Los referentes de ambas instituciones, no obstante, niegan tener vinculación con los artífices de los destrozos en el mobiliarios público e inmuebles privados, aunque se involucran a la hora de encontrar una solución.
"Sinceramente da pena ver sectores de la ciudad arruinados por el accionar de quienes pintan, como si a través de eso se pudiera demostrar la grandeza de una institución: Desde mi humilde punto de vista, sólo demostramos la falta de respeto al resto de la sociedad, sin distinción de banderas ni de colores", reclacó a LaCapital el presidente del Club Atlético Rosario central, Noberto Speciale.
El dirigente dijo que en reiteradas reuniones con la intendenta Mónica fein se planteó la necesidad de "activar alguna acción conjunta con los dos clubes para poner un límite al tema de las pintadas, incluso esta misma solicitud fue dirigida a (el presidente del Concejo Municipal) Miguel Zamarini".
Speciale se separó de cualquier vincualción de la entidad con estos episodios: "Nuestro club jamás incentivó estos actos que podríamos catalogar como vandálicos", dijo.
Igual reacción tuvo el secretario de Newell's Old Boys, Pablo Morosano, quien se mostró afligido "porque algunos vinculan al club por el vandalismo".
Morosano analizó: "Por el contario, siempre nos hemos reunido en la búsqueda de hallar una solución y proponer ideas junto a la Municipalidad". De todos modos, reconoció que, en algún aspecto, se trata de un "fenómeno social y cultural al ser Rosario una ciudad muy futbolera. En otros lugares, existen manifestaciones sobre otros temas".
Para Morosano, la cuestión, entonces, "pasa por preservar la propiedad particular y no afectar los espacios que son de todos". En este sentido, el secretario del club del parque Independencia, propuso que haya sitios especiales donde canalizar este modo de manifestación sin afectar la propiedad ajena y apuntó hacia las cámaras de videovigilancia para detectar a "los autores del vandalismo y sancionarlos".
El directivo dijo que los episodios de destrucción que se ven en la ciudad lo "exceden. Es una cuestión difícil".
Y Speciale habló de "zonas permanentemente liberadas, hay pintadas en Circunvalación que miden kilómetros o muros para los que se requiere mucha cantidad de gente durante horas". Y se preguntó: "¿Nunca ven a los que pintan? ¿En alguna oportunidad hubo algún detenido por estos actos de vandalismo?".
A la hora de las propuestas, el referente de Arroyito manifestó "hacer un spot televisivo donde se vean a los dirigentes de ambos clubes tapando las pintadas" y sugirió que la "Municipalidad haga un relevamiento de tapiales u otros lugares para ser repartidos equitativamente y donde expresar manifestaciones artísticas" con los colores de las pasiones rosarinas.