La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó ayer el procesamiento y la
prisión preventiva de José Rubén Lo Fiego, acusado de cometer delitos de lesa humanidad durante la
última dictadura militar, al rechazar un recurso extraordinario presentado por la defensa del ex
comisario rosarino. El máximo tribunal también rechazó un planteo similar del ex general Santiago
Omar Riveros, acusado por crímenes cometidos en Campo de Mayo.
Lo Fiego está acusado de cometer delitos aberrantes en Rosario, donde fue jefe
del Servicio de Informaciones de la policía, hechos que se investigan en la "causa Feced".
La Corte rechazó un planteo contra la prórroga de la detención y la negativa a
excarcelar al ex comisario, dejando firme las decisiones tomadas por la Cámara Federal de Rosario.
El máximo tribunal señaló que la presentación del imputado no refutaba los argumentos del fallo de
Cámara, que extendió su prisión preventiva por un año y rechazó su excarcelación.
El represor, alias el Ciego, está procesado por 17 casos de privación ilegítima
de la libertad y 40 secuestros, en todos los casos agravados por uso de violencia y amenazas, en
concurso real con tormentos, dos casos de secuestro seguidos de desaparición y asociación
ilícita.
La Corte también rechazó un planteo del ex general Santiago Omar Riveros contra
el procesamiento con prisión preventiva que se le dictó por crímenes en la guarnición Campo de Mayo
durante la última dictadura.
La decisión de la Corte dejó firme el fallo de la Cámara Federal de San Martín,
que consideró a Riveros "partícipe necesario" de allanamientos ilegales, privaciones ilegales de la
libertad agravada por el uso de violencia y amenazas e imposición de tormentos.
La Corte consideró que el recurso presentado por la defensa de Riveros
—quien además cumple prisión preventiva por sustracción de menores— carecía de los
requisitos procesales básicos. La causa está a cargo del juez federal de San Martín, Alberto Suares
Araujo, quien días atrás la elevó a juicio oral y público.