Las Rosas.— La firma Pla de esta ciudad, una de las más importantes
fábricas de pulverizadores autopropulsados del país, acaba de formalizar una alianza estratégica
con el grupo Pampa Capital que realizará una inversión de 15 millones de dólares para financiar la
expansión de la maquinaria agrícola que fabrica.
La novedad acaba de ser publicada en la página web de la empresa.
Expresaron en ese espacio que “la asociación con el grupo empresario traerá mayor calidad y
tecnología para el agro, que recibe un nuevo impulso al aprovechar el potencial de
crecimiento”.
Pla es una de las empresas argentinas que se animó a jugar fuerte en el
competitivo mercado brasileño. Por eso, construyó un planta de 6.000 metros cuadrados en Porto
Alegre (capital de Río Grande do Sul).
En el marco de su plan de expansión, Pla quiere fabricar nuevos modelos
de pulverizadoras y también sembradoras. También busca consolidar su creciente perfil exportador y
potenciar su presencia en países como Rusia, Ucrania, Kazajstán, Lituania, Sudáfrica, Australia,
Estados Unidos y Canadá, indicó la compañía.
Pampa Capital es un fondo de inversión fundado en 2002, especializado en
agronegocios. Cuenta con fondos de la Corporación Financiera Internacional (CFI), brazo financiero
del Banco Mundial, entre otros inversores institucionales e individuales. Busca potenciar compañías
medianas para que puedan crecer con capitales genuinos, generando valor y sinergias en el
agronegocio.
“Es una apuesta fuerte a la producción de nuestros equipos
pulverizadores y sembradoras, reconocidos por su ingeniería de avanzada y premiados en mercados de
todo el mundo”, señalaron los directivos de la firma.
Señalaron también que “esta inversión representa un estímulo
importante para nuestra empresa y refuerza nuestra filosofía de trabajo, permitiéndonos mejorar aun
más nuestro alto estándar de calidad con nuevos productos y servicios que satisfagan las
necesidades de la actividad agropecuaria argentina”.
La idea de los empresarios es afianzar la presencia del establecimiento
en mercados internacionales en Europa del Este, Norteamérica, Sudamérica, Sudáfrica y
Australia.