La Cámara Federal de Casación Penal rechazó ayer una nueva presentación del ex jefe de la ex DGI Ricardo Cossio, procesado en la causa por las irregularidades en la contratación de IBM para montar sistemas informáticos en los 90, y que había pedido se declare la prescripción de la causa.
Hace un mes, la Sala IV de Casación Penal ordenó tratar "lo antes posible" el caso de presuntas coimas conocido como "IBM-DGI", al revocar una resolución del Tribunal Oral Nº3 que había fijado la audiencia recién para el 15 de marzo de 2016.
En la causa se investiga la presunta comisión de una grave defraudació al Estado nacional por parte de funcionarios de la ex Dirección General de Impuestos (DGI) y directivos de la empresa IBM, de pagar y cobrar, respectivamente, para la informatización del organismo recaudador.
Además de Cossio hay otra veintena de procesados por el supuesto pago de unos 120 millones de pesos en sobreprecios para informatizar esa dependencia en 1994, cuando un peso, por la ley de convertibilidad, valía un dólar.
El decreto 507/93 fue el que habilitó a la DGI a realizar este tipo de contrataciones y aunque se invitó a distintas empresas a presentar proyectos, la elegida fue IBM, más allá que la oferta de Sistemas Tecnológicos Integrados SA era mejor y más económica.
En febrero pasado el Tribunal Oral Federal Nº3 rechazó un pedido de prescripción hecho por los abogados de Cossio, Luis Borzone y Conrado Bergesio, que presentaron un recurso de casación para lograr la prescripción de la causa.
El recurso llegó a manos de los jueces de la sala IV de Casación Penal, Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Juan Gemignani, que lo consideraron "inadmisible".
La defensa de Cossio entendía que tanto la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal como la Federal de Casación Penal no se habían avocado "a lo sustancial del agravio", esto es, al recurso para que se declare la prescripción de la causa.