La construcción mantiene el declive con una caída de 5,8 por ciento en noviembre

Fue el exponente más real del crecimiento de la Argentina y hoy uno de los tantos que empieza a mostrar signos de desaceleración. La industria de la construcción registró en noviembre caídas de 5,8 por ciento respecto a igual mes del año pasado y de 4,2 por ciento con relación a octubre, en términos desestacionalizados.
31 de diciembre 2008 · 01:00hs

Fue el exponente más real del crecimiento de la Argentina y hoy uno de los tantos que empieza a mostrar signos de desaceleración. La industria de la construcción registró en noviembre caídas de 5,8 por ciento respecto a igual mes del año pasado y de 4,2 por ciento con relación a octubre, en términos desestacionalizados, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En la medición con estacionalidad se produjeron bajas de 8,8 por ciento en la comparación interanual y de 4,8 por ciento frente al mes anterior.

El capitán argentino de Copa Davis celebró que la serie ante Kazajistán se juegue en Buenos Aires.

Copa Davis: Kazajistán, el rival y Buenos Aires la sede

Una antigua mansión de Alberdi.

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Aunque viene desacelerando, en el balance anual el sector sigue dando números positivos. Así, según las cifras oficiales en once meses el sector acumula un avance de 5,1 por ciento contra igual período del año pasado.

En mayo, el alza acumulada en los primeros cinco meses del año había sido de 12 por ciento y a partir de allí comenzó un continuo deterioro.

Derrotero incierto. El primer semestre cerró con un alza de 8,8 por ciento, más de tres puntos por debajo del resultado anterior. En junio hubo un leve repunte al 9 por ciento, pero en agosto la tendencia volvió a ser declinante y cayó a 7,4 por ciento.

En septiembre el sector insinuó una estabilidad al sostener un alza de 7,6 por ciento, pero en octubre nuevamente descendió otro escalón esta vez a 6,8 por ciento. En noviembre el resultado de once meses se achicó a 5,1 por ciento, el valor más bajo de 2008 de la serie acumulada.

Para revertir esta tendencia el gobierno lanzó un ambicioso plan de obra pública con una inversión superior a los 50 mil millones de pesos para 2009, que aún no se sabe a ciencia cierta qué impacto tendrá sobre la actividad, aunque el 80 por ciento de los empresarios consultados en la encuesta oficial del Indec espera que el programa sea efectivo.

Diferente es el panorama entre las empresas que se dedican a obras privadas. Allí el porcentaje de respuestas positivas se reduce al 50 por ciento, siempre contestando sobre los presuntos efecto del plan oficial.

El único dato favorable es la superficie registrada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas que en noviembre subió 6,9 por ciento contra igual mes de 2007, mientras que la venta de insumos durante noviembre tuvo variaciones dispares. Hubo subas de 10,8 por ciento en las ventas de asfalto; 3,3 por ciento en pinturas para la construcción y 1,8 por ciento en pisos y cerámicos, mientras que se detectaron bajas de 10,2 por ciento en hierro redondo para hormigón; 8 por ciento en cemento y 4,9 por ciento en ladrillos huecos.

Cae el empleo. Por otra parte, y en medio de este escenario de freno paulatino de la actividad, el trabajo formal en la industria de la construcción registró entre enero y octubre último una baja de 1,1 por ciento en comparación con el mismo período de 2007.

Así lo destacó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), que remarcó que, por sexto mes consecutivo, el trabajo en la construcción registró una tasa de variación interanual negativa. En octubre la caída fue de 6,7 por ciento interanual, mientras que en septiembre fue 5,5 por ciento.

La desaceleración del crecimiento del empleo en el sector llevó a que pasara de crear 58.000 puestos de trabajo en los primeros diez meses de 2006 y 50.600 en igual período de 2007, a reducir aproximadamente 4.100 puestos en 2008.

Las únicas 4 jurisdicciones que han registrado un incremento interanual del empleo en octubre fueron San Juan, con 34,5 por ciento; Santiago del Estero, con 19,8 por ciento; Tucumán, 12 por ciento; y Chaco, 6,5 por ciento. La Capital Federal y el Gran Buenos Aires, principales motores de la generación de empleo sectorial en 2006 y 2007, perdieron su rol durante 2008, lugar que ha pasó a ocupar Tucumán.

Entre octubre de 2008 y 2007, los mayores incrementos salariales se registraron en La Pampa ( 44,4 por ciento); el interior bonaerense (37,4 por ciento); Formosa, 36,3 por ciento; y Catamarca, 32,9 por ciento. También Buenos Aires (27,6 por ciento); Capital Federal (27 por ciento) y Santa Fe (24,4 por ciento).

Trabajo

El 93% de las empresas no prevé cambios en la planta de personal para 2009 y el 61,6% planea un ritmo estable en la cantidad de horas trabajadas, informó el Indec. El pronóstico se desprende del informe del estimador mensual industrial, cuyos datos ratifican un incremento de la actividad acumulado a noviembre de 5,3%.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lo último

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a los playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a los playoffs

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos extraordinarios

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos "extraordinarios"

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo

Distintos testigos aseguraron que previamente pasó varias veces frente a Rosario, realizando maniobras arriesgadas.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a los playoffs
Ovación

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a los playoffs

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Ovación
Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a los playoffs
Ovación

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a los playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a los playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a los playoffs

Copa Davis:  Kazajistán, el rival y Buenos Aires la sede

Copa Davis: Kazajistán, el rival y Buenos Aires la sede

Coronel Aguirre se tomó revancha de Morning Star y lidera en el Regional Amateur

Coronel Aguirre se tomó revancha de Morning Star y lidera en el Regional Amateur

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
La Ciudad

Cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por qué el 25N es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

Por qué el 25N es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa