Juegos y juguetes para aprender educación vial

El Jardín Grillitos de Pan diseñó una plaza escolar para que los chicos reconozcan normas de cuidado y convivencia.
3 de octubre 2015 · 01:00hs

Desde hace pocas semanas, en un rincón del patio del Jardín de Infantes Nº 239 Grillitos de Pan se despliega una Plaza Vial Escolar. La iniciativa partió de los docentes y fue recreada de la mano de las familias y artistas locales. Se proyecta como una propuesta lúdica de cómo enseñar educación vial en el nivel inicial. Aseguran que los chicos son los principales promotores y los mejores replicadores en los hogares de lo que aprenden.
  Sobre el piso están trazadas las calles, dibujados los cruces peatonales y hasta el trayecto de una vía del ferrocarril. Sobre el fondo, en la pared de uno de los salones, una marea de casitas pintadas con muchos colores por los nenes y nenas de 4 y 5 años. El lugar invita a llevar los juguetes, desplegarlos y aprender. Espacio y juguetes se ubican en lo que era un lugar ocioso del jardín de Colombres al 2800, en pleno barrio Godoy, y ahora recuperado para estimular nuevos saberes y valores. El jardín recibe 302 chicos de un radio que se extiende desde 27 de Febrero, las vías del Ferrocarril, Circunvalación, Las Palmeras y bulevar Seguí.

Recorrido. Todo tiene su historia. Y es Elisa Domínguez, quien fuera hasta hace poco tiempo la directora, la que la comparte. Por un lado menciona el trabajo previo de pintar los murales que rodean ahora a la plaza, una idea que impulsó la maestra Gabriela Pereyra. Por otro, dice que fueron muy motivadoras para que este proyecto cerrara, las charlas sobre educación vial que recibieran de parte de la Compañía de Seguros La Segunda. “Cada año un docente, Daniel Tello, ofrece estas charlas que tienen muy buena convocatoria con los padres, a quienes les explica, por ejemplo, cómo los chicos se integran en el espacio de manera muy distinta al de un adulto”, añade Elisa sobre algunos de los aspectos que desarrollan en esos encuentros. Comenta que se vuelven momentos disparadores para hablar con las familias de las consecuencias de circular en motos sin cascos, traer a los chicos al jardín sin cuidados mínimos. También aquí —continúa— fue decisivo que comenzara a llegar a los docentes desde el Ministerio de Educación de la provincia un programa de educación vial.
  Una de las primeras conclusiones que empezaron a advertir con el trabajo que se daban en las salas de jardín, es que “los chicos son unos replicadores impresionantes de la educación vial”. Una vez que aprenden las señalizaciones son los que están más atentos a que los adultos, los más grandes respondan a las indicaciones. “Tenés que ponerte el cinturón”, “Ojo que hay un lomo de burro”, “Hay que usar el casco”, son algunos de los comentarios que empezaron a llegarles de parte de las familias a las maestras. Menciona además que entre las problemáticas más relevadas del barrio, las motos, la falta de veredas y los pozos en las calles lideran las causas de los principales problemas con el tránsito.
  Para Elisa Domínguez en estos aprendizajes que demuestran los chicos sobre cuestiones del cuidado individual y hacia el otro mucho tiene que ver la forma de enseñar que propone en el jardín.  En esas formas, una pasa por el sentido amplio con que se asume la enseñanza de la lectura. Explica que procuran que esta práctica no se limite a reconocer letras y palabras sino más bien a interpretar, a comprender lo cotidiano que los rodea. Y cita para reforzar este concepto a la escritora de la literatura infantil, Graciela Montes, cuando define a la lectura como una posibilidad de “poder leer un cielo estrellado”.

Talleres. En esta experiencia de aprender educación vial desde el nivel inicial y con un sustento siempre lúdico, mucho juega además la organización en talleres que se da el Jardín Nº 239, donde los chicos a diario eligen dónde quieren estar. Así pueden pasar por el espacio de las dramatizaciones, los juegos lógicos, la fábrica de juguetes hasta aprender ciencias en la huerta escolar. También expresarse con la plástica o la literatura. El desafío que les deja la apertura de la Plaza Vial Escolar es cómo seguir abordando la educación vial en forma transversal y también cómo hacer de la misma un nuevo lugar de juegos y aprendizajes.
  Como suele pasar en este tipo de experiencias son muchas las voluntades que se suman. Más cuando la realidad social invita a un compromiso constante. Esto pasó también con la concreción de la plaza, donde participó el artista Ariel Gabiniz y la diseñadora María Eugenia Moro. “El desafío fue sumar elementos pero no reducir el espacio de juego de los chicos”, cuenta María Eugenia sobre la tarea que asumió en el diseño del lugar.
  Elisa Domínguez también es profesora del seminario de pregrado “Infancia y juego” de la Facultad de Psicología (UNR). “Todo mi trabajo tiene que ver con lo lúdico”, anticipa y defiende el valor que tiene el juego en la infancia, por las posibilidades de ficcionar que les da a los pequeños. “Que los chicos tengan un espacio lúdico para poder habitar la infancia es fundamental”, expresa la profesora como deseo y motor de las experiencias que protagonizan desde el jardín. Al final rescata el valor que tiene compartir estos proyectos con otros colegas, sobre todo para multiplicarlos.
 
Obligatoriedad.  En 2009 se reglamentó la ley 11.686 que establece la obligatoriedad de la educación vial en todos los niveles del sistema educativo, incluyendo el nivel inicial. La norma data de 1999 pero no había sido reglamentada hasta entonces. También se establece que en forma conjunta la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el Ministerio de Educación de la Provincia desarrollen la capacitación de los docentes para formar a los alumnos.

“Transitando el espacio público”

“Transitando el espacio público” es un dossier con contenidos y propuestas para el aula elaborado por el Ministerio de Educación de Santa Fe y la Agencia provincial de Seguridad Vial. Está disponible en el portal de Educación (www.santafe.gov.ar). Incluye el marco teórico de la propuesta y los objetivos que se persiguen con esta formación. También hay actividades sugeridas y una serie de lecturas informativas como el alcance de la ley 11.686 (regula la enseñanza obligatoria de la educación vial), bibliografía y links de interés. Entre las metas generales de esta formación figura la de “propiciar el conocimiento y acercamiento de niños a la realidad de la seguridad vial y su problemática a nivel general y de su entorno más inmediato, advirtiéndole de los riesgos más comunes, y enseñarle las herramientas que hay a su disposición para poder evitarlos o minimizar sus consecuencias”.
 

Ver comentarios

Las más leídas

A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

Newells perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Newell's perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Un ex-Newells dejó un club rosarino para acompañar al Kily González en Platense

Un ex-Newell's dejó un club rosarino para acompañar al Kily González en Platense

Varios cortes de tránsito en Rosario para protestar por la condena a Cristina

Varios cortes de tránsito en Rosario para protestar por la condena a Cristina

Lo último

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner

Condenan a prisión perpetua a la enfermera Brenda Agüero por el asesinato de bebés en Córdoba

Condenan a prisión perpetua a la enfermera Brenda Agüero por el asesinato de bebés en Córdoba

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional

Desde el Concejo Municipal solicitaron una audiencia con Nación. Plantearán la situación crítica del sector de discapacidad y precisiones sobre las auditorías

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional
Rosario sumó actos y protestas en apoyo a Cristina Kirchner
Política

Rosario sumó actos y protestas en apoyo a Cristina Kirchner

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner
La Ciudad

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner

Ausencia presidencial: Milei no viene a Rosario por el 20 de Junio y elige el Campo de Polo porteño
La Ciudad

Ausencia presidencial: Milei no viene a Rosario por el 20 de Junio y elige el Campo de Polo porteño

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes
Policiales

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

Newells perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Newell's perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Un ex-Newells dejó un club rosarino para acompañar al Kily González en Platense

Un ex-Newell's dejó un club rosarino para acompañar al Kily González en Platense

Varios cortes de tránsito en Rosario para protestar por la condena a Cristina

Varios cortes de tránsito en Rosario para protestar por la condena a Cristina

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra

Ovación
Es la primera rosarina en el seleccionado de tenis de mesa y necesita ayuda

Por Leandro Garbossa

Ovación

Es la primera rosarina en el seleccionado de tenis de mesa y necesita ayuda

Es la primera rosarina en el seleccionado de tenis de mesa y necesita ayuda

Es la primera rosarina en el seleccionado de tenis de mesa y necesita ayuda

Tenis: los chicos repartieron el sello de la Federación Santafesina

Tenis: los chicos repartieron el sello de la Federación Santafesina

Directo al Guinness: un futbolista entró a la cancha y fue expulsado a los 37 segundos

Directo al Guinness: un futbolista entró a la cancha y fue expulsado a los 37 segundos

Policiales
Prisión preventiva a cuatro personas por vender cocaína y marihuana en zona oeste de Rosario
Policiales

Prisión preventiva a cuatro personas por vender cocaína y marihuana en zona oeste de Rosario

Punta Stage: Probamos que la fiesta en Arroyo Seco fue un descontrol y hubo un tráfico de drogas ostensible

Punta Stage: "Probamos que la fiesta en Arroyo Seco fue un descontrol y hubo un tráfico de drogas ostensible"

Preocupación por la reforma de la Policía Federal: No pasemos a un Estado policial

Preocupación por la reforma de la Policía Federal: "No pasemos a un Estado policial"

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes

La Ciudad
Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner
La Ciudad

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear

Garrafa en casa: qué hay que tener en cuenta a la hora de colocar este artefacto

Garrafa en casa: qué hay que tener en cuenta a la hora de colocar este artefacto

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional

Modificación al sistema de residencias médicas: Puede ser polémica pero busca la equidad
LA CIUDAD

Modificación al sistema de residencias médicas: "Puede ser polémica pero busca la equidad"

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra
Ovación

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra

Romance en vivo en el Mundial de Clubes: la dupla de Dazn revolucionó las redes sociales
Ovación

Romance en vivo en el Mundial de Clubes: la dupla de Dazn revolucionó las redes sociales

Labayru: Ahora que tenemos la policía de nuestro lado, vamos a prohibir los trapitos
La Ciudad

Labayru: "Ahora que tenemos la policía de nuestro lado, vamos a prohibir los trapitos"

Un hombre sufrió serias heridas al explotar una garrafa en zona sudoeste
LA CIUDAD

Un hombre sufrió serias heridas al explotar una garrafa en zona sudoeste

Cristina condenada: nuevo horario y punto de encuentro para el peronismo rosarino
Política

Cristina condenada: nuevo horario y punto de encuentro para el peronismo rosarino

Bullrich desembarca otra vez en Rosario para apoyar a los candidatos de Milei 

Por Javier Felcaro

Política

Bullrich desembarca otra vez en Rosario para apoyar a los candidatos de Milei 

La Justicia dispuso que Cristina cumpla prisión domiciliaria: deberá usar tobillera electrónica
Política

La Justicia dispuso que Cristina cumpla prisión domiciliaria: deberá usar tobillera electrónica

Barrio Ludueña: un joven fue al kiosco y lo atacaron a tiros en la calle
Policiales

Barrio Ludueña: un joven fue al kiosco y lo atacaron a tiros en la calle

El tiempo en Rosario: la semana sigue con frío y sin sol
La Ciudad

El tiempo en Rosario: la semana sigue con frío y sin sol

¿Cristina Kirchner puede salir al balcón a saludar a los militantes durante su prisión domiciliaria?
Política

¿Cristina Kirchner puede salir al balcón a saludar a los militantes durante su prisión domiciliaria?

Daños totales en un automóvil que fue incendiado en la zona sur
POLICIALES

Daños totales en un automóvil que fue incendiado en la zona sur

Una fintech rosarina consigue vender el dólar más barato de Argentina
Negocios

Una fintech rosarina consigue vender el dólar más barato de Argentina

Vuelven a postergar el juicio por la muerte de una docente en una comisaría de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Vuelven a postergar el juicio por la muerte de una docente en una comisaría de Rosario

¿Se viene el FBI argentino? Qué cambia con la reforma de la Policía Federal
Información General

¿Se viene el FBI argentino? Qué cambia con la reforma de la Policía Federal

Cómo desempañar los vidrios del auto: algunos trucos simples y rápidos
Motores

Cómo desempañar los vidrios del auto: algunos trucos simples y rápidos

El dólar oficial anotó su mayor caída en más de un mes y se extendió la brecha con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial anotó su mayor caída en más de un mes y se extendió la brecha con el blue en Rosario

Sexología: la UNR tendrá el primer posgrado público en el mundo
La Ciudad

Sexología: la UNR tendrá el primer posgrado público en el mundo

Cuál es el cambio que se viene en WhatsApp y promete molestar a muchos usuarios
Tecnología

Cuál es el cambio que se viene en WhatsApp y promete molestar a muchos usuarios

Turismo: durante el finde largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay expectativa para el próximo
La Ciudad

Turismo: durante el finde largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay expectativa para el próximo