"Irán jamás entregará a sus funcionarios sospechados"

El juez federal Daniel Rafecas presenta su libro "Historia de la Solución Final". Dijo que espera que se convierta en material instructivo para educar contra el odio.
2 de diciembre 2012 · 01:00hs

El juez federal Daniel Rafecas está de recorrida por el país presentando su libro "Historia de la Solución Final", una obra que indaga e interpela sobre las causas que llevaron a la consumación del exterminio de los judíos europeos en la Segunda Guerra Mundial por parte del nazismo.

"La enseñanza del Holocausto (o Shoá) demuestra que el mantenimiento prolongado en el tiempo de discursos del odio desde el Estado desemboca en los campos de concentración", dice el magistrado en una entrevista con La Capital, horas antes de presentar el libro en un hotel céntrico de Rosario.

La escuela José Ortolani, de Empalme Graneros, ya implementó la jornada extendida y durante el verano tuvo una colonia de vacaciones.

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

El padre sancionado no podrá asistir al estadio Marcelo Bielsa del parque Independencia.

Le prohíben entrar al estadio de Newell's porque nunca pagó la cuota alimentaria

Rafecas, de 45 años, hace 12 que comenzó interiorizarse sobre el horror del Holocausto y el resultado es este libro sobre los crímenes del nazismo contra el pueblo judío, que él espera sea material instructivo para educar contra el odio.

El juez no acepta (y se disculpa por ello) preguntas sobre la coyuntura política y sobre causas resonantes que lo tienen (o tuvieron) como protagonista. La más emblemáticas de ellas es la causa de la ex Ciccone, que involucra al vicepresidente Amado Boudou, y de la que fue apartado por la Cámara Federal porteña por haber intercambiado mensajes de texto con un abogado de las partes.

La única aproximación a la realidad candente de la política es una opinión personal sobre el inicio del diálogo que acordaron Argentina e Irán para saldar ante la Justicia el atentado a la Amia. "Soy pesimista. Irán jamás va a entregar a sus funcionarios sospechados", apunta Rafecas.

—¿Qué fue lo que le disparó interesarse por este tema?

—Hay un denominador común de toda mi actividad profesional y académica que es la preocupación de la violencia desde el Estado. De hecho, como juez, tengo a cargo la causa por el Primer Cuerpo de Ejército y mi tesis doctoral en la Facultad de Derecho fue sobre la tortura y otras prácticas ilegales a detenidos. Respecto a la violencia nazi y el totalitarismo, su más perverso producto ha sido el exterminio por métodos industriales de 6 millones de víctimas judías en lo que se conoció como el Holocausto o la Shoá.

—¿Cuál es el proceso histórico que desemboca en el fanatismo alemán y la Solución Final?

—Intentar responder a ese interrogante es el objetivo principal del libro, que es pretender hacer inteligible lo que parece irracional, como la creación de Auschwitz y los demás campos de concentración. La enseñanza del Holocausto demuestra que el mantenimiento prolongado en el tiempo de discursos del odio desde el Estado desemboca en el campo de concentración.

—¿Por qué el gobierno argentino de esa época simpatizaba con el nacional-socialismo?

—En los países de la región, sobre todo Argentina, Chile y Brasil, había los mismos prejuicios que en Europa respecto del judaísmo, porque se lo asimilaba al comunismo, y además había un fuerte antisemitismo religioso.

—¿Fue por ese contexto que llegaron al país muchos criminales nazis después de la guerra?

—Había una política inmigratoria que estaba ocupada por las élites locales. En todo ese período eran bienvenidos a nuestros países los colectivos que eran compatibles. Se calcula que entraron un cuarto de millón de personas provenientes de los países derrotados en la guerra. Entre ellos también se filtraron algunos miles de criminales de guerra.

—¿Sin el conocimiento del gobierno de Perón?

—En principio sí, porque todos ellos ingresaban con nombres falsos y a través de una cadena de encubrimientos. Lo que luego se conoció como "la ruta de las ratas".

—¿Qué semejanzas encuentra entre el método nazi de exterminio y el que usó la dictadura argentina?

—Hay algunas cuestiones que claramente identifican a un régimen con el otro. Sin ir más lejos, la propia lógica con la que funcionaban nuestros centros clandestinos de detención se asemejan a los campos de concentración nazi, especialmente por el hecho de que cualquier víctima que ingresaba en unos y en otros era sometida inmediatamente a un proceso de deshumanización y despersonalización. Todo cautivo dejaba de ser personas, era alguien que quedaba suspendido entre la vida y la muerte, y a total disposición de sus captores. También está demostrado judicialmente el alto grado de antisemitismo que había entre los represores argentinos. Hay una clara sobrerrepresentación de judíos en las nóminas de asesinados y desaparecidos. Y también está demostrado que quien era identificado como judío o judía en un centro clandestino, padecía un especial ensañamiento en la tortura.

—¿Y el paralelo de la complicidad civil de la sociedad alemana con el modelo nazi y en nuestro caso, con la última dictadura?

—La respuesta es compleja. Lo que está demostrado históricamente es que el pueblo alemán acompañó las políticas nazis de persecución a sus enemigos e incluso en las deportaciones. Pero la sociedad alemana no estaba dispuesta a acompañar al régimen en el exterminio físico, por eso los fusilamientos masivos y los campos de exterminios fueron realizados en el máximo secreto y fuera de las fronteras de Alemania. En el caso argentino también está demostrado en las investigaciones judiciales recientes que los centros de tortura estaban en el máximo secreto y cuando la clandestinidad estaba en peligro, el centro se desmantelaba. Pasó con la Mansión Seré o con Automotores Orletti, por ejemplo.

—¿Advierte aún en la sociedad argentina formaciones antisemitas?

—En los márgenes de los medios de comunicación, de la sociedad circulan discursos del odio, negacionistas del Holocausto y germinan en gente joven que no ha tenido acceso a información sobre esta tragedia. No saben quién fue Hitler, qué fue la Shoá. La mejor receta para neutralizar estos discursos es la educación y ese es el objetivo que tiene este libro: alcanzar al ciudadano común y no sólo a las bibliotecas de entidades educativas.

—Esos discursos del odio afloraron cuando fueron los atentados a la embajada de Israel y a la Amia...

—Sí, hubo ciertos sectores que, por su antisemitismo, quería correr a la comunidad judía del rol de víctima. Acertadamente el resto de la sociedad advirtió que esos atentados fueron contra todo el pueblo argentino. Pero esos discursos desaparecieron con el avance de la investigación judicial que determinaron claramente que Hezbolá e Irán están implicados en los atentados. Esto también está relacionado con el terrorismo de Estado y el Holocausto: son crímenes contra la humanidad.

—¿Guarda alguna expectativa de la reunión bilateral entre Argentina e Irán para llegar a un acuerdo para juzgar a los acusados de la voladura de la Amia?

—No, soy muy pesimista.

—¿Por qué?

—En realidad, no sé si tengo argumentos, pero por todo lo que he leído y seguido del tema, tengo la sensación de que Irán jamás va a entregar, ni siquiera a un tercer país, a los sospechados, empezando por su ministro del Interior.

Ver comentarios

Las más de leídas

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Lo último

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Contra los prejuicios y el descrédito, decidieron continuar sus estudios y lograron un título

Contra los prejuicios y el descrédito, decidieron continuar sus estudios y lograron un título

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Una multitud renovó el pedido de memoria, verdad y justicia. La avanzada de la derecha y la violencia urbana se metieron en la agenda

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado
Política

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

La Ciudad

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección
La Región

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Ovación
Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza
Ovación

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Policiales
Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez
POLICIALES

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

La Ciudad
Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Mafia de la Terminal: las paradas de taxis siguen sin cambios desde hace 5 años

Mafia de la Terminal: las paradas de taxis siguen sin cambios desde hace 5 años

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes
La Ciudad

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal
La Ciudad

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste
LA CIUDAD

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus
Policiales

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca
OVACIÓN

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca

Argentina, 1985 se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria
Zoom

"Argentina, 1985" se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Leo Rey Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel Viejo Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Leo Rey" Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel "Viejo" Cantero

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados
LA CIUDAD

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro
La Ciudad

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe
POLICIALES

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía
POLICIALES

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros
POLICIALES

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos
La Región

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos