La difícil tarea de los rosarinos que buscan el origen de su identidad

Después de una discusión familiar Liliana Guzmán se enteró que era adoptada. Ahora, 20 años después, dice que la sorpresa no fue tan grande y que siempre había sospechado algo.
28 de diciembre 2014 · 01:00hs

El mismo día que cumplió 18, después de una discusión familiar, Liliana Guzmán se enteró que era adoptada. Ahora, 20 años después, dice que la sorpresa no fue tan grande y que siempre había sospechado algo. En ese momento, sus padres de crianza le contaron que su mamá la había entregado porque era la menor de varios hermanos y había nacido muy enferma. Desde entonces, cuenta, no pasó un día sin pensar en esa mujer, pero empezó a buscarla recién cuando fallecieron sus adoptantes. Y todavía sigue en ese camino.

   En un punto, la historia de Liliana no es singular. Con sus particularidades, no son pocas las personas adultas que fueron separadas de sus padres biológicos y anotadas como hijos de otras parejas. Algunos nacieron antes del 76, otros después, pero sus análisis de ADN no mostraron compatibilidad con los grupos familiares de desaparecidos que se conservan en el Banco Nacional de Datos Genéticos.

Memoria. Victoria Basualdo, investigadora del Conicet y de Flacso Argentina.

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Alberto Fernández, junto a Katopodis y Soria, en el predio de Campo de Mayo. Atrás están los aviones que la Fuerza Aerea utilizó en los llamados “vuelos de la muerte”.

Fernández: "Aún hay quienes piensan que los derechos humanos son un negocio"

   Según calculan desde distintas organizaciones no gubernamentales en todo el país hay alrededor de 3 millones de personas que ignoran su origen porque fueron entregadas en adopciones ilegales. “Fuimos víctimas del tráfico de niños, robados o entregados por nuestras madres y anotados con partidas adulteradas”, advierte Guzmán.

   Cuando decidió iniciar la búsqueda de su familia biológica y tomó conciencia de todo esto, la mujer se sumó a la Asociación Búsquedas y ahora coordina las reuniones mensuales que se desarrollan en la sede de la vicegobernación, en Santa Fe al 1900.

   En Rosario, el banco de datos de la entidad suma unas 50 historias. La mayoría tiene como protagonistas a personas que ya pasaron los 30 años, fueron anotadas con el apellido de quienes las criaron y están buscando a sus padres biológicos o sus hermanos. Apenas un par son madres o padres que quieren conocer a sus hijos.

   En los volantes que la organización entrega en cada acontecimiento masivo o en su sitio de Facebook, todos se presentan con un retrato, su nombre de pila y su fecha y lugar de nacimiento. Después, hilvanan el relato que fueron reconstruyendo de a poco.

   A Silvia, por ejemplo, su padrino le contó que nació una tarde lluviosa de mayo del 66, en un sanatorio del centro de la ciudad. Sus padres de crianza, Eloísa e Isidoro, fueron a buscarla esa misma noche. Isidoro trabajaba como chofer en Obras Sanitarias de la Nación y uno de sus pasajeros frecuentes era una médica, quien contactó al matrimonio con una joven que había quedado embarazada y estaba dispuesta a dar a su bebé en adopción.

   Bibiana sabe que nació el 24 de abril de 1975 en la clínica Rioja, que se encontraba en Rioja al 2400. Un lugar al cual, por lo que pudo averiguar, solían concurrir jóvenes muy humildes y de muy escasa edad. También tiene el nombre de la partera que firmó su partida de nacimiento, pero no más que eso.

Otra mirada. Durante mucho tiempo la adopción se pensó en función del deseo de las parejas (generalmente matrimonios) que no podían tener hijos. La ley actual, vigente desde 1997, cambió la mirada y se centró en el derecho de niños y adolescentes de tener una familia.

   La titular del instituto de Derecho de Familia del Colegio de Abogados, Adriana Girardi, recuerda que la primera ley de adopción, en 1948, admitía sólo la adopción simple, donde el vínculo se establece entre adoptado y adoptante sin extinguir los lazos con la familia de origen. En el 71 se incorpora la adopción plena, pero lo peculiar de dicha ley es que la entrega del menor no estaba sometida a control judicial. “Era posible incluso entregarlo mediante escritura pública o acto administrativo”, explica.

   Recién en 1997 se “impone la declaración judicial de la situación de abandono del menor y, bajo pena de nulidad, obliga a citar a los padres de sangre en el juicio de adopción”. Además, crea el registro de aspirantes a guarda con motivo de adopción y establece el derecho de los hijos adoptivos de conocer su identidad de origen, permitiéndoles acceder al expediente judicial cuando alcancen la mayoría de edad.

Un camino complejo. Pero, para las personas que participan de la asociación Búsquedas, el camino es mucho más complejo. No hay archivos ni registros a donde recurrir. Y muchas veces tampoco certezas de fechas o lugar de nacimiento. “Es una tarea difícil, larga y compleja. Por eso nuestro principal objetivo es acompañar y brindar contención”, cuenta Guzmán.

   Casi como una investigación detectivesca, el primer paso es difundir las historias, a través de las redes sociales, en los medios de comunicación o en volantes fotocopiados. Se buscan los nombres de los profesionales que firman las partidas de nacimiento. Si los sellos indican el nombre de un hospital o un sanatorio se pueden reclamar también los libros de parto.

   Con el nombre de la madre biológica el camino es más fácil: se puede consultar el padrón electoral o bases de datos del Registro Civil. Y, finalmente, un análisis de ADN permite confirmar o descartar las sospechas.

   “Pero muchas veces pasa que da negativo. Y ahí hay que empezar todo de nuevo”, se lamenta Guzmán.

   Por eso, en mayo pasado, se presentó el proyecto de ley nacional por el derecho a la identidad de origen y biológica. Y las organizaciones como Búsquedas llegaron hasta la Cámara de Diputados de la Nación con los pañuelos violetas que usan como símbolo.

   La iniciativa pretende amparar a las personas que han sido apropiadas y quieren reconstruir su historia. Para eso se crea un Instituto Nacional para la Búsqueda de la Identidad de Origen y Biológica de las Personas, en la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y un banco de datos genéticos con el objetivo de “registrar y almacenar información”.

   En varias provincias, entre ellas Chaco y Mendoza, se estudian proyectos similares. “En Santa Fe estamos reclamando que la oficina de Derechos Humanos o algún área del Registro Civil tome los casos, pero todavía falta mucho”, señala Guzmán.

   Mientras tanto, las historias siguen dando vueltas en la web, en los medios de comunicación y en modestos volantes. Y sus protagonistas esperan un dato, una fecha, un nombre, que les permita continuar su búsqueda.

Ver comentarios

Las más de leídas

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Lo último

Me da la impresión de que todo fue una broma que salió mal

"Me da la impresión de que todo fue una broma que salió mal"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

El intendente habló de su reunión con Mauricio Macri y los polémicos dichos del ex presidente sobre "el curro de los Derechos Humanos".

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque
Policiales

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

OVACIÓN

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección
La Región

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus
Policiales

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

La policía incautó entradas falsas en la reventa del partido de la selección argentina
OVACIÓN

La policía incautó entradas falsas en la reventa del partido de la selección argentina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Ovación
La policía incautó entradas falsas en la reventa del partido de la selección argentina
OVACIÓN

La policía incautó entradas falsas en la reventa del partido de la selección argentina

La policía incautó entradas falsas en la reventa del partido de la selección argentina

La policía incautó entradas falsas en la reventa del partido de la selección argentina

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca

Lionel Messi: Dios es el que elige los momentos para que pasen las cosas

Lionel Messi: "Dios es el que elige los momentos para que pasen las cosas"

Policiales
Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque
Policiales

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Leo Rey Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel Viejo Cantero

"Leo Rey" Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel "Viejo" Cantero

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

La Ciudad
Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria

Viernes húmedo y pesado con un alerta naranja por tormenta fuertes

Viernes húmedo y pesado con un alerta naranja por tormenta fuertes

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe
POLICIALES

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía
POLICIALES

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros
POLICIALES

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos
La Región

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos

En el socialismo minimizan la foto de Caruana con Monteverde: Cero impacto

Por Mariano D'Arrigo

Política

En el socialismo minimizan la foto de Caruana con Monteverde: "Cero impacto"

El Oratorio Morante ya tiene un camino digno para ser visitado

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

El Oratorio Morante ya tiene un camino digno para ser visitado

Fernández: Aún hay quienes piensan que los derechos humanos son un negocio
Política

Fernández: "Aún hay quienes piensan que los derechos humanos son un negocio"

Denuncian que las tarifas de los peajes son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes son "ilegales e inconstitucionales"

Disturbios en la masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria
El Mundo

Disturbios en la masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria

Once muertos en un operativo antinarco en una favela de Río
Información General

Once muertos en un operativo antinarco en una favela de Río

Fotos falsas de Donald Trump creadas con IA inundaron las redes
Información General

Fotos falsas de Donald Trump creadas con IA inundaron las redes

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas
La Ciudad

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida
LA CIUDAD

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias
La Ciudad

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

El Ministerio de Economía formalizó el canje y bajó el  dólar financiero
Economía

El Ministerio de Economía formalizó el canje y bajó el dólar financiero

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero
Economía

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero

Evo Morales llamó a fortalecer la democracia en América latina
Politica

Evo Morales llamó a "fortalecer la democracia en América latina"

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria
Policiales

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria