La Cámpora repartió ayer en las principales ciudades del país la parodia de una supuesta edición del diario Clarín de 11 de diciembre de 2015 (un día después del recambio presidencial) en la que se pronostica un escenario de catástrofe en caso de que alguno de los candidatos de la oposición (Julio Cobos, Mauricio Macri o Sergio Massa) llegue a la Presidencia en 2015, lo cual fue repudiado por esos dirigentes políticos.
Los ejemplares distribuidos por la organización kirchnerista, que mostraban tres variantes de tapa (una con Cobos presidente, otra con Macri y la restante con Massa) ironizaban sobre lo que serían las acciones del nuevo gobierno. El título principal informaba “El Presidente le paga todo a los buitres”, y aclaraba en la bajada “en una “negociación que duró nueve minutos”.
“Los fondos buitres mantuvieron su postura intransigente y el nuevo Gobierno aceptó. El país entregará sus reservas, recurso naturales y empresas. Caería el empleo y el crecimiento pero aumentaría la confianza de los buitres”, añadía la portada del Clarín trucho.
Otros temas tratadas por la publicación, de ocho páginas 8 y que reproducía fielmente el diseño del matutino porteño, son la llegada del dueño del fondo buitre NML Capital, Paul Singer, a la Selección Argentina; el fin del delito debido a que “el pago a los buitres no dejó propiedad privada sobre la que delinquir”, y el “cierre de fábricas en el país mejora la calidad del aire”; entre otras sátiras.
En la Capital Federal los militantes K distribuyeron desde muy temprano el edición apócrifa de Clarín en puntos de transbordo del transporte público: plaza Miserere, Constitución, Retiro y Chacarita. Lo mismo ocurrió en Rosario, Córdoba, Tucumán y otras ciudades del país.
Aclaración. “Este diario es una parodia de lo que estamos seguros que pasaría con nuestro país si se adopta una postura flexible con los fondos buitre. Aquellos que proponen soluciones mágicas lo hacen encubriendo los verdaderos problemas que causaría aceptar los términos extorsivos que nos quieren imponer. Mientras rifaban el país, el diario Clarín nos decía que el blindaje y el megacanje era buena noticia. Esto que usted leyó (chiste más, chiste menos) es lo que nos diría si un presidente cerrara con los buitres: nos mean y dicen que llueve”, aclara el diario camporista, en formato “solicitada”.
La sátira tuvo versión digital en el sitio web de La Cámpora, luego retirada. “Bajate los diarios. Para que nadie te lo cuente, leelo de la propia fuente”, indicaba el sitio.
Respuestas. La crítica de los dirigentes mencionados no se hizo esperar. Cobos lamentó “el derroche de dinero, tiempo y recursos humanos que hace esta gente”, y se preguntó: ¿Cuántas escuelas se equiparían, cuántos libros y revistas para chicos y boletos estudiantiles se podrían cubrir con ese dinero?”, y agregó: “Si buscan tapas de periódicos reales, pueden encontrar la de los juicios que le ganamos desde Mendoza a los fondos buitre cuando yo era gobernador, o cuando voté para terminar el conflicto con el campo”.
Por su parte, Massa, líder del Frente Renovador, consideró que “el rencor por la derrota no los deja ver que a la gente que le reparten eso sufre por la inflación y la inseguridad”.
“Ojalá gastaran esa plata en la gente que están yendo a los comedores. Me dan pena. Construir sobre la mentira y el rencor por la derrota no los deja visualizar que a la gente que le reparten eso está sufriendo por la inflación y la inseguridad que niegan”, sostuvo Massa, quien instruyó a sus representantes para que realizaran una denuncia al respecto.
A la Justicia. La denuncia promovida por Massa fue hecha en los Tribunales de San Isidro, debido a que —a su entender— ese fue el primer lugar donde se distribuyeron los diarios truchos. La presentación apunta, además, a que se determine quiénes están detrás de la “difamación”, dónde se imprimieron los diarios y quién los financió.
Referentes del massismo repudiaron la publicación a través de las redes sociales, como el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, quien señaló en Twitter: “Cuando no querés ver lo que dicen las tapas de los diarios, terminás inventándote uno. No se apuren, todavía falta un año para las elecciones. Ya les ganamos el año pasado”.
“¿Qué les pasha? ¿Están nervioshos? Calma, falta para las elecciones todavía. Que no les de vértigo”, agregó Adrián Fuertes, intendente de Villaguay (Entre Ríos), parodiando al ex presidente Néstor Kirchner.
Por su parte, el diputado Facundo Moyano, hijo del secretario general de la CGT Azopardo, ironizó: “La Cámpora acierta en que Sergio va a ser Presidente. ¡Muy bien 10 en futurología!”.