Juez negó a los padres de un joven asesinado poder ser querellantes
El juez penal Hernán Postma volvió a rechazar ayer la solicitud de los padres de Carlos Godoy, un joven asesinado por la policía en mayo, para constituirse como querellantes en la causa.
2 de febrero 2016 · 01:00hs
El juez penal Hernán Postma volvió a rechazar ayer la solicitud de los padres de Carlos Godoy, un joven asesinado por la policía en mayo, para constituirse como querellantes en la causa. La novedad fue dada a conocer por el Servicio Público Provincial de Defensa Penal (SPPDP), cuyo titular Gabriel Ganón había requerido representar a la familia de la víctima en el proceso.
Godoy fue asesinado el pasado 24 de mayo en Garzón y el puente que eleva la avenida Sorrento y divide los barrios Parque Casas y Empalme Graneros. El joven de 25 años bajaba por la escalera hacia Garzón cuando dos agentes, uno del Comando Radioeléctrico y el otro de la Agencia de Seguridad Vial, le dispararon sin mediar palabras. El joven recibió un primer balazo por la espalda y cayó rodando por las escaleras. Cuando estaba exánime sobre la tierra un tiro lo remató.
Según la versión oficial, los policías iban en motos por Sorrento hacia el oeste y fueron frenados por un tronco lanzado con intenciones de robo por dos muchachos. Al detener la marcha hubo "un enfrentamiento armado en el cual uno de los uniformados recibió dos disparos que impactaron en su chaleco antibalas. En tanto, uno de los presuntos ladrones huyó herido y el otro murió en el enfrentamiento", dijeron entonces desde Jefatura.
Sin embargo, la familia del muchacho dice que los ladrones estaban ahí pero que "Carlos no tenía nada que ver, no tenía antecedentes y mantenía a su familia con dos trabajos". En ese sentido, afirmaron que mientras los ladrones escapaban hacia uno de los laterales del puente, el joven malherido fue alcanzado por uno de los policías que lo ejecutó con un tiro en la cabeza.
En junio del año pasado los padres de Godoy solicitó ser aceptada como querellante en la causa con el patrocinio de Ganón. Pero en ese momento el juez Luis María Caterina rechazó el pedido por considerar que no eran herederos forzosos de la víctima. La resolución fue por escrito, lo cual según el defensor general de la provincia violó la normativa procesal que indica que el juez debe escuchar a las partes antes de decidir.
Aquella resolución de Caterina fue apelada y el juez de segunda instancia Carlos Carbone la declaró nula y ordenó que se realizara una audiencia oral y pública en primera instancia con otro magistrado.
Así, ayer tuvo lugar esa audiencia con el juez Postma en la cual Ganón argumentó el pedido de los padres de Godoy para ser aceptados como querellantes, al tiempo que justificó su postura para asesora como abogado a la familia en el marco de la investigación del crimen. Entre otras cosas porque la familia del muchacho manifestó no contar con recursos para pagar un abogado.
Sin embargo, según un comunicado del SPPDP, el juez Postma avaló la postura del fiscal de Homicidios Miguel Moreno y resolvió rechazar la constitución como querellantes de los padres de Godoy porque no son herederos forzosos. Y en ese sentido, también negó la postulación de Ganón como abogado de la familia.