La balanza comercial dio superávit por las trabas a la importación

Intercambio positivo en 2012. Las exportaciones fueron lideradas por las ventas de autos, commodities agrícolas y minerales. Subió la compra de combustibles.  
24 de enero 2013 · 01:00hs

El intercambio comercial cerró 2012 con un superávit de 12.690 millones de dólares, un 26 por ciento mas que en 2011, pese a un contexto internacional de menor comercio, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El comportamiento positivo de la balanza del año pasado estuvo fuertemente marcado por el cierre de las fronteras comerciales más que por la salida de los productos argentinos al mundo.

De hecho, el Indec precisó que el superávit comercial del 2012 fue producto de contabilizar ventas al exterior por 81.205 millones de dólares, un 3 por ciento menos en términos interanuales, mientras que las importaciones retrocedieron 7 por ciento para quedar en 68.514 millones.

“Tenemos una buena relación con Fito, es un monstruo, un músico tremendo”, dijo el Chaqueño Palavecino.

Chaqueño Palavecino regresa con su "testimonio del folclore"

Medicina de la UNR recibe casi 2 mil alumnos por año, lapso en el que se gradúan entre 500 y 800. 

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Acerca de la pérdida del 3 por ciento en el dinero recaudado por las ventas durante 2012, se destacó que estuvo determinada por una merma del 5 por ciento en las cantidades vendidas, que no pudo ser compensado por el aumento del 2 por ciento en los precios.

Las manufacturas de origen industrial (MOI) y las de origen agropecuario (MOA) siguieron siendo los rubros de mayor participación en las exportaciones argentinas, ambas con el 34 por ciento del valor total, seguidas por las ventas de productos primarios, con el 24 por ciento.

Fueron justamente estos productos primarios los que tuvieron la mayor baja interanual en sus precio, del 5 por ciento, que pudo ser compensado con una suba del 1 por ciento en la cantidades.

En tanto, las ventas de las MOI, las de mayor valor agregado, tuvieron una suba del 1 por ciento en los precios, pero una caída del 5 por ciento en las cantidades, para sumar algo más de 27.600 millones.

El Mercosur, incluido Venezuela, junto con China, India y Japón resultaron los dos principales bloques para los destinos de las exportaciones argentinas, con 20.200 millones de dólares, y 15.300 millones, respectivamente.

También estos bloques fueron los principales vendedores de bienes a Argentina con 19.002 millones de dólares en el caso de los países vecinos, y de 15.300 millones por parte de las naciones asiáticas.

Los principales productos exportados en términos de valor absoluto fueron: vehículos, harinas y pellets de soja, maíz, aceite de soja, piedras y metales preciosos, trigo, mineral de cobre y sus concentrados, petróleo, cebada y partes y piezas de vehículos y tractores.

En tanto, los productos importados que se destacaron el año pasado fueron: vehículos, gas natural en estado gaseoso, gasoil, gas natural licuado, partes y accesorios de carrocerías de vehículos, circuitos impresos con componentes eléctricos, semielaborados de hierro, acero sin alear, glifosato y sus sal y cajas de cambio. También fueoil, aparatos de radiotelefonía y televisión y apartos eléctricos de telefonía.

Los bienes intermedios representaron el 29 por ciento de las importaciones, le siguieron las piezas y accesorios para bienes de capital con el 21 por ciento y los bienes de capital (17 por ciento) en total.

El último mes del año. El mes de diciembre cerró con un superávit de 529 millones, un 61 por ciento más que igual mes de 2011, con exportaciones por 5.993 millones, con una merma interanual del 5 por ciento, contra importaciones por 5.464 millones, un 9 por ciento menos que igual mes de 2010.

Más allá de la coyuntura, esta semana, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aseguró que "a medida que la crisis internacional se vaya disipando, el control al ingreso de las importaciones también se irá relajando".

El funcionario, quien encabezó una misión comercial de 215 empresarios en paralelo a la gira presidencial por Asia, admitió que algunos empresarios claman por más devaluación del peso para ganar en competitividad, pero señaló que la mayoría "entiende que eso sólo generaría tensiones distributivas".

Ver comentarios

Las más leídas

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Lo último

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Newells: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Newell's: Sforza, Glavinovich y Panchito González entrenarán  con el sub-23

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

"Es una realidad y tiene diversas aristas, en especial la importación", dijo el nefrólogo Gustavo Lavenia. La situación tiende a complicarse
Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Por Javier Parenti

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Ovación
Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Por Elbio Evangeliste

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newells

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newell's

Sancionaron a Teo Gutiérrez por tocarle la cola a una mujer durante un partido

Sancionaron a Teo Gutiérrez por tocarle la cola a una mujer durante un partido

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El crimen de Jerry Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

El crimen de "Jerry" Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La Ciudad
El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes
El Mundo

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Rusia señaló como organización extremista al movimiento LGBT
El Mundo

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados