Ante la inquietud de vecinos y el municipio de Funes por una obra fundamental que ayudará a mitigar inundaciones, la Dirección de Vialidad Nacional (DNV) confirmó el inicio de las mismas antes de fin de año. "Cerca del próximo fin de semana ya se va colocará el cartel identificatorio", adelantó el concejal Roly Santacroce, responsable de la gestión ante la Nación.
La obra, denominada "nuevas alcantarillas transversales autopista Rosario-Córdoba", tiene un costo aproximado de 20 millones de pesos y estará a cargo de la empresa Cincovial SA, concesionaria de la traza.
Se trata de tres pasos de agua ubicados en los kilómetros 308,95; 310,65 y 311,45 de esta ruta y que contempla en total, la construcción de 11 alcantarillas.
"Actualmente, la documentación se encuentra en la DNV para su aprobación final por parte del administrador general, lo cual acontecería antes de fin de año", resaltaron en un comunicado emitido desde la repartición dependiente del Ministerio de Planificación Federal.
"La empresa no quiere iniciar los trabajos con anterioridad. No obstante, ya está acopiando material en el obrador que tiene en Zavalla y la semana entrante colocará los carteles de obra en el sector", puntualizaron.
"Se va a realizar ya que están dadas todas las condiciones para ello", afirmaron las autoridades de la DNV y puntualizaron que "el proyecto ejecutivo se encuentra terminado, con inminente aprobación e inclusión en el presupuesto 2014/2015".
Contrato. La DNV detalló que debió adecuar los proyectos a las normas y elaborar la documentación para incorporarla en el contrato de la obra de rehabilitación de infraestructura (ORI) existente en el tramo, a ejecutar por Cincovial SA.
Por su parte, Santacroce pidió disculpas por el retraso, "especialmente a los vecinos de las zonas más castigadas, a quienes entiendo se angustien cada vez que se pone el cielo negro", en clara alusión a la situación vivida durante las dos inundaciones de 2012.
En ese rumbo, el concejal funense resaltó que "pasaron 143 años para que se concretara esta obra hídrica a la que definió como "la más importante de la ciudad" .
Justificación. En el comunicado de la DNV se aclaró que "la documentación presentada en febrero de 2013 por el Ministerio de Aguas y la Municipalidad de Funes fue sólo un anteproyecto", al que debieron "completar con relevamientos en el terreno, a fin de determinar las cotas de desagües, cómputos métricos, análisis de precios y especificaciones técnicas, entre otros". Estos trámites pudieron concretarse en diciembre de 2013, "fecha en la que se entregaron a la empresa Cincovial para que confeccionara la documentación final, incorporando este proyecto al contrato existente".
A su vez, reconocieron que "las expectativas en ese momento eran que la empresa entregara la documentación en el primer trimestre y contar con su aprobación en junio de 2014, pero dicha presentación se realizó en julio".
Por último, destacaron que en la revisión final del proyecto "surgieron observaciones que fueron remitidas al Ministerio de Aguas de la provincia para su atención, contándose con las respuestas a fines del mes de octubre". En este punto la DNV afirmó que "la Municipalidad de Funes estaba en pleno conocimiento de esta última circunstancia".
Desde hace tiempo. El anuncio del alcantarillado fue hecho hace un año atrás por el jefe del Distrito Nº 7 de la DNV, Rafael Pretto. En ese momento destacaba a LaEN_SPACECapital que la obra se concretaría como requerimiento de las gestiones hechas por el intendente de Roldán, José Pedretti, y el concejal Santacroce (por entonces electo).
También la definía como "fundamental para evitar anegamientos en zonas urbanas de Roldán y Funes y el escurrimiento aguas debajo de la cuenca del Ludueña". Y adelantaba que iba en concordancia "con la repavimentación de la traza del tramo Rosario-Roldán de la autopista". Esta última obra ya se encuentra en ejecución.
En aquel momento se estimaba que las obras se realizarían en 2014) y demandarán entre 18 y 24 meses". Asimismo, aclaraba que con el alcantarillado "no se garantiza definitivamente que no vaya a haber inundaciones, ya que esta obra es parte de una más integral que debe hacer el Ministerio de Aguas de la provincia".