Con esfuerzo y tratando de acompañar una tendencia que venía de afuera, los papeles líderes de la Bolsa porteña lograron ayer una leve mejora del 0,18% y quebrar así una seguidilla de siete ruedas de bajas.
Con esfuerzo y tratando de acompañar una tendencia que venía de afuera, los papeles líderes de la Bolsa porteña lograron ayer una leve mejora del 0,18% y quebrar así una seguidilla de siete ruedas de bajas.
El resultado apenas pudo remontar la diferencia de un mes negativo para las acciones por el efecto contagio de lo que sucedió en las Bolsas europeas y Wall Street, en medio de los problemas de deuda de algunos países de la eurozona.
Con todo, los mercados europeos reaccionaron ayer con una mejora del 0,80%, según la evolución del índice Eurofirst, alentados por la posibilidad de que pueda consensuarse un programa de ayuda a Grecia. Wall Street recuperó 1,03%.
El cambio de humor se explica por las expectativas en torno a un segundo paquete de ayuda a Grecia.
Por el lado de los bonos de la deuda prevalecieron los signos positivos, en una joprnada que sirvió para nivelar carteras de inversión. El Discount en pesos subió 0,75% y el Par quedó 0,84% arriba, mientras que los cupones PBI avanzaron 0,29%.
En los primeros cinco meses del año el Merval acumula un rojo del 7,73%, “castigado por el deterioro del apetito por riesgo global”, según los expertos.
En enero, el Merval superó los máximos históricos de 900 dólares de junio de 1992, por primera vez en 19 años. Más adelante, y luego de alcanzar los 922 dólares y 3.700 puntos, sobrevino inmediatamente un ajuste que al día de ayer perdura, con un Merval en 3.250,91 puntos y que representa un índice en 789 dólares medido en moneda extranjera.
En mayo sólo dos de las dieciocho empresas líderes lograron quedar con signos positivos: YPF (+10,40%) y Telecom (+9,27%). Para abajo, sobresalieron las diferencias de Mirgor (-15,28%), Edenor (-14,79), Banco Hipotecario (-13,61), Molinos Río (-13,31%) y Transener (-12,67%).
En el segmento de los bonos y entre las emisiones más difundidas lo mejor durante mayo pasó por el Boden 2015 (+5,02%), Bonar X (+4,53), y Boden 2012 (+4,08%), mientras que en la vereda de enfrente se encolumnaron el PR13 (-9,66%), Par en pesos (-5,51%), y Cupón PBI (-4,96%).
Comida rápida
El operador mexicano de restaurantes de comida rápida Alsea dijo que desarrollará la marca P.F. Chang’s China Bistro en Argentina.