París. — Nicolas Sarkozy prometió que abandonará la política si pierde los comicios, pero uno de sus más cercanos asesores indicó que, a nivel privado, está dejando la puerta abierta a reavivar su carrera política desde la oposición.
París. — Nicolas Sarkozy prometió que abandonará la política si pierde los comicios, pero uno de sus más cercanos asesores indicó que, a nivel privado, está dejando la puerta abierta a reavivar su carrera política desde la oposición.
La ventaja de Hollande se redujo a cuatro puntos porcentuales en una encuesta desde 6-10 puntos porcentuales, lo que sugiere que la victoria del socialista sería más reñida de lo esperado. "Si es derrotado pero obtiene un 48 ó 48,5 por ciento, en un momento en el que los gobiernos de todas partes caen por la crisis económica, eso no sería una desgracia. Veremos lo que decide hacer", dijo Alain Minc, amigo y asesor del presidente.
"La primera pregunta para la derecha es: ¿se irá Sarkozy? Si sólo pierde por un estrecho margen, sigue siendo una fuerza muy creíble.
La probable reorganización en la derecha tras una derrota permitiría al ambicioso Sarkozy relanzarse mientras los conservadores se lamen las heridas y sopesan cómo tratar con una extrema derecha que resurge. Muchos analistas creen que el partido UMP, que ha sido la fuerza dominante en la política francesa durante una década, podría ceder a la presión cuando sus diferentes facciones se enfrenten sobre si dar la espalda o abrir los brazos a los seguidores del Frente Nacional de Marine Le Pen.
Sarkozy, que ha visto sus perspectivas electorales destrozadas por las consecuencias de la crisis y una desaprobación general sobre su brusca personalidad, insistió en que si no logra la reelección dejará la política. "Ya he dicho que si la gente vota en otra dirección, entonces se habrá acabado", dijo. Sin embargo, una victoria socialista sobre los "gaullistas" conservadores que llevan 17 años en el poder podría provocar una profunda reconversión de la política de derecha en la que cualquier cosa podría ocurrir, dijo Minc. El asesor aludió a una posible lucha de poder entre Sarkozy y Jean François Cope, un ex ministro de Presupuesto y vocero del gobierno de 47 años, que tiene sus propias ambiciones presidenciales y ahora dirige el UMP.
"Lo que pase en la derecha dependerá de lo que haga Sarkozy. ¿Dejará la política o no? ¿Cree que si quiere tomar el mando del UMP, Cope se resistirá?". "La otra pregunta es, ¿puede la derecha limitar el daño en las elecciones legislativas? Si logra volver con 250 diputados en lugar de 320, no implosionará. Si termina con sólo 120 diputados, eso sería dramático".