Intendentes peronistas santafesinos marcharon en reclamo de seguridad

Unos 20 mandatarios, más 80 jefes comunales del PJ, legisladores provinciales y militantes partidarios protestaron ante la Casa Gris.
31 de enero 2013 · 01:00hs

Una veintena de intendentes y más de 80 jefes comunales del PJ −quienes con presencias de legisladores provinciales y militantes partidarios abigarraron una cifra algo por encima del centenar− se concentraron ayer en la puerta de la Casa Gris para reclamar que Antonio Bonfatti "se ponga a gobernar" lo que a, su entender, significa que "reconozca la grave situación de inseguridad y actúe, creando las políticas públicas necesarias para dar fin a las angustias de los santafesinos".

A esa hora, cerca de las 11, el mandatario presidía un anuncio de obras de ampliación de cloacas en el municipio de Santa Fe, junto al intendente, el radical José Corral. Por esa ausencia, según la excusa formal, no los pudo recibir. Luego diría que no tuvo intención de hacerlo. Los intendentes peronistas no aceptaron ser atendidos por otro funcionario por lo que se tuvieron que contentar con dejar su escrito en mesa de entradas.

El documental Cuatro horas en el Capitolio muestra por dentro cómo fue el ataque al Capitolio de Estados Unidos por parte de fanáticos de Donald Trump. 

El mundo se volvió loco: cinco documentales para tratar de entender el siglo XXI

El director Mauro Ojeda (cuarto desde la izquierda) junto al elenco y productores, un equipo casi completamente de la ciudad.

"Memorias de una madre", una película sobre una experiencia sobrenatural con Rosario como telón de fondo

Posición partidaria. "No tengan la menor duda que esta marcha de intendentes es un posicionamiento político y partidario. Esto ocurre en 2013 porque hay elecciones. Hay intendentes y jefes comunales que tiene muy pocos hechos delictivos en sus ciudades. No se puede comparar lo que ocurre en algunos pueblos y ciudades con las grandes ciudades. No los voy a recibir porque es una manifestación política de un partido. Con muchos de los que están en la plaza tuvimos reuniones y dimos respuestas", sorprendió Bonfatti aludiendo al titular del PJ, José Luis Freyre, intendente de Venado Tuerto a quien recibió recientemente por el mismo tema y con quien acordó medidas como la compra de videocámaras de vigilancia.

La puesta en escena en la plaza de Mayo, con pasacalles, pancartas y bombos, abonó el calificativo de "piquete" usado desde el gobierno o de "manifestación política de un partido", tal como blanqueó luego Bonfatti. El gobernador fue el único que habló, hasta entonces sus funcionarios se habían limitado a señalar que no había pedido de audiencia y, no sin malicia, recordaban "cuando se convocó el PJ y a los legisladores nacionales para tratar la seguridad y el narcotráfico en la provincia y pedir ayuda nacional". Esos mismos funcionarios sugerían que los intendentes no olviden que "su presidente partidario junto a los legisladores nacionales peronistas se levantaron del encuentro sin debatir".

En tanto en la plaza, los diputados María E. Bielsa y Héctor Acuña hicieron declaraciones ante cuánto micrófono hubo, logrando un protagonismo a la par de los integrantes del Foro que firmaron el petitorio. Estos fueron 24 jefes municipales, entre ellos los intendentes de Ceres, Malabrigo, Casilda, Rufino, Puerto San Martín, Gálvez, Tostado, Esperanza, San Genaro, Rafaela, Cañada de Gómez, Roldán, Villa G. Gálvez, Baigorria y Venado, y más de 80 jefes comunales.

El documento leído ante la Casa Gris por el intendente de Gálvez, Mario Fissore, también pide que Bonfatti solucione "la crisis institucional desatada tras el escándalo policial con profundas investigaciones por enriquecimientos ilícitos, con medidas concretas como la modernización y tecnificación de la policía", y que tenga "verdadera convicción para dar solución al problema de seguridad. Los santafesinos necesitamos coraje y transparencia de parte suya y su equipo, y no ataques mezquinos echándole la culpa a otros".

Igualdad.Piden además que la provincia "genere igualdad, que implemente políticas públicas para el desarrollo de sectores vulnerables, para contribuir en la lucha contra la inseguridad". Prometen en el texto seguir acompañando a las comunidades "con los Consejos de Seguridad, los buzones de la vida, el diálogo institucional y con permanente apoyo económico de las austeras economías, aun a las fuerzas de seguridad. El anhelo es que Santa Fe siga siendo orgullo nacional por el trabajo de su gente y no conocida por la connivencia entre sectores de la fuerza policial y la delincuencia".

"El narcotráfico es un tema grave en el mundo. En Uruguay hubo 32 muertos en 8 días. La cantidad de habitantes de Uruguay es similar a Santa Fe. El enemigo es muy poderoso; necesitamos que la Nación se ponga a trabajar con nosotros para combatir este flagelo", liquidó el asunto el gobernador.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Lo último

La argentina, entre los tres destinos preferidos de latinoamérica para el verano

La argentina, entre los tres destinos preferidos de latinoamérica para el verano

Nueva visa para europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

El mundo se volvió loco: cinco documentales para tratar de entender el siglo XXI

El mundo se volvió loco: cinco documentales para tratar de entender el siglo XXI

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El presidente saliente del máximo tribunal de la provincia se refirió a una posible renovación parcial o total de sus integrantes, impulsada por el gobierno entrante de Maximiliano Pullaro
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Ovación
Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino
Ovación

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Newells: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Newell's: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Policiales
Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad