La devaluación y las elecciones

El componente territorial que adquieren los comicios de mitad de término contribuye al optimismo de este variopinto conglomerado que apuesta a contar al final del día.
5 de mayo 2013 · 01:00hs

La represión de la policía metropolitana de Buenos Aires en el hospital Borda, y su justificación, expone en parte un programa de gobierno. No es ocioso recordarlo a la hora de poner en perspectiva las elecciones legislativas de este año, complejizadas por el cruce de agendas locales y nacional.

   La dificultad del kirchnerismo para explicar algunas recientes medidas de gobierno y el crecimiento patrimonial de empresarios cercanos, reaviva las esperanzas de la oposición de reeditar el resultado electoral de 2009.

   El componente territorial que adquieren los comicios de mitad de término contribuye al optimismo de este variopinto conglomerado que apuesta a contar al final del día, como una victoria, la suma de todos los liderazgos comarcales.

   El desprecio unitario con el que el gobierno nacional gestiona su relación con los Estados provinciales es funcional a esta estrategia, al menos en las provincias preexistentes a la Nación. Esta actitud le jugó una mala pasada al oficialismo hace cuatro años. Ahora intenta nivelarla a través de la transferencia directa de fondos a municipios y comunas.

   La guerra de cajas y las gestiones distritales tendrán su miga en la conformación del escenario electoral. Prometen abrir la discusión y permitirán, entre otras cosas, que el localismo disfrace los alineamientos ideológicos. En este esquema, la cachiporra porteña puede esconder su sociedad con la “novedad política” que ese mismo espacio partidario promete en Santa Fe. Pero no puede negarla.

   El grado de libertad que la territorialización da a los referentes opositores alienta las fotos que exhiben protoarmados políticos, como las de peronismo disidente en Córdoba. Fue curiosamente el jefe de gobierno porteño el primero en denunciar esa exhibición de caciques peronistas como “noventista” y propia de “la vieja política”. Es interesante el debate que plantea esa acusación dentro de un caleidoscopio de partidos que el espacio cacerolero insiste en pegar de cualquier manera.

   El límite de ese análisis es la pregunta sobre el significado del noventismo o de la vieja política a más de diez años de la crisis de 2001. ¿Es Macri menos noventista que Moyano o Lavagna? ¿Es Scioli menos noventista que De la Sota?

   En materia económica y política, la posconvertibilidad parece haber llegado ya hace un tiempo a la mayoría de edad, cuando no a su madurez. Y, lectores de otras realidades, los protagonistas de esta etapa de la discusión política operan sobre ese nuevo sustrato. Dificilmente alguien se suicide en la agenda pública exhibiendo su vocación por retroceder diez años, aunque las continuidades del proceso histórico existan y se cuelen, por ejemplo, en la justificación de los palos a locos y enfermeros.

Crisis posconvertibilidad. Desde otra perspectiva, lo que parece estar en juego actualmente no es la contradicción entre los modelos de las últimas dos décadas sino cómo resolver la crisis de la posconvertibilidad, expresada en los límites al crecimiento acelerado, la puja inflacionaria, el moderado desempeño del empleo y la subsistencia inquietante de un mundo de precariedad y asimetrías que no fueron erradicadas durante la etapa expansiva.

   Los motores de la economía de la última década funcionan más lento. En ese punto, se cruzan la agenda electoral localista con la nacional. Con el dólar paralelo tocando la paridad Laje, que tanto entusiasmó a los predicadores del mercado en 2002, la discusión cambiaria se metió sin cortapisas en la campaña. No hay pavimento, subsidio ni bicisenda que desobligue totalmente a los referentes políticos a tomar postura sobre los conflictos generales. De hecho, la última semana fue el gobernador de Santa Fe, también referente del FAP quien pidió desdoblar el mercado cambiario para aliviar a las complicadas economías regionales. Asumió, de hecho, la doctrina del viceministro kirchnerista Axel Kicillof, demonizada en los foros corporativos en los que cada vez se sienten más cómodos los dirigentes socialistas. Y gambeteada paradójicamente por la histórica espada del kirchnerista santafesina, Agustín Rossi, quien consideró el pedido de Bonfatti como una pretensión de “volver al 2002”. Objetivo similar, denunció, que el del economista del PRO, Federico Sturzenegger, quien pidió acelerar la devaluación porque el atraso cambiario “llega al 40%”.

   El tipo de cambio administrado es una de las grandes diferencias de política económica entre la primera década del siglo XXI respecto de la convertibilidad. Parece haber consenso político y empresarial en la necesidad de cuidar su competencia en un mundo en guerra de monedas. De hecho, de manera por veces extraña, el gobierno tiene una política. El contraste déficit comercial récord de Brasil y el trabajoso superávit argentino, así como la reversión de la corriente turística con Uruguay, hablan de resultados cambiarios.

   Está en el campo del gobierno la posibilidad de cerrar las contradicciones en su plan de preservación del superávit de cuenta corriente. En el de la oposición está la necesidad de expresar su opinión sobre la política monetaria, la distribución de los costos y beneficios que conlleva, la pesificación y la administración del comercio. Pedir devaluación para luego embanderarse en las expectativas del dólar blue o gritar la defensa del atesoramiento en dólares, es tramposo. Sobre todo, de cara a los trabajadores que dependen de que los aumentos que obtengan en la paritaria no se licúen en un corrida.

Ver comentarios

Las más leídas

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Lo último

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Paso a paso desde el funeral hasta la elección del nuevo Papa

Paso a paso desde el funeral hasta la elección del nuevo Papa

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El gobierno provincial informó que la obra de la autopista lleva un 14% de desarrollo. Esperan que se termine entre marzo y abril del año que viene

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino