La deuda y el futuro cercano

Para una terminal dedicada a las industria automotriz se requiere de entre 80 y 150 millones de dólares. La idea es desarrollar un negocio igual o de mayor nivel que en Zárate"
6 de octubre 2013 · 01:00hs

Hay que levantar la convocatoria. Si la Argentina lo hace, dejaría atrás muchos problemas económicos. Si omite este paso, tendrá que manejarse de contado y esto nos complicará en el corto y mediano plazo.
  El gobierno comunicó la emisión de una letra de 8.000 dólares para convalidar el uso de reservas, con el objetivo del pago de la deuda pública. Esta política dejó al 2 de octubre de 2013 con reservas por un total de 34.743 millones de dólares. En diciembre de 2011 las reservas eran de u$s 46.376 millones de dólares. Bajo la administración de este gobierno se perdieron u$s 11.633 millones.

   Más allá de compartir o no la política económica, está claro que durante los años 2012 y 2013 el gobierno nacional erró el camino a la hora de administrar los recursos monetarios del país. En igual período de tiempo, la base monetaria pasó de 222.922 a 325.233 millones de pesos, una suba de 102.311 millones. Esto implica que los pesos crecieron el 46% y las reservas descendieron el 25% aproximadamente.

Berretín  se presentó como un desafío que convocó a los trabajadores del La Isla de los Inventos, La Granja de la infancia y El Jardín de los Niños.

Nació "Berretín", la revista del Tríptico de la Infancia

La sala de Tribunales de La Plata donde los acusados escucharon las condenas.

Prisión perpetua para dos policías acusados por la Masacre de Monte

   Todo haría indicar que esta política, lejos de corregirse, se profundizaría luego de las elecciones. Argentina vive una virtual convocatoria de acreedores, ya que no les paga a los bonistas en litigio, al Ciadi, al Club de París y a YPF. Esto le implica, el corte del crédito a escala internacional. En este escenario, Argentina se maneja de contado desde el año 2002.

Menos liquidez.  El problema de los últimos 23 meses surge por la fuerte pérdida de liquidez que sufrió el Banco Central que lidera Mercedes Marcó del Pont y la consecuente sangría de divisas, con la falta de inversión extranjera directa. Hay sequía de dólares y nadie riega el mercado cambiario.

   Con estas restricciones, y sin cambio de política económica a la vista, el año 2014 será un año con escasez de dólares y abundancia de pesos. No se puede decir que la inflación se moderará, como tampoco pensar en que el dólar oficial o blue retrocederán, tendremos que proyectar una armónica devaluación que nos permita acompañar el proceso productivo del país.

   En materia del dólar oficial, ya se encuentra en 5,82, y casi, inadvertidamente, se devalúa a un ritmo del 3% mensual. Esto podría colocar al país en un dólar oficial de 6.40 para fin de año y 7,40 para cosecha, mayo de 2014.

   En el caso del blue, la proyección no es tan simple, el precio surge de diferentes fuerzas del mercado. En primer lugar la cantidad de reservas, que deberían dejar de caer para estabilizar el valor del peso frente a la moneda estadounidense. En este escenario el proyecto blanqueo fue un rotundo fracaso, y no ayudo a atemperar la devaluación.

   Sin embargo, la inyección de 500 millones de dólares para comprar bonos Baade por parte del grupo Bulgheroni podría dar un cambio de expectativas al escenario futuro. El gobierno permitió ingresar dinero declarado bajo una puerta que no es el control de cambio del Banco Central, y se podrá cambiar a pesos a un valor más elevado que el tipo de cambio oficial de 5,82. Es decir, con dinero blanco se le abrió una puerta al precio del dólar negro. Esto podría multiplicarse, para aquellas empresas que desean llegar a la Argentina y tomar posición en el sector petrolero y minero.

   Si este mecanismo es exitoso (así lo creemos de esta columna) no deberíamos esperar a una baja sustancial de reservas de cara a los años venideros. Al menos, no vemos en el horizonte una baja de u$s 11.633 millones como sucedió en los primeros 23 meses. Por otro lado, parecería que pasadas las elecciones los impuestos al turismo crecerán y los autos importados dejarían de venderse al dólar oficial.

Después de octubre. Por el lado de los pesos, recordemos que su emisión está ligada al déficit del sector público. Todo indicaría que luego de las elecciones del 27 de octubre, el gobierno reduciría algunos subsidios, en especial a la energía y transporte. Si ello ocurriera, el déficit fiscal disminuiría, y habría que emitir mucho menos dinero para financiar al Estado.

   En resumen, este octubre que comienza no será dramático, como tampoco lo serán los próximos dos años de gobierno. No viviremos en la abundancia, pero la escasez tampoco ahogará a los inversores. Son años muy buenos para crecer, aquellos que tengan dinero atesorado, verán como los precios se acomodan a la baja, dando lugar a oportunidades únicas. No parece que 2014 sea el año del crecimiento, en cambio 2015 será el año del despegue del país, estaremos próximos a una elección presidencial, y todo hace pensar que el próximo presidente no se manejará de contado, levantará la convocatoria de acreedores y hará de Argentina un país más razonable en el manejo financiero. Cuando todos ven dos años malos, nosotros vemos oportunidades en 2014, y una mejora sustancial en 2015. Todo esto, si solo sí, levantamos la convocatoria, algo que por ideología y tozudez no realiza este gobierno. Argentina no tiene un problema económico, el conflicto es político e ideológico, lo que no nos permite aprovechar las ventajas y oportunidades del mundo actual. •

Ver comentarios

Las más leídas

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

Mataron a un empresario y dejaron muy grave a la esposa

Mataron a un empresario y dejaron muy grave a la esposa

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Lo último

Cómo proteger a los chicos de los retos virales peligrosos de TikTok

Cómo proteger a los chicos de los retos virales peligrosos de TikTok

Colombia: después de 39 días, encuentran en la selva a cuatro chicos que sobrevivieron a la caída de un avión

Colombia: después de 39 días, encuentran en la selva a cuatro chicos que sobrevivieron a la caída de un avión

El sábado le abrirá paso a una semana de bajas temperaturas en Rosario

El sábado le abrirá paso a una semana de bajas temperaturas en Rosario

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

"Están los que son parte de la banda y pasan a cobrar semanalmente -cometiendo todo tipo de hechos aberrantes con los vendedores y vendedoras- y los que les roban dinero y mercadería", sostuvo la fiscalía en un escrito respecto del papel de algunos policías

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario
Pronostican un invierno con temperaturas superiores a los registros habituales en la región
Información general

Pronostican un invierno con temperaturas superiores a los registros habituales en la región

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda
POLICIALES

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Detienen a la hermana de Chucky Monedita en allanamientos por balaceras e intimidaciones
POLICIALES

Detienen a la hermana de "Chucky Monedita" en allanamientos por balaceras e intimidaciones

Desde el lunes, el boleto de colectivo pasa a costar 120 pesos en Rosario
La ciudad

Desde el lunes, el boleto de colectivo pasa a costar 120 pesos en Rosario

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Por Martín Stoianovich

Policiales

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

Mataron a un empresario y dejaron muy grave a la esposa

Mataron a un empresario y dejaron muy grave a la esposa

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

Ovación
Central Córdoba debe retomar la senda del triunfo en la C

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba debe retomar la senda del triunfo en la C

Central Córdoba debe retomar la senda del triunfo en la C

Central Córdoba debe retomar la senda del triunfo en la C

Urba: Atlético del Rosario y la urgencia de ganarle al líder

Urba: Atlético del Rosario y la urgencia de ganarle al líder

Regional del Litoral: partidazo entre el líder y el escolta

Regional del Litoral: partidazo entre el líder y el escolta

Policiales
Violento robo en Fisherton: le quebraron la muñeca le pegaron un culatazo y le robaron el auto
Policiales

Violento robo en Fisherton: le quebraron la muñeca le pegaron un culatazo y le robaron el auto

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda detenida en Rosario

Detienen a la hermana de Chucky Monedita en allanamientos por balaceras e intimidaciones

Detienen a la hermana de "Chucky Monedita" en allanamientos por balaceras e intimidaciones

La Ciudad
El sábado le abrirá paso a una semana de bajas temperaturas en Rosario
La Ciudad

El sábado le abrirá paso a una semana de bajas temperaturas en Rosario

El municipio extraerá 35 árboles con riesgo de caída durante el fin de semana

El municipio extraerá 35 árboles con riesgo de caída durante el fin de semana

Estatales: confirman que la provincia ajustará salarios de forma automática por la inflación

Estatales: confirman que la provincia ajustará salarios de forma automática por la inflación

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: Nación debe aportar más subsidios
POLICIALES

Miatello aseguró que para resolver la crisis del transporte: "Nación debe aportar más subsidios"

El ministro de Educación cuestionó el paro de Amsafé Rosario: No sé si es la mejor herramienta
La ciudad

El ministro de Educación cuestionó el paro de Amsafé Rosario: "No sé si es la mejor herramienta"

Tras las advertencias de Moreau, desde Economía descartan una renuncia de Massa
Política

Tras las advertencias de Moreau, desde Economía descartan una renuncia de Massa

Confirman un fallo contra el intendente de San Carlos Centro
La Región

Confirman un fallo contra el intendente de San Carlos Centro

Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación

Por Eugenia Langone

La Ciudad

"Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación"

Capitán Bermúdez: golpearon a un alumno y les robaron a madres de los chicos de una escuela
La región

Capitán Bermúdez: golpearon a un alumno y les robaron a madres de los chicos de una escuela

En un audio, oficiales rusos admiten que fueron ellos los que destruyeron el dique en Ucrania
El Mundo

En un audio, oficiales rusos admiten que fueron ellos los que destruyeron el dique en Ucrania

Trump fue imputado por quedarse con documentos secretos
El Mundo

Trump fue imputado por quedarse con documentos secretos

Berlusconi fue otra vez internado por un agravamiento de su leucemia
El Mundo

Berlusconi fue otra vez internado por un agravamiento de su leucemia

Prisión perpetua para dos policías acusados por la Masacre de Monte
Información General

Prisión perpetua para dos policías acusados por la Masacre de Monte

Agustín Guerrero Quinteto y Leonel Capitano en Plataforma Lavardén
Zoom

Agustín Guerrero Quinteto y Leonel Capitano en Plataforma Lavardén

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Por Laura Vilche

La ciudad

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Una escuela secundaria de barrio Godoy se quedó sin luz por el robo del medidor
LA CIUDAD

Una escuela secundaria de barrio Godoy se quedó sin luz por el robo del medidor

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

El socialismo sigue el minuto a minuto de la pulseada en Juntos y define su estrategia

Por Mariano D'Arrigo

Política

El socialismo sigue el minuto a minuto de la pulseada en Juntos y define su estrategia

Lanzamiento oficial de Mónica Fein, Eugenio Fernández y Clara García: Vamos a ser gobierno en Santa Fe
Política

Lanzamiento oficial de Mónica Fein, Eugenio Fernández y Clara García: "Vamos a ser gobierno en Santa Fe"

El periodista Osvaldo Bazán sufrió un violento robo cuando viajaba en remís
Policilales

El periodista Osvaldo Bazán sufrió un violento robo cuando viajaba en remís

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales
LA CIUDAD

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro
La Ciudad

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro