Karina Rabolini: "Las tragedias que superamos nos prepararon para lo que viene"

Charla íntima con la primera dama bonaerense. Para la mujer de Scioli, los obstáculos que halló en su vida fueron su mayor escuela. La admiración a su esposo y el deseo de que sea presidente.
8 de marzo 2015 · 01:00hs

Las tres situaciones más intensas y dolorosas de la vida de Karina Rabolini sucedieron al lado de su marido, el gobernador bonaerense Daniel Scioli. El incendio en un departamento que compartían en el año 1987 y que los obligó a saltar desde su balcón para esquivar a la muerte, el accidente en lancha en el cual el ex corredor de Off Shore perdió un brazo, y la imposibilidad de tener hijos biológicos se anotan como hitos en la historia de esta mujer. Pero fue también junto al precandidato presidencial (por el Frente Justicialista para la Victoria) que ella ejercitó su capacidad de recuperación. “Las tragedias que superamos nos prepararon para lo que viene”, reflexiona la ex modelo, empresaria y directora de una fundación solidaria, durante una extensa charla con La Capital.

“Lo que viene” es la chance de que su marido sea el próximo presidente de los argentinos, y aunque Rabolini se muestra cauta a la hora de las definiciones políticas, se hace cargo de la parte que le toca en la campaña y recorre desde hace meses distintos lugares del país dando cuentas de la misión altruista que lleva adelante desde hace siete años al frente de la Fundación del Banco Provincia de Buenos Aires.

Este último año, la cantidad de personas que se acercan a la Calle Recreativa creció un 20%

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

De duelo. El crespón negro en los parabrisas demostró el dolor y la conmoción de los choferes tras la muerte de César Roldán.

Regresó el transporte, pero sigue el reclamo de justicia por el colectivero asesinado

Ni el calor y la humedad que golpean a la ciudad de Rosario en un mediodía pegajoso impiden que Rabolini se vea perfecta. Eso sí, la abultada agenda que sostiene por estas horas, plagada de viajes, reuniones y entrevistas tienen su costo y la obligan a pedir “cualquier cosa dulce” para intentar dominar un principio de bajón de presión, algo que logra en apenas unos minutos.

Ahora sí, caramelos en mano, Rabolini se dispone a hablar y lo hace con soltura, entusiasmo y delicadeza. Mide sus palabras, definitivamente, pero también expone sus emociones cuando en el recuerdo aparecen esos trances que tanto impactaron en sus sentimientos.

—Naciste y creciste en Elortondo, provincia de Santa Fe, una vida de pueblo muy distinta a la que tuviste después. ¿Pensás habitualmente en ese recorrido o te enfocás más en el presente?

— Soy la misma de mi infancia y mi adolescencia. Viví muchísimas cosas, algunas muy buenas otras muy malas, y cada una de ellas me costó gran esfuerzo. A los dos la vida nos puso frente a situaciones difíciles. Pero el sentimiento que predomina es el de agradecimiento. Soy consciente de la posibilidad de haber aprendido de todo eso y sé además que con recursos, afectivos y de todo tipo, hasta lo más duro se tolera de otra manera. Por eso me pongo tanto en el lugar de los que pasan cosas muy bravas pero además están en situaciones vulnerables.

— ¿Qué fue lo más complicado que tuviste que atravesar?

— Lo del incendio fue muy triste. No recuerdo demasiado los detalles de ese momento. Todo pasa muy rápido en una tragedia, pero de esa época me quedo el vértigo, jamás podría vivir en un piso alto o asomarme en un balcón y mirar hacia abajo. Y un problema en un pie del que no me pude recuperar del todo.

El incendio al que alude Rabolini ocurrió en la madrugada del 15 de mayo de 1987. Se produjo una explosión en el piso de abajo del departamento que ella compartía con Scioli, en el décimo. Las llamas no tardaron en extenderse. Para salvarse no les quedó otra que saltar al vacío hacia otro balcón del que los separaban más de ocho metros. Ella sufrió varias fracturas en las piernas que la tuvieron internada por un tiempo. El encargado del edificio no pudo salir y falleció en el siniestro.

— Más tarde lo del accidente de Daniel. Imposible olvidar aquel día. Se corrían los 1.000 kilómetros del Delta, la misma carrera en la que nos habíamos conocido años atrás cuando nos enamoramos a primera vista. Me acuerdo del sanatorio en Rosario (el Laprida), ufff, tantas cosas … Y si pienso en los momentos duros está la imposibilidad de tener hijos. Desearlo mucho y no poder. Sin embargo, de esos fracasos rescato que todo ha sido más fácil con él. Más allá de que sea mi marido es una persona muy fuerte, sólida, ejecutiva, optimista. Daniel siempre mira hacia adelante.

— ¿Qué sentís que aprendiste de Scioli?

— Con él viví una vida de muchas emociones. Y si se quiere hay una parte de mí que está hecha a su manera. Yo tenía 17, 18 años cuando lo conocí. Es un hombre fuerte y decidido de una personalidad muy especial, magnética. Aprendí por ejemplo su cultura de trabajo, el sentido de la responsabilidad y hasta su sistema operativo a la hora de ejecutar tareas como empresaria. Le he copiado mucho a él.

Y él, ¿qué creés que tiene de vos?

— (Medita un minuto) No lo sé, no lo he pensado. Quizá en lo que más influí fue en su manera de vestir (se ríe). Con los años logré que achique la paleta de colores que usa. Lo ves en traje y está perfecto, pero en el sport casual se pone cualquier cosa. De verdad, habría que preguntarle a Daniel qué le aporté. Pero es más fácil que él deje su impronta en alguien que otro lo haga en él. Por ejemplo, cuando teníamos problemas (Scioli y Rabolini se casaron, se divorciaron durante cuatro años y volvieron a estar juntos) yo quería que hagamos terapia de pareja. Logré llevarlo a una sesión y resulta que a la semana me encuentro al psicólogo comiendo en casa. ¡Obviamente el intento había fracasado! Pero insistí. Fuimos a otro terapeuta y aunque suene increíble pasó lo mismo. Bueno, después nos separamos…

En ese impasse como pareja, ¿pensaste en que iban a volver?

— Una se casa para siempre. Y se separa para siempre. Aunque después la vida te reencuentre , como nos pasó a nosotros y descubras que el amor está fuerte.

En un país tan machista a veces no es fácil encontrar hombres que se banquen una distancia de tanto tiempo, que cada uno haga su vida y después volverELLIPSIS_CHARACTER

— ¿Sabés qué pasa? No es machista porque es muy seguro de sí mismo, no tiene problemas de ego y eso lo aplica a todos los aspectos de su vida. Cuando arma equipos de trabajo busca a los mejores, quiere a los más capaces. Es generoso. Lo que hizo con la coparticipación a los municipios lo muestra claramente. Fue capaz de repartir mucho poder, de dar autonomía. Eso habla de su seguridad y de que puede pensar más en el beneficio de los otros que en el suyo propio. Esa apertura, esa mirada federal que él tiene es de un inmenso valor para mí. Vengo del interior y cuando sos de un pueblo hasta los sueños te quedan lejos. Que Daniel valore el trabajo de cada región, que quiera llevar educación ligada a la producción a cada rincón del país como ya lo ha hecho en Buenos Aires es muy importante. Si me preguntás si me siento porteña te digo que no, de ninguna manera. De allí que celebro tanto sus planes para el país en su conjunto y la descentralización de Buenos Aires.

¿Cómo manejás tus tareas solidarias? ¿Sos de involucrarte mucho con las historias personales?

— No logro despegarme del dolor que encierra cada pedido, cada carta. A partir de que tuve una vida más pública eso empezó a pasar, la gente se acercaba, y se profundizó desde que Daniel es gobernador. Por eso mi rol en la Fundación del Banco Provincia es tan valioso para mí, porque puedo dar respuestas de una manera organizada. La experiencia me ha ayudado mucho, ahora podemos resolver más rápido, tenemos redes con otras organizaciones del país, les pido cosas a mis amigos, a los contactos que tenemos gracias a nuestras relaciones sociales. Ricky Sarkany, Vicky Vanucci y su marido Matías Garfunkel son algunos de los que colaboran, por ejemplo, con las sillas de ruedas especiales, que son carísimas. Yo me muevo de algún modo en un mundos distintos, pero lo veo como una fortaleza porque los acerco. Por suerte veo más conciencia social entre los empresarios, y no como algo snob, sino desde el compromiso real. Yo transito muchas realidades diferentes y por eso creo en un Estado al lado de los que más lo necesitan, a su servicio y acompañando a los que emprenden, a los que tienen otros recursos.

¿Cuánto te afecta la inseguridad? ¿Pensás que hay un camino para resolver uno de los problemas más graves que enfrenta el país?

— Me duele mucho como a todos. Pero soy testigo de lo que se está haciendo. Como dice Daniel, esto no se arregla de la noche a la mañana. Pero ya veo cambios. Es un convencido de la profesionalización de la policía, de la necesidad de aportarles mucho más recursos. El jueves de hecho estuvo mostrando su programa a Omar Perotti (diputado nacional y precandidato a gobernador santafesino por el Frente Justicialista para la Victoria). El Operativo Sol funcionó muy bien en el verano y si uno mira como recibió a la provincia y como la deja te das cuenta que ese cambio es posible. Lo que yo puedo decir es que Daniel se ocupa de los temas, que no promete lo que no va a cumplir, que logra sus objetivos. Tiene una fuerza impresionante y mucha convicción.

¿Hay algo que te gustaría hacer a vos, o dedicarle más tiempo?

— En lo personal no tengo mucho tiempo libre. Pero aflojo bastante los fines de semana. Ahora se me dio por el arte. No puedo decir que pinto, pero tomo telas o soportes grandes, de más de un metro por metro y medio, y pego cosas, trabajo con madera. Lo manual es una gran laborterapia. Y el piano. Aprendí de chica y me gustaría dedicarme más. Sé un pedazo de Claro de Luna de Beethoven, otro pedazo de La Cumparsita y quiero tocar el himno nacional y la marcha peronista.

¿Te emociona la marcha?

— Mucho. ¡En los actos es impresionante! La verdad es que me conmueve más el himno nacional, pero después, sin dudas, la marcha peronista.

Ver comentarios

Las más leídas

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Lo último

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Llega a Fortnite una nueva colaboración con LEGO: cuándo estará disponible

Llega a Fortnite una nueva colaboración con LEGO: cuándo estará disponible

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

Renovación y amplitud sin sumar secretarías ni cargos. Uno por uno, quiénes son los que acompañarán a Javkin en el segundo mandato
Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados
Perotti y la inseguridad: El cuidado de la vida no nos viene saliendo bien en la provincia
Politica

Perotti y la inseguridad: "El cuidado de la vida no nos viene saliendo bien en la provincia"

Rescataron un tatú carreta que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua
La Ciudad

Rescataron un tatú carreta que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

Semifinales de la Copa de la Liga: Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newells
Ovación

Semifinales de la Copa de la Liga: Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newell's

Astore: Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newells
Ovación

Astore: "Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newell's"

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver
Policiales

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Ovación
Astore: Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newells
Ovación

Astore: "Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newell's"

Astore: Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newells

Astore: "Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newell's"

Semifinales de la Copa de la Liga: Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newells

Semifinales de la Copa de la Liga: Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newell's

Riquelme denunció que Macri quiere intervenir  Boca y después venderlo

Riquelme denunció que Macri quiere "intervenir  Boca y después venderlo"

Policiales
Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial
Policiales

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver

Crimen del colectivero: antecedentes de crímenes con víctimas al azar para provocar terror

Crimen del colectivero: antecedentes de crímenes con víctimas al azar para provocar terror

La Ciudad
Rosario tiene un sistema de monitoreo de calidad del aire aprobado que nunca se puso en marcha

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Rosario tiene un sistema de monitoreo de calidad del aire aprobado que nunca se puso en marcha

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

No respetó una señal de pare, atropelló a una motociclista y debe pagar indemnización millonaria

No respetó una señal de "pare", atropelló a una motociclista y debe pagar indemnización millonaria

Koublast, el rosarino hijo de un cartonero que ayuda a su familia gracias a TikTok

"Koublast", el rosarino hijo de un cartonero que ayuda a su familia gracias a TikTok

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois
Política

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina
La Ciuad

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político
Política

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas
POLICIALES

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana
Economía

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno
Economía

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita
La Ciudad

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita

Casilda: el Centro de Salud de barrio Alberdi tendrá su propio espacio comunitario

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: el Centro de Salud de barrio Alberdi tendrá su propio espacio comunitario

El ministro político de Milei ve razonable un dólar de $ 650
Economía

El ministro político de Milei ve "razonable" un dólar de $ 650

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El dibujante Nik denunció públicamente que el hijo de Sergio Massa le mandó una carta documento: Me van a perseguir
Información General

El dibujante Nik denunció públicamente que el hijo de Sergio Massa le mandó una carta documento: "Me van a perseguir"

Por un accidente, 90 obreros fueron intoxicados con amoníaco en un frigorífico porteño
Información General

Por un accidente, 90 obreros fueron intoxicados con amoníaco en un frigorífico porteño

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones
Economía

Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo
Información General

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que hallaron sin vida en la montaña
Información General

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que hallaron sin vida en la montaña

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad