Se trata de la compra de dos transformadores de potencia. Uno será destinado a la renovación tecnológica de la Estación Transformadora (ET) de Casilda y el otro quedara como stock para eventuales casos de contingencias que deba encarar la empresa.
Se trata de la compra de dos transformadores de potencia. Uno será destinado a la renovación tecnológica de la Estación Transformadora (ET) de Casilda y el otro quedara como stock para eventuales casos de contingencias que deba encarar la empresa.
Cinco oferentes se presentaron en la licitación pública para la fabricación, traslado y montaje de los costosos aparatos: Artrans SA, que cotizó 14.924.570 pesos; Faraday SA (15.764.200); Tadeo Czerweny SA (14.134.940); Tubos Trans Electric SA (14.809.680), y Vasile y CIA SA (15.270.800). A estos montos falta incluirle el IVA. El acto de apertura de sobres se realizó en el Centro Económico del Departamento Caseros, con asiento en Casilda, y fue encabezado por el presidente de la EPE, Daniel Cantalejo.
También estuvieron presentes el secretario municipal de Gobierno, Fernando Ingaglio, el presidente del Centro Económico, Hugo Racca, el diputado nacional, Jorge Alvarez y el secretario de Sistema de Empresas de Base Tecnológica del Ministerio de la Producción de la provincia, Juan José Sarasola.
Más potencia.El nuevo transformador trifásico de 40 megavoltiamperios (MVA) que se instalará en la ET Casilda en reemplazo de otro de menor potencia (30 MVA) aumentará la actual oferta energética, lo que redundará en beneficio para el consumo eléctrico domiciliario, industrial y comercial.
Además de esta ciudad también se verán favorecidas las localidades que forman parte de su área de cobertura como Los Molinos, Los Nogales, San José de la Esquina, Arteaga, Fuentes, Villa Mugueta, Bigand, Sanford, y Pujato.
Las tareas de fabricación demandarían unos 10 meses y, de no surgir imprevistos, se estima que la ET Casilda podría poner en funcionamiento su nuevo transformador en el segundo semestre del año venidero.
Al menos así lo indicó Cantalejo tras asegurar que la inversión encarada por la EPE se traducirá "en una mejor calidad del servicio" eléctrico para Casilda y la zona.
Además dijo que la modernización tecnológica implicará "confiabilidad en la regulación de los niveles de tensión y un incremento sobre la oferta energética, lo que implica un escalón más en eficiencia" para el sur santafesino.
Por otra parte recordó que en los últimos cinco años la EPE invirtió en Casilda más de 20 millones de pesos destinados a la instalación de 100 mil metros de cables preensamblados para líneas de media tensión. La cobertura comprendió unas 20 manzanas y mejoró la prestación del servicio en sectores donde eran habituales los cortes de energía debido al mal estado del cableado. En representación del intendente Juan Carlos Bacalini, Ingaglio valoró lo hecho por la EPE para mejorar la calidad del servicio en Casilda y renovó "el compromiso" municipal de "seguir trabajando en conjunto, pensando en la comunidad".
Cantalejo aseguró que las instalaciones de la EPE "están adecuadas" para acompañar la demanda de consumo de energía en el territorio santafesino. Pero recomendó hacer un uso responsable de la electricidad con vista a la temporada de verano donde los niveles de consumo se incrementan.
Sugirió a los usuarios que a la hora de comprar electrodomésticos tengan en cuenta su calificación de nivel de consumo e instó a usar los acondicionadores a 24 grados y revisar los burletes de heladeras, entre otros comportamientos que contribuyen a favorecer la economía hogareña.