Juegan con fuego

El kirchnerismo juega peligrosamente con gestos autoritarios. En el gobierno están convencidos que la crisis económica de hace 3 semanas, cristalizada con la cotización del dólar ilegal a 13 pesos,
23 de febrero 2014 · 01:00hs

El kirchnerismo juega peligrosamente con gestos autoritarios. En el gobierno están convencidos que la crisis económica de hace 3 semanas, cristalizada con la cotización del dólar ilegal a 13 pesos, el aumento postdevaluación de todos los precios y el cimbronazo de reconocer la mentira del viejo INDEC mostrando un aumento del índice cuatro veces mayor al defendido por 7 años, ya es cosa de la historia. Y por eso se ha lanzado a "recuperar la iniciativa" del modo que más le gusta: con la épica de la revolución que anatematiza a todos los que piensan distinto como "destituyentes o vendepatrias" o las dos cosas a la vez.

Es inadmisible que el gobierno en pleno, especialmente la Presidenta, no hayan condenado a Luis D'Elia, no se haya solidarizado con los muertos venezolanos ni haya ordenado aparatar a los funcionarios que escrachan públicamente a los que ellos consideran desestabilizadores.

En el caso del piquetero de la Federación tierra y vivienda quizá haya un exceso de sobrestimación por lo que dice en los medios de comunicación. Por lo primero, adhiere a un sector del gobierno que durante años lo respaldó explícita o implícitamente cuando hacía gala de sus bravuconadas callejeras, trompeaba a un dirigente del campo o tomaba una comisaría ante una detención, es cierto ilegal, creyendo que su patota era más importante que el código penal. También es verdad que es el mismo dirigente que se cansó de ser embajador de oficio ante la república islámica de Irán comandada entonces por un negador del Holocausto y favorecedor de lapidaciones a mujeres y homosexuales. Nunca el gobierno se despegó de estas acciones. Por eso luce extraño que, salvo honrosas excepciones, nadie vea desde el kirchnerismo como atroz que D´Elía pueda pedir fusilamiento para Leopoldo López en Venezuela en pleno estado de derecho. Otra vez vuelven a destacarse en su honradez intelectual el "carta abierta" Ricardo Forster y el ministro de interior Florencio Randazzo (el único que se atrevió a hablar del tema) considerando enseguida como primitivos los dichos del piquetero. Por lo demás, deberíamos los periodistas dejar de atender tanto a lo que dice un hombre como este defensor de los fusilamientos.

Vinculado con el tema es pasmoso ver cómo el oficialismo mira para otro lado ante la muerte de venezolanos en los últimos días. A la hora de escribir esta crónica no son menos de 5 asesinados. Está muy bien que la presidente respalde la base democrática de la elección de Nicolás Maduro y solicite respetar los canales de recambio institucional que prevé el sistema jurídico. ¿Pero no ameritaba una palabra de solidaridad con los muertos? ¿Hay muertos que la doctora Kirchner reputa menos graves? Usar semejante parámetro es hacer lo mismo que cuando se designó a César Milani al frente del ejército. Hebe de Bonafini lo consideró un amigo y ser madre de Plaza de Mayo alcanzó y bastó para ese obcecado nombramiento. Otra madre, la tan meritoria y respetable Nora de Cortiñas, dijo que sentía asco y ni se la tuvo en cuenta.

Por fin, la manía del escrache en "defensa del modelo nacional" tuvo por estos días capítulos estrambóticos. Ya fue penoso que se llenaran las calles de carteles con los rostros de los dueños de supermercados o comercios que aumentaban precios (en muchos casos, con inexplicable corte especulativo). La gestión de Cristina, es verdad, aplicó una receta económica propia de los 90: devaluó, chupó pesos del mercado, aumentó las tasas y secó y enfrió la economía. Todo lo que en promesas no se iba a hacer. Muchos, también es pura realidad, aprovecharon para sacudir sus precios al límite de generar tensiones innecesarias. Pero de ahí a admitir que hay que publicar fotos de rostros en las calles hay un paso inmenso. El que separa a la democracia del autoritarismo. ¿Qué pretenden los afiches? ¿Qué la gente vea a los supermercadistas por la calle y los trompee? El estado de derecho da herramientas para sancionar a los especuladores: la justicia. No los palos.

Cartel francés merece Rodolfo Tailhade, director de la Inspección general de Personas jurídicas, quien decidió por facebook y sus redes sociales "escrachar" a comerciantes que, según él, especulan con los precios y "son el nombre del saqueo de estos días en la Argentina" (sic) como antes había hecho "Unidos y Organizados". Vale la pena recordar algunas cosas: Tailhade es funcionario público que depende del Ministerio de justicia y derechos humanos. Se ve que para el gobierno es un derecho humano el escrache porque el hombre sigue en su cargo. Pesa sobre él controlar a las mismas empresas que "denuncia" a la hora de la legalidad como personas jurídicas. ¿Alguien cree en su imparcialidad en esa tarea? Por fin, y aún evitando hacer hincapié en que el mismo funcionario vio cerrada hace un tiempo una de sus empresas por ser considerada por la AFIP como probable espacio de evasión fiscal (¡cómo pesan los antecedentes a la hora de las designaciones!), nadie de la administración K creyó que merecía reprender, apartar o exonerar a un hombre de derecho cree que puede usar su facebook para ahorrar camino entre la ley y la aplicación en la justicia.

La violencia en la palabra dicha o escrita es el último escalón para llegar a las vías de hecho. Luis D´Elía, Unidos y organizados o Rodolfo Tailhade lo saben. Debería hacerlo propio el gobierno nacional y repudiar con firmeza y en los hechos semejantes gestos autoritarios para no quedar asimilados tácitamente. Podemos discutir si la crisis económica ya fue o persiste. No podemos darnos el lujo de insistir con una épica violenta ejercida como si se estuviera en la Sierra Maestra (la máxima altura que conocen muchos de ellos es el piso 15 de los edificios de Puerto Madero) porque la Argentina no está en revolución y la violencia, siempre y en cualquiera lado, es repudiable.

Docentes. El capítulo de la discusión paritaria docente es, otra vez, la muestra mayor de la hipocresía política argentina. En la Nación se debate si un maestro debe cobrar 4.500 pesos. En Santa Fe, un enseñante inicial llegaría a los 6.500, propuesto como si ganasen así el Quini revancha. ¿Eso creen nuestros dirigentes que vale un maestro? Y que no vengan con el marco del país, la historia o el resto de las actividades. Los que se llenan la boca en las campañas diciendo que privilegian la educación ¿proponen, desde el peronismo, el socialismo o el radicalismo, que los actores de ese "privilegio" enseñen, den de comer, contengan, despiojen, acompañen a nuestros hijos por esa retribución? Están a un paso de insistir con esa injuria de que un maestro trabaja apenas 4 horas y tiene 3 meses de vacaciones.

En el mismo país en donde se gastan 134 mil millones de pesos por año para subsidiar la luz y el transporte sólo en Capital y gran Buenos Aires (con el 35 por ciento de esos recursos se podría dar un aumento de 3.000 pesos a cada uno del millón de docentes y abrir por un año de discusión seria para financiar un salario digno), los autores del milagro de que un niño pueda escribir y leer deben soportar que se les exija actitudes heroicas como no hacer huelga ni ante la injusticia más palmaria. Héroes en sus obligaciones. Esclavos en su trato. Raro modo de ser progresistas.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Lo último

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

En 2023 la Corte Suprema de Justicia dictaminó que el Senasa debía extremar los controles sobre los alimentos en la región, pero aún no se cumple

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central
La Ciudad

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Ovación
Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final
Ovación

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Exigen que el Senasa controle las frutas y verduras que se venden en Rosario

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación
Economía

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad