Como un imán, Rosario atraerá otra vez a los aficionados de las pruebas de calle del país y del extranjero. A las 9 de la mañana, ellos comenzarán una larga marcha frente al Monumento a la Bandera para darle vida al 11º Maratón Internacional de la Bandera, emulando a Filípides, aquel soldado ateniense que corrió 42 kilómetros para anunciar la victoria de los griegos sobre los persas en la Batalla de Maratón antes de morir.
La perseverancia y la superación son cuestiones del instinto y de la razón que se pondrán a prueba una vez más por un circuito que recorrerá, en grandes rasgos, la avenida Belgrano, Wheelright, Oroño, el parque Independencia, Pellegrini y el parque Urquiza hasta el Monumento.
Desde allí continuará por Belgrano, avenida General López, Avellaneda y Colombres hasta la Florida y regreso hasta el Monumento, pasando por el parque Scalabrini Ortiz.
Para los que sean capaces de resistir y superarse, los espera una medalla como premio apenas crucen la meta. Aunque la mejor premiación será la satisfacción de cada uno por intentarlo, aunque mueran en el intento.
Los más veloces quizás puedan llevarse una de las copas que se entregarán a los 40 mejores de cada categoría. Semejante cantidad y calidad de trofeos es una distinción que seguramente no tiene antecedentes en el mundo.
Son algunas características de una prueba símbolo del deporte rosarino, que organiza la Asociación Rosarina de Atletismo, y que también tendrá una prueba de 8 kilómetros, el Maratón Ecco (se largará 9.15), en el cual se esperan cerca de 800 participantes.