Los senadores del Partido Socialista, del Frente Cívico de Córdoba, de Proyecto Sur y Coalición Cívica conformaron un interbloque y en la presentación del nuevo espacio parlamentario dejaron en claro que no puede haber acuerdo político con el macrismo.
Los seis senadores que conformarán el grupo de trabajo parlamentario de centroizquierda serán el porteño Fernando Pino Solanas (Proyecto Sur-Unen), el santafesino Rubén Guistiniani (PS), el bonaerense Jaime Linares (GEN), la rionegrina Magdalena Odarda (Coalición Cívica) y los cordobeses Luis Juez y Norma Morandini.
Solanas descartó la posibilidad de sumar a Mauricio Macri a ese frente, al asegurar que el sector tiene "objetivos y concepciones culturales e ideológicas distintas" y recordó que él hizo "dos campañas enfrentando al macrismo".
Asimismo, enfatizó que "un acuerdo con el macrismo sería traicionar los objetivos de este espacio" y remarcó que "el enorme desafío es seducir" a los distintos sectores.
El legislador también apuntó que Macri "constituyó su fuerza ayer con los retazos de la crisis de los partidos políticos" para conformar "un espacio de centro-derecha, derecha".
La presentación del interbloque se realizó en el Salón Arturo Illia y contó con la presencia del los diputados nacionales Hermes Binner, Alicia Ciciliani y Margarita Stolbizer.
"Este interbloque es la respuesta a los tantos pedidos de unión de la oposición, representamos la tercera fuerza política en el Senado de la Nación", manifestó Solanas.
Giustiniani agregó que "tendremos una agenda social y económica que de respuesta a las necesidades de la gente. Haremos un fuerte control sobre las decisiones del gobierno nacional, sobre los manejos poco transparentes de los dineros públicos y de los recursos naturales que hoy se ponen en vilo con Chevron y con Repsol".
Por su parte, Juez dijo que "este interbloque es la expresión política de lo que realmente se ha podido construir hasta hoy. No cerramos las puertas a la llegada de nuevos actores que le den volumen y riqueza a este espacio".
Desde el GEN, Jaime Linares afirmó que "reiteramos nuestro compromiso y coherencia para realizar un trabajo conjunto, no sólo para denunciar los problemas sino para ofrecer una alternativa de gobierno para el 2015. Estamos representando a los padrones electorales más importantes: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, y Rio Negro".
Por su parte, la senadora Odarda sostuvo que "es un honor presentar este interbloque que es la concreción de un gran proyecto que será el próximo gobierno en la Argentina. Mi compromiso es traer los grandes temas patagónicos al Senado".
Con respecto a la labor parlamentaria, Solanas precisó que "Argentina navega sin un proyecto estratégico, tapando parches y apagando incendios. Nosotros queremos otra Argentina, con aportes serios y concretos. Tenemos una montaña de proyectos para presentar. Le vamos a dar cuerpo, sustancia y contenido a los grandes temas nacionales, como la inflación, la inseguridad, los recursos naturales, y la reconstrucción del transporte".
En este sentido, Giustiniani agregó que se presentarán tres proyectos destinados al decomiso de las ganancias y riquezas provenientes del narcotráfico "sin renunciar a la persecución penal de los criminales", la creación de juzgados federales específicos para la lucha contra la drogadicción y la derogación de la "ley Chiche Duhalde".
"Nuestro primer proyecto conjunto es el pedido de interpelación a las autoridades nacionales de seguridad, a la ministra Cecilia Rodriguez, y al secretario Sergio Berni para que informen al Senado sobre las actividades de los organismos que tienen a su cargo vinculadas con la lucha al narcotráfico", finalizó el senador nacional de Proyecto Sur-Unen Pino Solanas.