Siete empresas se presentaron ayer al llamado a licitación que, por 40 millones de pesos, permitirá continuar con trabajos de bacheo y mantenimiento del pavimento en las tres zonas en que quedó dividida la ciudad: sur-sudoeste, norte-noroeste y centro-oeste. Los sobres del concurso fueron abiertos por el secretario de Obras Públicas del municipio, Omar Saab, quien sostuvo que aunque las tareas abarcarán los seis distritos, "se intensificarán en las zonas con pavimento provisorio, que son las que tienen menos resistencia estructural".
Para planificar y ejecutar esos trabajos, el área urbana quedó dividida en tres zonas, para cada una de las cuales el presupuesto oficial asciende a 13.800.000 pesos.
El encargado de abrir los sobres fue Saab, acto que se realizó ayer a la mañana en el edificio de la ex Aduana. "Ahora se van a estudiar las distintas ofertas", adelantó el funcionario.
Recién después de ese análisis se adjudicarán las obras con sus correspondientes firmas de contratos destinados a tareas puntuales para las distintas áreas en que quedó fraccionada la ciudad.
Para la zona norte-noroeste se presentaron las empresas Edeca (por 17.000.603 de pesos), Obring (por 17.150.880) y Rovial (por 16.485.340.) Para el sector sur-sudoeste Edeca ofertó 16.599.377, Obring 17.150.880, Savyc 17.044.937 y Rovial 16.954.505. La tercera zona, oeste-centro, recibió ofertas de Obring (por 17.150.880 de pesos), Savyc (por 16.626.014), Rovial (por 17.038.739) y Milisenda (por 17.012.392).
Esta nueva licitación se suma a las tareas planificadas y en ejecución para el mejoramiento de las condiciones de transitabilidad en buena parte de las calles de la ciudad, incluyendo el pliego para las obras necesarias y relativas al mantenimiento de las condiciones de confort y seguridad de las calzadas de los pavimentos.
Comprende los trabajos de reparación de baches y depresiones, producto tanto de aperturas de calzada como del natural deterioro de las capas de rodamiento y bases, en pavimentos ejecutados con concreto asfáltico, granito o granitullo.
También contempla labores de restitución de gálibo, fresado de pavimentos, reconstrucción de carpetas asfálticas, perfilado de banquinas, reconstrucción de cordón cuneta de hormigón, reparación o reconstrucción de cunetas o badenes, recolocación de cordones de granito, tapas de cámaras a llevar a nueva cota y refacción de sumideros existentes.
El plan es que los trabajos comiencen a realizarse este año y continúen a lo largo de 2014, ya que los contratos tienen validez por un año.
La intendenta Mónica Fein dijo sentirse "muy contenta" por la licitación, que implicará "profundizar las tareas de mantenimiento y arreglo de calles a lo largo de toda la ciudad", y a la que definió como "un paso muy importante".
También recordó que "se trata del cumplimiento de un plan de trabajo" ya presentado al anunciarse obras para la ciudad, por lo que constituían "un compromiso con los vecinos".
Toda la red. Al terminar el año, los trabajos de mantenimiento de la red vial habrán superado los 150 millones de pesos, destinados a obras de bacheo y mantenimiento de asfalto, fresado y repavimentación de más de cien cuadras y reconstrucción de otras 50.
Al planificar los trabajos se dio prioridad a la mejora de avenidas y calles apuntando a la circulación y la seguridad, pero también a la transformación urbana del sector que atraviesan esas arterias, ya que, además de ejecutarse nuevas calzadas de hormigón o pavimento asfáltico, se agregan infraestructura y servicios complementarios.