La crisis política en Bariloche derivó en la suspensión del intendente

El eco de los saqueos. Lo decidió el Concejo Deliberante en medio de un clima enrarecido. Se lo acusa de "negligencia" al frente de la Municipalidad.  
19 de enero 2013 · 01:00hs

El Concejo Deliberante de Bariloche suspendió al intendente Omar Goye e inició el proceso de revocatoria de su mandato tras los saqueos del 20 de diciembre pasado, aunque el kirchnerismo volvió a exigirle la renuncia para convocar a elecciones. Con diez votos a favor y uno en contra, de la radical Elena Weleschik, se aprobó en sesión extraordinaria la iniciativa que sustenta la suspensión sin goce de haberes por "negligencia", "irregularidad en el desempeño de funciones" e "ineptitud en la administración del Estado Municipal", entre otras causales.

A partir de la suspensión de Goye, asume de manera interina la presidenta del Concejo, María Eugenia Martini (PJ), aunque el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, redobló su presión sobre el jefe comunal y volvió a reclamarle que "renuncie" para "dejar libre al nuevo intendente y que se convoquen elecciones".

Una escena icónica de la película con Sigourney Weaver como la teniente Ellen Ripley.

Se consolida el elenco de "Alien", la serie precuela del clásico de ciencia ficción

YSY A se presenta el 6 de diciembre en la ex Rural, como parte de la gira de presentación de su reciente disco El after del after

YSY A llega a Rosario con disco nuevo y un show explosivo

El jefe provincial, que impulsó el desplazamiento a través de los concejales del Frente Grande y con el apoyo del kirchnerismo, indicó que espera un "gesto de grandeza" de Goye para "evitar un proceso que va a ser traumático para la ciudad y que además va a implicar un importante gasto de dinero". Es que, según establece la carta orgánica local, tras la suspensión se inicia el proceso de revocatoria de mandato por el cual Goye tiene diez días para defenderse y, luego, se debe llamar a un referéndum popular dentro de los 60 días para que los ciudadanos definan la cuestión.

Si Goye queda fuera del cargo, la intendenta interina tiene otros 60 días para convocar a elecciones en Bariloche: con los números a favor es que tanto Weretilneck como el jefe de senadores nacionales del kirchnerismo, Miguel Pichetto, insistieron este viernes en el pedido de renuncia a fin de acelerar el desenlace. "Goye debe dar un paso al costado y abrir un camino rápido de transición para que Bariloche vuelva a tener un intendente con respaldo popular", sostuvo Pichetto.

A pesar de la falta de respaldo, Goye insistió que no renunciará y consideró que su suspensión, impulsada por el Gobierno provincial y el kirchnerismo, es parte de "una guerra que recién empieza", y dijo que es víctima de una "interna provincial" en el PJ local. "El tema de los saqueos es una excusa. Los resultados de esta investigación no están a la vista", señaló Goye, al hablar de la causa que sigue la Justicia por los disturbios del 20 de diciembre pasado, que comenzaron en la ciudad turística y se extendieron luego a otros puntos del país.

En declaraciones periodísticas, el jefe comunal consideró que la presidenta Cristina Kirchner no está detrás de su suspensión, a pesar del contacto que la mandataria tuvo con Weretilneck y Pichetto antes del pedido formal de renuncia, y denunció que "hay un apresuramiento del gobernador". Si bien Goye aceptó la suspensión inmediata del cargo, hizo una presentación ante el Superior Tribunal de Justicia para tener certeza sobre la revocatoria, a la que considera ilegal porque la carta orgánica nunca fue reglamentada. Martini, en tanto, anunció que pedirá la renuncia a todos los funcionarios y contratados políticos, conformará un Gabinete de transición "austero" y llamará a organizaciones sociales, gremiales, empresariales y políticas para establecer "acuerdos" que "garanticen la paz social".

En la ordenanza de revocatoria se fijan siete causales que argumentan el pedido, entre ellas ineptitud (recurrentes ausencias por viajes); irregularidad en el desempeño de funciones (por la disposición de fondos; negligencia (por la consecución de recursos propios del municipio) e irregularidad en el desempeño de funciones (posible comisión de delito de acción pública por pagos a funcionarios y contrataciones del Estado).

Kirchneristas por la renuncia

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el senador kirchnerista Miguel Pichetto volvieron a reclamar la renuncia a Omar Goye, luego de que fuera suspendido en el cargo, a fin de convocar a nuevas elecciones. “Lo que esperamos es un gesto de grandeza de Goye para con Bariloche, renunciando a su cargo para evitar un proceso largo y traumático, y un gasto de dinero importante para la ciudad”, afirmó el mandatario provincial. Weretilneck consideró que la votación demostró que “los mecanismos de la democracia funcionaron” y aseguró que va a “acompañar” a la presidenta del Concejo Deliberante.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Lo último

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Ovación
Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario
La Ciudad

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados