A menos de una semana de lanzadas las nuevas líneas de créditos del Banco Municipal para la adquisición o refacción de viviendas, ya se atendieron unas 1.200 consultas, de las cuales el 90% fue para adquirir la primera casa mientras que por el momento son pocos quienes se acercan en busca de una garantía para alquilar.
Desde la presentación de esta línea crediticia, pasaron por el banco unas 200 personas por día para hacer consultas, sin contar quienes las enviaron por correo electrónico (ver aparte). Por eso, el banco dispuso en el auditorio de su casa central de San Martín al 700 una presentación con la información básica y a varios empleados que responden a las preguntas de los interesados. Así, quienes cumplen con los requisitos se van con un turno para volver con la documentación e iniciar el trámite.
Condiciones. Para acceder a estos préstamos, las condiciones varían si el solicitante es o no cliente de la entidad. Si lo es, el monto máximo es de 300 mil pesos a 15 años, con una financiación de hasta el 85% del valor del inmueble a una tasa fija del 9,5% anual hasta el 30 de junio de 2014. Para quien no sea cliente, el monto máximo es el mismo pero a 10 años y por un 75% de la propiedad al 13% hasta fines de 2012.
Otras variantes contemplan refacción o ampliación de vivienda para clientes del banco (150 mil pesos a seis años al 12%) o para profesionales que quieran comprar un inmueble como estudio o consultorio (el mismo monto máximo, a pagar en cinco años al 13%).
En cuanto a las garantías, se cubren alquileres hasta 3.000 pesos mensuales que no deben superar el 30% del ingreso.
La casa. Pero hasta ahora la vedete de las consultas es la compra de una casa. “En el 90% de los casos vienen por eso, tanto personas jóvenes como familias que llevan tiempo sin resolver su situación habitacional”, dijo la subgerente del Municipal, Ana Bonopaladino.
Lo cierto es que hubo quienes cumplieron con los requisitos y rápidamente se decidieron. “Ya hay unos diez clientes que calificaron y están en condiciones de buscar propiedad para comprar. Otros ya han sido precalificados y están evaluando la situación”, detalló Bonopaladino.
Por otra parte, en materia de garantías para alquileres, se registraron apenas unas 20 consultas en todas las sucursales del Municipal.
Cada caso. Ayer al mediodía, unas 20 personas escuchaban atentamente en el auditorio del banco los requisitos para acceder a un préstamo. Hicieron preguntas y algunos se fueron más entusiasmados que otros.
“Tengo un lote y quería construir mi casa ahí, pero sólo hay para refaccionar. Tendré que seguir esperando”, explicó antes de irse Miguel Romero, colectivero de 53 años que dijo ser “un inquilino de toda la vida”.
Hugo, en cambio, es policía y tiene casa propia. “Vine a ver cómo era porque necesito refaccionar y agrandar un poco la casa”, contó el joven de 33 años.
Para José Núñez (60) la oferta “no es una solución”. Lo mismo planteó Mirta, que fue a averiguar para resolver el problema de su mamá, una jubilada que alquila y necesita garantía.
En cambio, Armando Pellegrini consideró que “es un buen crédito a buena tasa, para quienes buscan una oportunidad para comprar una vivienda”.
Consultas
Si bien en las sucursales del Banco Municipal se continuará atendiendo personalmente a los interesados en los nuevos créditos, las consultas también pueden realizarse telefónicamente, de 10 a 17, al 425-5656. O bien por escrito al correo electrónico cliente@bmros.com.ar, que se responde en 24 horas.