Un nuevo avance de los precios le otorgó cierto dinamismo al mercado local en la rueda de ayer, evidenciándose una elevada necesidad de los compradores frente a una oferta reticente a cerrar negocios.
Las condiciones financieras siguen jugando un papel importante, obteniéndose mejores valores en negocios con pago diferido tanto en soja como en maíz.
En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar. La soja finalizó con una pequeña suba ante la firmeza del mercado físico norteamericano y la recuperación del precio del petróleo.
No obstante, los cereales operaron a contramano de la oleaginosa, con el trigo afectado luego de que Egipto cancelara una licitación de importación y el maíz presionado por la amenaza de una caída en la demanda si se confirma la reducción en las metas de producción de etanol en Estados Unidos.
La soja operó firme en el plano local, alejándose de la tendencia poco definida seguida por los futuros en Chicago. Los compradores de la región mantienen sus ofrecimientos en la búsqueda de convencer a la oferta, que permanece muy retraída.
Por soja con descarga inmediata se ofrecieron pagar $1.940/ton en las terminales de Timbúes, Gral. Lagos y Puerto Gral. San Martín. No obstante, un exportador se encontraba muy necesitado de soja en condiciones Cámara y habría pagado hasta $2.010/ton, en línea con el mercado a término.
En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza, revirtiendo las pérdidas exhibidas durante buena parte de la operatoria ante la firmeza del mercado físico norteamericano y la suba del precio del petróleo. No obstante, el avance de la cosecha ejerció presión y limitó el potencial de ganancias.
En cuanto al trigo, la molinería ofreció u$s 300/ton con descarga inmediata en Resistencia y u$s 240/ton con entrega en diciembre en Rosario, en ambos casos en condiciones Cámara. Por su parte, la exportación se mostró dispuesta a pagar u$s 240/ton con entrega en diciembre sobre Puerto Gral. San Martín.
El mercado de maíz contó con una importante diversidad de valores ofrecidos. Los consumos ofrecieron pagar $ 850 en el Fortín y $ 860/ton en Clason, mientras que la exportación pagaba hasta $870/ton por maíz Cámara con descarga y pago al contado.