La cuenta regresiva está llegando al final. Los Juegos Suramericanos de la Juventud están a punto de salir a escena. El grueso de las 15 delegaciones empezó a arribar ayer a la ciudad, y tanto en las zonas de disputa de las distintas disciplinas en el parque Independencia como en los hoteles que utilizan de base durante este evento continental, se comenzó a percibir un movimiento y un color muy distintivos, muy propios de las competencias deportivas de esta envergadura. Si bien el tenis se anticipará con su competencia en la jornada de hoy, la ceremonia oficial de apertura se desarrollará mañana, a las 20, alrededor el emblemático laguito. Y partir de ahí, todo será emoción.
Ayer, atletas ataviados con uniformes de sus países salieron a caminar por las calles rosarinas. La mayoría de los 15 hoteles que los alojan se encuentran en el radio céntrico.
Algunos rosarinos se mostraron sorprendidos por estas situaciones, otros estaban al tanto de la competencia que albergará la ciudad hasta el 8 de mayo y se acercaron a los deportistas para consultar cuestiones específicas de estos juegos. Y, en las puertas de ingreso de los hoteles, muchos participantes salieron a matar el tiempo entre largas conversaciones.
El tenis se adelanta
En realidad la competencia comenzará hoy con la primera ronda del tenis en categoría damas, caballeros y mixtos. Este deporte utilizará como escenario el club Provincial y por cuestiones de calendario se pondrá en marcha un día antes de la apertura oficial. El primer partido será, a las 12, y el turno inicial será para los varones. Más tarde llegará el tiempo de las chicas, también por la primera ronda. Y luego saldrán las parejas de dobles en hombres, y después lo harán las mujeres.
En tanto, mañana las actividades en esta disciplina iniciarán, a las 8, y bajarán la persiana a las 17.
Para lograr la puesta a punto deportiva para la competencia, ayer hubo movimientos preparativos en algunos de los 7 clústeres que integran este predio único de disputa. La cancha de hockey se transformó por un rato en un gran campo de tiro con arco para los chicos que estuvieron afinando la puntería y calibrando la concentración.
También se movieron los chicos del tenis. Los representantes de Aruba y Uruguay, estuvieron ensayando en las canchas de polvo de ladrillo del club Provincial. En tanto, el comité ejecutivo de Odesur realizó ayer la visita técnica a los escenarios deportivos y centros operacionales del Parque Unico Suramericano.
Con la intención de recibir a los atletas y oficiales de todas las delegaciones, mañana, a las 10, se realizará una ceremonia de bienvenida en la plaza de las Banderas, ubicada en el ingreso del Parque Independencia, en el sector donde está ubicado el fechador , cerca del lago.
Apertura oficial
Por su parte, la ceremonia oficial de apertura se realizará mañana, a las 20, alrededor del laguito. Será destinada exclusivamente a deportistas, las delegaciones, y también participarán invitados especiales, enviados de prensa y voluntarios. No será abierta al público.
Esta ceremonia será televisada en vivo por la señal TyC Sports, y prometieron su presencia autoridades provinciales, municipales, directivos de Odesur, el intendente Javkin, y el gobernador Omar Perotti.
Integrarán el programa de esa puesta, los himnos, la jura de la bandera, y un espectáculo de 15 minutos que servirá para inaugurar la renovación de la fuente del lago. El final estará protagonizado por la presentación de la mascota Teté y el encendido de la tradicional antorcha, símbolo de estos juegos.
Un suplemento diario
Para estar a la altura del evento, desde mañana, La Capital publicará en su edición impresa un suplemento diario con una amplia cobertura periodística de estos Juegos Suramericanos de la Juventud. Todas las novedades, los resultados y los protagonistas destacados estarán reflejados en sus páginas.