La CGT estimó ayer que la discusión salarial de este año "no va a ser nada
conflictiva" y afirmó que a la dirigencia sindical "mucho no le preocupa el tema del Indec", al
destacar que desde hace tiempo las representaciones de los trabajadores "no discuten" la suba de
haberes en base a la inflación oficial.
El secretario gremial de la central obrera, Omar Viviani, aventuró que éste "va
a ser un excelente año para la economía" y, al descartar que las futuras paritarias se vean
envueltas en duras controversias, recordó que en las discusiones salariales anteriores "a nadie se
le salió la cadena; (los dirigentes) fueron coherentes en el reclamo".
"Las discusiones salariales, que fundamentalmente tienen que ver con las
condiciones de trabajo, no van a ser nada conflictivas, como no lo fueron en estos años", afirmó el
secretario general del Sindicato de Taxistas.
En declaraciones a Radio 10, el sindicalista minimizó los datos del Indec como
base de negociación salarial, un día después de que esa entidad precisara que la inflación fue del
7,7 por ciento, la mitad estimada por mediciones privadas.
"Nosotros, en realidad, no discutimos salarios por el Indec o por el nivel de
inflación. Nosotros lo que estamos haciendo desde hace muchos años es, en la discusión salarial,
recuperar una parte del salario que se había perdido con 12, 13 años sin que haya habido
convenciones colectivas de trabajo", puntualizó.
En esa línea de razonamiento, añadió: "Así que no nos preocupa el tema del
Indec". Si bien analizó que "la inflación no es buena para nadie", Viviani destacó que la Argentina
está muy lejos del "desborde inflacionario" que ha habido en otras épocas.
"La inflación nos preocupa a todos, pero está contemplada en el presupuesto
inclusive", relativizó Viviani. Luego, insistió en pronosticar discusiones paritarias para este año
sin grandes sobresaltos.
"Incluso en 2009, que no fue el crecimiento que veníamos teniendo los años
anteriores, no hubo desbordes de requerimiento salarial", evocó.
Viviani sostuvo que "hay que tener en cuenta que cuando se habla de porcentaje
en el aumento salarial no es lo mismo el 20 por ciento en un salario de 5, 6, 7 mil pesos, que el
20 por ciento en un salario de 2 mil pesos".
"Pero tenemos una expectativa importante para este año, estamos convencidos de
que se va a seguir creciendo", finalizó.