Teherán.— Con dureza en el plano interno y amenazas hacia el exterior, el
régimen iraní buscó volver a tomar el control de la situación tras las sangrientas protestas en el
país persa. Al mismo tiempo, la oposición informó que al menos otras cuatro personas fueron
detenidas en las últimas horas, entre ellas la hermana de la activista ganadora del Premio Nobel de
la Paz en 2003, Shirin Ebadi.
Altos parlamentarios reclamaron ayer la pena de muerte para los manifestantes
que perturbaron la fiesta sagrada de la Ashura el fin de semana con acciones violentas.
En el plano de la política exterior, la ira de Teherán se dirigió en particular
contra Gran Bretaña, EEUU e Israel.
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, responsabilizó en duros términos a EEUU
e Israel de la ola de protestas contra su gobierno. "Se trata de un teatro instigado por Estados
Unidos y los sionistas (Israel) que nos da ganas de vomitar", sostuvo el cuestionado
mandatario.
"Ambos lados, aquellos que instigan este teatro, así como aquellos que actúan en
él, cometen un error. Porque la nación iraní ya ha visto muchas obras similares y no se dejará
influenciar", agregó. El presidente aseveró que tanto EEUU como Israel "lo lamentarán".
"Bofetada". Por su parte, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Manuchehr
Mottaki, advirtió a Occidente contra sus muestras de apoyo a una "minoría de vándalos" que no
reconocen unas elecciones democráticas.
Mottaki amenazó a Gran Bretaña con "una bofetada en la boca" si no deja de
intervenir en los asuntos internos iraníes. Su portavoz apuntó que el embajador del Reino Unido fue
el primero en ser llamado a consultas al Ministerio de Relaciones Exteriores y dijo que otros
embajadores en Occidente le seguirán.
El ministro de Exteriores británico, David Miliband, tildó el lunes de
"inquietantes" las informaciones relativas a las sangrientas protestas en Irán, y elogió el valor
demostrado por los manifestantes a la vez que criticó la falta de moderación de las fuerzas de
seguridad. Otros países de la Unión Europea y también EEUU hicieron comentarios similares.
Siguen los arrestos. En tanto, la página web opositora Jaras aseguró ayer que
Noushin Ebadi, hermana de la defensora de los derechos humanos y Nobel de la Paz, fue arrestada en
la noche del lunes. Aparentemente su detención estaría directamente relacionada con las actividades
humanitarias de su hermana, ya que Noushin, docente en la escuela de medicina de Teherán, no es
activista política.
Previamente fueron arrestados hasta 800 manifestantes en Teherán y otras
ciudades. Dos renombrados periodistas también fueron encarcelados por las autoridades. Los medios
estatales confirmaron hasta ahora la muerte de ocho personas en los últimos enfrentamientos entre
la policía y los manifestantes, incluida la del sobrino del líder opositor Mir Hussein Mussavi.