La costumbre no resiste el archivo

Los frentes de las casas hace al menos una década que mutaron en grandes enrejados, las charlas en las esquinas se terminaron y ni hablar de sacar la silla a la vereda al atardecer.
16 de febrero 2014 · 01:00hs

El diccionario de la Real Academia Española define a costumbre como el hábito, el modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos, y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto. Ese modo habitual de proceder forma el carácter distintivo de una Nación.

   En Rosario hay costumbres que han ido cambiando. Lo triste es que los rosarinos se habituaron a esos cambios. Los frentes de las casas hace al menos una década que mutaron en grandes enrejados, las charlas en las esquinas se terminaron y ni hablar de sacar la silla a la vereda al atardecer. Eso que pasaba hasta no hace mucho, hoy se ve lejano, imposible.

   Los crímenes se cuentan de a pares por jornada, los colectivos dejan de entrar a los barrios por las noches, las víctimas de delitos no se preocupan por hacer la denuncia, en los dispensarios los médicos no trabajan porque se cansaron de que los asalten y ahora las clases ni siquiera comienzan en la fecha estipulada. Tan arraigada está la costumbre de comenzar el ciclo lectivo con paros, que esta semana fue el propio gobierno el que aceptó dilatar el inicio por pedido de los gremios en paritarias.

   El Consejo Federal de Educación había fijado el 26 de febrero como inicio de las clases. He aquí otra costumbre que se vuelve precepto: lo que se estipula hoy, mañana será letra muerta. Habrá que ver si docentes y funcionarios se sientan a negociar durante el feriado de carnaval. ¿O acaso algunos tienen pensadas unas minivacaciones?

Maldito archivo. Un solo repaso de la agenda mediática de 2013 demuestra que hasta los temas se han vuelto costumbre. El 12 de febrero del año pasado un pibe moría acribillado en la calle, un transformador volaba en la zona sur y dejaba a los vecinos sin luz y concejales y funcionarios ultimaban detalles de una reunión con la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para analizar la problemática de la inseguridad. Este año hasta ahora no hubo reunión con la jefa de los fiscales nacionales. Esa es la única excepción que hace que la coyuntura de esta semana no sea idéntica a aquella de 2013.

   Y sí, nadie resiste un archivo. El 18 de febrero de 2013 la Municipalidad contrataba los servicios del especialista en seguridad comunitaria, Martín Appiolaza, quien dictó charlas y analizó, entre otros temas, la inseguridad en hospitales. Un año después, en el centro de salud de Regimiento 11 y Flammarión, los vecinos se quedaron sin médicos, que huyeron de allí hartos de la violencia.

   Paradójico, ese dispensario había sido inaugurado en 2010 por Miguel Lifschitz con el objetivo de descomprimir la asistencia de pacientes al Hospital Roque Sáenz Peña. ¿Dónde se deriva hoy a los vecinos? Adivinó: al Roque Sáenz Peña. Los violentos ganaron la partida. La única respuesta del Estado fue cerrar el centro de salud. ¿Cómo es que se le dice a eso? Ah, sí: expeditivos.

   El repaso por el archivo trae otras historias, un tanto molestas para algunos. Por estos días, un año atrás, avanzaba sin contratiempos el pedido de habilitación municipal del boliche Esperanto, en Presidente Roca y Zeballos. En las sombras de ese emprendimiento se movía el empresario vinculado al mundo narco, Luis Medina (acribillado a comienzos de este año). Nadie en el municipio había oído hablar de él ni lo conocía. ¿Extraño no? Una inversión de tanto dinero, una habilitación que finalmente se concretó y un hombre que nadie jamás había visto. Eso sí, su computadora personal fue un objeto de deseo en ámbitos gubernamentales horas después de su crimen.

   Otra perla. En febrero del año pasado arreciaban las críticas por el estado de la terminal de ómnibus. El tiempo parece no haber pasado.

   Mientras tanto, lo único que no genera costumbre es el amor. Esa magia que siempre sorprende. Y esta semana Alicia trajo un soplo de aire fresco a esta coyuntura de malditas repeticiones que se vuelven preceptos. Esta mujer de barrio Saladillo adoptó dos nenas con síndrome de Down. En esta sociedad donde hay gente que hasta prioriza el color de piel antes de una adopción, imaginen lo que cuesta que alguien acepte a chicos con discapacidades. Alicia lo hizo. Tal vez actitudes como ésta algún día también se vuelvan costumbre. Habrá que esperar que ese día llegue y que, de una vez por todas, los violentos no sigan ganando partidas.

Ver comentarios

Las más leídas

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Lo último

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Antonio Gasalla: el emotivo momento en el que se sacó la peluca y le dijo adiós a La Abuela

Antonio Gasalla: el emotivo momento en el que se sacó la peluca y le dijo adiós a "La Abuela"

Los personajes más recordados de la carrera de Antonio Gasalla

Los personajes más recordados de la carrera de Antonio Gasalla

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

El gobernador encabezó este martes el acto de aperturas de ofertas económicas para la construcción del ambicioso proyecto y habló de seguridad pública

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia
Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz
La Ciudad

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe
LA CIUDAD

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Pullaro y los gobernadores radicales buscan unir posturas ante temas sensibles para la Casa Rosada
Politica

Pullaro y los gobernadores radicales buscan unir posturas ante temas sensibles para la Casa Rosada

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Ovación
La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional
Ovación

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Lionel Messi se expresó en redes tras quedar afuera de los clásicos: Es una lástima

Lionel Messi se expresó en redes tras quedar afuera de los clásicos: "Es una lástima"

Policiales
Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

La Ciudad
Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

Por Hernán Cabrera

Ovación

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales
La Ciudad

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente
POLICIALES

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
Política

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico
Policiales

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos
Política

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta