La Bucharest Symphony Orchestra se presenta hoy, a las 21, en el marco de la 18º función de clausura de la temporada de abono de la Asociación Cultural El Círculo. La orquesta, bajo la dirección de Benoit Fromanger, reconocido internacionalmente como una de las batutas de más alto nivel, actuará en el teatro El Círculo, Mendoza y Laprida.
Otro de los puntos de jerarquía que tendrá esta propuesta es la participación como solista del violinista alemán Erik Schumann.
La orquesta sinfónica de Bucarest surgió en la escena de la música rumana en 2007, a raíz de la iniciativa de la Asociación Philson, con el objetivo de acercar la música a un público diferente.
Vibrante, enérgico y alegre, este proyecto tiene como misión atraer, educar y desarrollar nuevos amantes de la música.
Los miembros de la orquesta son músicos reconocidos de la escena cultural rumana, que demostraron su condición de solistas o miembros de otras orquestas y grupos nacionales e internacionales con importantes premios.
La flexibilidad de elección en los géneros musicales fue la piedra angular de los conciertos, que reunió a la Orquesta Sinfónica de Bucarest con la famosa banda de Phoenix entre 2010 y 2011, o en la articulación de los proyectos que participaron artistas rumanos de renombre internacional, como el violinista Corina Belcea y la soprano Angela Gheorghiu.
La agenda de la orquesta también incluye grabaciones de un futuro disco doble de Marcel Pavel, titulado "Muy Clásicas", que son famosas óperas, arias y chansonnettes. Bajo la dirección de Fromanger grabarán además otros dos CDs, con música compuesta por Mel Bonis (Francia) y Benjamin Britten (Inglaterra).
El año pasado, la Orquesta Sinfónica de Bucarest fue invitada para salir de gira por Italia y Francia en los festivales de música más aclamados.
El programa del concierto de esta noche está integrado por: "Carnaval", obertura de concierto para orquesta, Op. 92, de Antonin Dvorak; "Concierto para violín y orquesta", en Re Mayor, Op. 35, de Peter Tchaikovsky; y "Sinfonía Nº 9 Del Nuevo Mundo", en mi menor, Op. 95, de Antonin Dvorak. Un repertorio más que ideal para que la agrupación rumana ofrezca su calidad interpretativa.