La Justicia investiga una denuncia sobre irregularidades con el control de los arrestos domiciliarios en el área del destacamento Nº 24, en un humilde sector del barrio La Tablada. Según la presentación, hay detenidos que no serían visitados periódicamente en sus lugares de residencia para constatar que se encuentran allí sino que concurrirían semanalmente al destacamento —no se descarta que sea pago mediante— para firmar las constancias. El caso está en manos de la División Judicial de la Unidad Regional II y del Juzgado de Instrucción Nº 15, de turno en feria.
El destacamento Nº 24 El Tanque está en Grandoli y Güiraldes, justamente enclavado en lo que fuera un tanque de agua de la ex Dipos. Se trata de una zona caliente de la ciudad, asolada por cruentos enfrentamientos a tiros entre bandas antagónicas. En la actualidad hay alrededor de una docena de personas con arresto domiciliario que viven en jurisdicción de este destacamento dependiente de la comisaría 16ª.
Constataciones. Según la normativa, la policía debe comprobar periódicamente que las personas a quienes la Justicia les concede —por diversos motivos— arresto domiciliario estén efectivamente en sus casas. A tal fin, el juez remite un oficio donde consta cada cuánto —una o más veces por día— debe ser visitado el detenido, que tiene que firmar un acta cada vez que se realice una constatación. En esa orden judicial también se puede especificar un horario determinado para la comprobación, ya que hay casos en los que los arrestados tienen permiso para salir de la casa e ir a trabajar.
En las sedes policiales hay una carpeta correspondiente a cada persona con arresto domiciliario en la jurisdicción, en la que se registran las novedades. Así, cada vez que la policía va a una casa a constatar que el detenido está efectivamente cumpliendo con el arresto el acta se incorpora a esa carpeta.
Sin embargo, según la denuncia realizada en la División Judicial de la Unidad Regional II, hay detenidos que en lugar de ser visitados en sus domicilios como indica la ley se presentarían personalmente en el destacamento para firmar las constataciones y así evitar los controles y andar libremente por las calles. Al respecto, es materia de investigación si a cambio de ello hay algún pago de dinero u otra clase de favor.
Entre las irregularidades denunciadas hay arrestos que nunca se habrían controlado en tiempo y forma, otros firmados días posteriores y también algunos firmados por adelantado. Lo cierto es que, de comprobarse las anomalías, se estaría incurriendo en el incumplimiento de órdenes judiciales.
En este sentido, fuentes de la Secretaría de Control de las Fuerzas de Seguridad indicaron que hay al menos una carpeta en la que se comprobó que el control fue posdatado y que también habría irregularidades en otros cinco casos.
Libros. La denuncia, que responsabiliza de la situación al titular del destacamento —un oficial con grado de comisario— está en manos del Juzgado de Instrucción Nº 15 en feria, a cargo del juez Alejandro Negroni. En principio, la causa no tiene carátula pero la investigación se orientará en determinar o no la falsedad ideológica de documento público y también en establecer si existe alguna especie de pago en ese sentido.
En este contexto, fuentes tribunalicias indicaron que fueron secuestradas las actas, registraciones y libros de guardia del destacamento del tanque, y que ese material está siendo analizado.
Uno de los puntos a dilucidar es si figura en el libro de guardia la salida de los agentes encargados del control, ya que según fuentes allegadas al caso en ese registro tienen que figurar todas las novedades; entre ellas, si un policía fue a realizar una constatación y si la persona arrestada se encontraba efectivamente en su domicilio.
A ese material podría incorporarse una denuncia presentada un mes y medio atrás por la suegra de un joven que estaba con arresto domiciliario y a quien la policía fue a buscar sin éxito. En aquella oportunidad, la mujer le dijo al agente que desde el destacamento le estaban pidiendo plata para que el yerno pudiera cumplir con la pena sin tener que quedarse en la casa.
En este sentido, cabe agregar que entre los detenidos que estarían incumpliendo sus arrestos domiciliarios hay personas vinculadas con homicidios y robos calificados. Al respecto, algunas de estas personas podrían ser citadas por el juez de la causa para que presten declaración informativa.