La deuda y el futuro cercano

Para una terminal dedicada a las industria automotriz se requiere de entre 80 y 150 millones de dólares. La idea es desarrollar un negocio igual o de mayor nivel que en Zárate"
6 de octubre 2013 · 01:00hs

Hay que levantar la convocatoria. Si la Argentina lo hace, dejaría atrás muchos problemas económicos. Si omite este paso, tendrá que manejarse de contado y esto nos complicará en el corto y mediano plazo.
  El gobierno comunicó la emisión de una letra de 8.000 dólares para convalidar el uso de reservas, con el objetivo del pago de la deuda pública. Esta política dejó al 2 de octubre de 2013 con reservas por un total de 34.743 millones de dólares. En diciembre de 2011 las reservas eran de u$s 46.376 millones de dólares. Bajo la administración de este gobierno se perdieron u$s 11.633 millones.

   Más allá de compartir o no la política económica, está claro que durante los años 2012 y 2013 el gobierno nacional erró el camino a la hora de administrar los recursos monetarios del país. En igual período de tiempo, la base monetaria pasó de 222.922 a 325.233 millones de pesos, una suba de 102.311 millones. Esto implica que los pesos crecieron el 46% y las reservas descendieron el 25% aproximadamente.

Bultos en el cuello, dificultad para tragar, cambios en la voz, dolor, son los síntomas más comunes.

Más de la mitad de quienes sufren problemas de tiroides lo ignora

El despliegue de los militares fue anunciado en principio por el gobierno como un desalojo del penal.

La fuga del narcotraficante más temible es un escándalo en Venezuela

   Todo haría indicar que esta política, lejos de corregirse, se profundizaría luego de las elecciones. Argentina vive una virtual convocatoria de acreedores, ya que no les paga a los bonistas en litigio, al Ciadi, al Club de París y a YPF. Esto le implica, el corte del crédito a escala internacional. En este escenario, Argentina se maneja de contado desde el año 2002.

Menos liquidez.  El problema de los últimos 23 meses surge por la fuerte pérdida de liquidez que sufrió el Banco Central que lidera Mercedes Marcó del Pont y la consecuente sangría de divisas, con la falta de inversión extranjera directa. Hay sequía de dólares y nadie riega el mercado cambiario.

   Con estas restricciones, y sin cambio de política económica a la vista, el año 2014 será un año con escasez de dólares y abundancia de pesos. No se puede decir que la inflación se moderará, como tampoco pensar en que el dólar oficial o blue retrocederán, tendremos que proyectar una armónica devaluación que nos permita acompañar el proceso productivo del país.

   En materia del dólar oficial, ya se encuentra en 5,82, y casi, inadvertidamente, se devalúa a un ritmo del 3% mensual. Esto podría colocar al país en un dólar oficial de 6.40 para fin de año y 7,40 para cosecha, mayo de 2014.

   En el caso del blue, la proyección no es tan simple, el precio surge de diferentes fuerzas del mercado. En primer lugar la cantidad de reservas, que deberían dejar de caer para estabilizar el valor del peso frente a la moneda estadounidense. En este escenario el proyecto blanqueo fue un rotundo fracaso, y no ayudo a atemperar la devaluación.

   Sin embargo, la inyección de 500 millones de dólares para comprar bonos Baade por parte del grupo Bulgheroni podría dar un cambio de expectativas al escenario futuro. El gobierno permitió ingresar dinero declarado bajo una puerta que no es el control de cambio del Banco Central, y se podrá cambiar a pesos a un valor más elevado que el tipo de cambio oficial de 5,82. Es decir, con dinero blanco se le abrió una puerta al precio del dólar negro. Esto podría multiplicarse, para aquellas empresas que desean llegar a la Argentina y tomar posición en el sector petrolero y minero.

   Si este mecanismo es exitoso (así lo creemos de esta columna) no deberíamos esperar a una baja sustancial de reservas de cara a los años venideros. Al menos, no vemos en el horizonte una baja de u$s 11.633 millones como sucedió en los primeros 23 meses. Por otro lado, parecería que pasadas las elecciones los impuestos al turismo crecerán y los autos importados dejarían de venderse al dólar oficial.

Después de octubre. Por el lado de los pesos, recordemos que su emisión está ligada al déficit del sector público. Todo indicaría que luego de las elecciones del 27 de octubre, el gobierno reduciría algunos subsidios, en especial a la energía y transporte. Si ello ocurriera, el déficit fiscal disminuiría, y habría que emitir mucho menos dinero para financiar al Estado.

   En resumen, este octubre que comienza no será dramático, como tampoco lo serán los próximos dos años de gobierno. No viviremos en la abundancia, pero la escasez tampoco ahogará a los inversores. Son años muy buenos para crecer, aquellos que tengan dinero atesorado, verán como los precios se acomodan a la baja, dando lugar a oportunidades únicas. No parece que 2014 sea el año del crecimiento, en cambio 2015 será el año del despegue del país, estaremos próximos a una elección presidencial, y todo hace pensar que el próximo presidente no se manejará de contado, levantará la convocatoria de acreedores y hará de Argentina un país más razonable en el manejo financiero. Cuando todos ven dos años malos, nosotros vemos oportunidades en 2014, y una mejora sustancial en 2015. Todo esto, si solo sí, levantamos la convocatoria, algo que por ideología y tozudez no realiza este gobierno. Argentina no tiene un problema económico, el conflicto es político e ideológico, lo que no nos permite aprovechar las ventajas y oportunidades del mundo actual. •

Ver comentarios

Las más leídas

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Lo último

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

La fuga del narcotraficante más temible es un escándalo en Venezuela

La fuga del narcotraficante más temible es un escándalo en Venezuela

Más de la mitad de quienes sufren problemas de tiroides lo ignora

Más de la mitad de quienes sufren problemas de tiroides lo ignora

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Se encontró en ventaja aún jugando mal, no la supo mantener y terminó perdiendo 2-1 ante un Gimnasia que venía a los tumbos. Señal de alerta antes del clásico.

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Ovación
Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Policiales
Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

La Ciudad
La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Ciudad

La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde
La Ciudad

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado
LA CIUDAD

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa
La Ciudad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén
Información General

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital
Información General

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos
Policiales

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Policiales

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
El Mundo

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa