La costumbre no resiste el archivo

Los frentes de las casas hace al menos una década que mutaron en grandes enrejados, las charlas en las esquinas se terminaron y ni hablar de sacar la silla a la vereda al atardecer.
16 de febrero 2014 · 01:00hs

El diccionario de la Real Academia Española define a costumbre como el hábito, el modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos, y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto. Ese modo habitual de proceder forma el carácter distintivo de una Nación.

   En Rosario hay costumbres que han ido cambiando. Lo triste es que los rosarinos se habituaron a esos cambios. Los frentes de las casas hace al menos una década que mutaron en grandes enrejados, las charlas en las esquinas se terminaron y ni hablar de sacar la silla a la vereda al atardecer. Eso que pasaba hasta no hace mucho, hoy se ve lejano, imposible.

   Los crímenes se cuentan de a pares por jornada, los colectivos dejan de entrar a los barrios por las noches, las víctimas de delitos no se preocupan por hacer la denuncia, en los dispensarios los médicos no trabajan porque se cansaron de que los asalten y ahora las clases ni siquiera comienzan en la fecha estipulada. Tan arraigada está la costumbre de comenzar el ciclo lectivo con paros, que esta semana fue el propio gobierno el que aceptó dilatar el inicio por pedido de los gremios en paritarias.

   El Consejo Federal de Educación había fijado el 26 de febrero como inicio de las clases. He aquí otra costumbre que se vuelve precepto: lo que se estipula hoy, mañana será letra muerta. Habrá que ver si docentes y funcionarios se sientan a negociar durante el feriado de carnaval. ¿O acaso algunos tienen pensadas unas minivacaciones?

Maldito archivo. Un solo repaso de la agenda mediática de 2013 demuestra que hasta los temas se han vuelto costumbre. El 12 de febrero del año pasado un pibe moría acribillado en la calle, un transformador volaba en la zona sur y dejaba a los vecinos sin luz y concejales y funcionarios ultimaban detalles de una reunión con la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para analizar la problemática de la inseguridad. Este año hasta ahora no hubo reunión con la jefa de los fiscales nacionales. Esa es la única excepción que hace que la coyuntura de esta semana no sea idéntica a aquella de 2013.

   Y sí, nadie resiste un archivo. El 18 de febrero de 2013 la Municipalidad contrataba los servicios del especialista en seguridad comunitaria, Martín Appiolaza, quien dictó charlas y analizó, entre otros temas, la inseguridad en hospitales. Un año después, en el centro de salud de Regimiento 11 y Flammarión, los vecinos se quedaron sin médicos, que huyeron de allí hartos de la violencia.

   Paradójico, ese dispensario había sido inaugurado en 2010 por Miguel Lifschitz con el objetivo de descomprimir la asistencia de pacientes al Hospital Roque Sáenz Peña. ¿Dónde se deriva hoy a los vecinos? Adivinó: al Roque Sáenz Peña. Los violentos ganaron la partida. La única respuesta del Estado fue cerrar el centro de salud. ¿Cómo es que se le dice a eso? Ah, sí: expeditivos.

   El repaso por el archivo trae otras historias, un tanto molestas para algunos. Por estos días, un año atrás, avanzaba sin contratiempos el pedido de habilitación municipal del boliche Esperanto, en Presidente Roca y Zeballos. En las sombras de ese emprendimiento se movía el empresario vinculado al mundo narco, Luis Medina (acribillado a comienzos de este año). Nadie en el municipio había oído hablar de él ni lo conocía. ¿Extraño no? Una inversión de tanto dinero, una habilitación que finalmente se concretó y un hombre que nadie jamás había visto. Eso sí, su computadora personal fue un objeto de deseo en ámbitos gubernamentales horas después de su crimen.

   Otra perla. En febrero del año pasado arreciaban las críticas por el estado de la terminal de ómnibus. El tiempo parece no haber pasado.

   Mientras tanto, lo único que no genera costumbre es el amor. Esa magia que siempre sorprende. Y esta semana Alicia trajo un soplo de aire fresco a esta coyuntura de malditas repeticiones que se vuelven preceptos. Esta mujer de barrio Saladillo adoptó dos nenas con síndrome de Down. En esta sociedad donde hay gente que hasta prioriza el color de piel antes de una adopción, imaginen lo que cuesta que alguien acepte a chicos con discapacidades. Alicia lo hizo. Tal vez actitudes como ésta algún día también se vuelvan costumbre. Habrá que esperar que ese día llegue y que, de una vez por todas, los violentos no sigan ganando partidas.

Ver comentarios

Las más leídas

La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

El Vaticano reveló la última conversación del Papa Francisco con su enfermero

El Vaticano reveló la última conversación del Papa Francisco con su enfermero

Lo último

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Le dijeron que su expareja lo denuncio por abuso sexual y ofrecieron que pusiera "precio a su libertad". Los acusados seguirán en libertad
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros
POLICIALES

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

El Concejo aprobó la antigüedad máxima de 10 años para todos los taxis

Por Matías Petisce

La Ciudad

El Concejo aprobó la antigüedad máxima de 10 años para todos los taxis

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

El Vaticano reveló la última conversación del Papa Francisco con su enfermero

El Vaticano reveló la última conversación del Papa Francisco con su enfermero

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Ovación
Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Un exjugador de Newells sufrió un accidente automovilístico en México

Un exjugador de Newell's sufrió un accidente automovilístico en México

Policiales
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

La Ciudad
El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

El Concejo aprobó la antigüedad máxima de 10 años para todos los taxis

El Concejo aprobó la antigüedad máxima de 10 años para todos los taxis

Protesta por la ley de emergencia en discapacidad: El sistema se está desintegrando
La Ciudad

Protesta por la ley de emergencia en discapacidad: "El sistema se está desintegrando"

Se viene otra ronda de reuniones paritarias en Santa Fe y los docentes refuerzan sus reclamos
LA CIUDAD

Se viene otra ronda de reuniones paritarias en Santa Fe y los docentes refuerzan sus reclamos

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina
La Ciudad

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles
LA CIUDAD

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 
POLICIALES

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero
Policiales

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero

Qué es el Prunex 1, un polvito que se promociona para bajar de peso
La Ciudad

Qué es el Prunex 1, un "polvito" que se promociona para bajar de peso

¿Cuántos feriados quedan en la Argentina hasta fin de año?
Información General

¿Cuántos feriados quedan en la Argentina hasta fin de año?

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro
Información General

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

Aseguran que Rosario es mil veces mejor que Córdoba: debate abierto en las redes
Zoom

Aseguran que Rosario es "mil veces mejor que Córdoba": debate abierto en las redes

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco
Policiales

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero
POLICIALES

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

El dólar volvió a bajar en el inicio de la segunda semana sin el cepo: a cuánto cotiza
Economía

El dólar volvió a bajar en el inicio de la segunda semana sin el cepo: a cuánto cotiza

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco
Información General

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco

Construir en Rosario: el costo del metro cuadrado llegó a $743 mil
Economía

Construir en Rosario: el costo del metro cuadrado llegó a $743 mil

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas
Policiles

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas