La Bolsa porteña cerró ayer hacia arriba apoyada en alzas de títulos de empresas de servicios, mientras que los bonos soberanos afianzaron sus mejoras ante buenos fundamentos de la economía local.
La Bolsa porteña cerró ayer hacia arriba apoyada en alzas de títulos de empresas de servicios, mientras que los bonos soberanos afianzaron sus mejoras ante buenos fundamentos de la economía local.
Operadores dijeron que los negocios se desarrollaron con cautela y atentos a los vaivenes de los mercados mundiales tras la caída de Wall Street.
"Los rumores de una subida en las tarifas (de servicios públicos) fueron el disparador para un sector que no se había reacomodado al alza como lo hizo el resto del mercado durante este mes julio", dijo Juan Diedrichs analista de Capital Markets Argentina. Después el Ministerio de Planificación comunicaba una reducción parcial de los subsidios para grandes consumidores residenciales a partir de agosto.
Diedrichs agregó que "el mercado de bonos continuó en alza por reacomodamientos de posiciones, al tiempo que el riesgo país cayó".
El índice Merval finalizó con una subida del 1,31 por ciento a 2.405,47 puntos, mientrás los bonos en la plaza extrabursátil subieron en promedio un 0,6 por ciento.
Las acciones de la transportadora de energía Transener subieron un 8,3 por ciento y las de la distribuidora de gas Metrogas ganaron un 7,3 por ciento.
Deuda pública. En la plaza extrabursátil destacó la subida del 1,5 por ciento del Boden 2014 en pesos y el alza del 1,1 por ciento del Discount en la misma moneda.
Analistas privados estiman que la economía argentina crecerá este año alrededor del 7 por ciento, mientras que la previsión oficial es de un 6,5 por ciento.
Más negro que beige. Por otro lado, y a un día de que el "libro beige" de la Reserva Federal mencionara el mal momento que atraviesa el sector inmobiliario estadounidense, el índice Dow Jones mostró titubeantes movimientos y cerró 0,29 por ciento abajo en 10.467,16 puntos.
En el mismo sentido se pronunciaron los mercados europeos y en una suerte de "mimetización" con lo ocurrido en Wall Street, el índice Eurofirst 300 terminó con un descenso del 0,4 por ciento.
No es un juego
La firma británica PartyGaming y la austríaca Bwin anunciaron su fusión para crear un negocio de juego online de u$s3.300 millones.