Inflación: la economía del tomate

Más allá del maravilloso mundo que habitan algunos funcionarios, pocos niegan a esta altura que la inflación es un factor de presión sobre la salud del programa económico y político de la posconvertibilidad.
13 de octubre 2013 · 01:00hs

Más allá del maravilloso mundo que habitan algunos funcionarios, pocos niegan a esta altura que la inflación es un factor de presión sobre la salud del programa económico y político de la posconvertibilidad.

En una primera etapa, luego de la crisis de 2001, los precios acompañaron la recuperación económica de los productores de bienes, enviando señales expansivas a agentes económicos que venían de la depresión y deflación de los 90. Desde 2007, la inflación pasó al nivel en el que cada oscilación pone en juego las variables más saludables del modelo, como el empleo, el salario, el poder de consumo y la reducción de los niveles de pobreza.

No es aventurado pensar que la alta inflación, combinada con el desenfrenado avance del impuesto a las ganancias sobre los trabajadores y la escandalosa provocación pública en la que se convirtió la negación de ese conflicto, hayan tenido bastante influencia en el pobre resultado obtenido por el oficialismo en las Paso de 2013.

La inflación es un fenómeno complejo, objeto de arduos debates teóricos, y de sospechosas recetas mágicas para combatirla. Pero también es la expresión de una puja distributiva, que se incentiva en la medida en que se despliega sobre sistemas políticos activos y dinámicos.

La escalada del tomate y la harina ponen de manifiesto en estos días esta problemática.

El sector frutihortícola es un caso de las Bolsas de Cereales cuando alertan a sus propios socios sobre la importancia de preservar los mercados institucionales. Estos requieren de información abierta y transparente que permita a todos los actores, sin distinción de tamaño y posición en la cadena, tomar decisiones que tengan que ver con los precios. El sistema comienza a erosionarse cuando un par de empresarios poderosos comienzan a pactar por fuera de ese circuito. El beneficio de un día se licúa en el largo plazo cuando desaparece el “precio común” y queda el que fija un puñado de empresas.

Los pequeños productores de frutas y verduras quedan en la mira cuando el tomate u otro producto se va por las nubes, y se condenan en silencio cuando tienen que tirar mercadería por falta de precios. En esa oscilación las rentabilidades pasan de mano y se concentran en la cadena de valor. Pero al mismo tiempo la cadena pierde densidad y se convierte en un enclave. Y así es presa fácil del avance de otros cultivos, como la soja, o de los desarrollos inmobiliarios el periurbano de las grandes ciudades.

El Estado tiene mucho para actuar en este contexto, desde fortalecer los mercados institucionales hasta regular el uso del suelo o crear corporaciones, del tipo de las antiguas juntas de granos, que permitan poner pisos y techos a los productos más sensibles, generando un horizonte de rentabilidad. La presión contra los cordones verdes de las ciudades somete a su población a las variaciones climáticas o económicas de regiones muy distantes. Simplemente, porque donde había quintas ahora hay soja, barrios privados o desarrollos propios de las “ciudades turísticas” que defienden los funcionarios provinciales y municipales contrarios a la recuperación del descanso dominical de los empleados de comercio.

En Brasil hay políticas activas de defensa de la agricultura familiar que incluyen cupos estatales para comprar alimentos a pequeños productores. En Argentina hay mucha y probada oferta de asistencia estatal en materia de tecnología y subsidios a este sector. Menos explorado está el camino para consolidar actores económicos de mercado, capaces de establecer compromisos de producción y precios.

En el caso del pan, la incidencia de la acción el Estado para defender a determinados eslabones de la cadena de valor en la disputa de ingresos, es clara y directa. El gobierno nacional comenzó a intervenir en los mercados agropecuarios como respuesta al desafío que le plantearon las entidades del sector cuando se resistieron a firmar los primeros acuerdos de precios.

La reacción oficial fue aleccionadora pero informal. No hubo un dispositivo racional de intervención estatal, sino un funcionario convencido de que podía administrar el negocio con los grupos más poderosos de cada cadena. Como el capital siempre se abre paso, rápidamente estos grupos le tomaron la mano. Y las estrategias de disputa de ingreso pasaron del mercado formal a la mesa de negociación armada por la Secretaría de Comercio.

Era inevitable en este esquema que los productores primarios, sobre todo los más pequeños, se convirtieran en el pato de la boda. El trigo es un ejemplo. El gobierno pisó el precio de la producción primaria para mejorar la renta de molineros y exportadores, a cambio de un compromiso genérico de mantener abastecido el mercado interno y moderar las alzas al consumidor, supuestamente en todo el país, en la práctica, en algunos lugares de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.

Junto a factores climáticos, la decisión de los productores de reducir el área sembrada, luego de haberse encontrado durante varias cosechas sin mercado para vender su producción, provocaron escasez y dispararon los precios, lo cual alimentó la especulación entre los que tienen tanto el cereal como la harina. El resto es historia conocida.

La economía y la política son terrenos complejos y dinámicos, que imponen agendas que demandan estrategias firmes pero flexibles de intervención estatal. De una u otra forma, el mercado interviene en economía. La diferencia es el paradigma en cual se apoya esta acción. La inflación es un terreno en el que se juega esta diferencia. El empleo es otro. En Santa Fe, que decidió desagiar en los últimos tiempos la política intervención en el mercado laboral, esa presión se encripta en la capciosa alternativa de impugnar el derecho de los empleados al descanso dominical, en función de un etéreo compromiso empresarial con la generación de puestos de trabajo, sólo en domingo.

Ver comentarios

Las más leídas

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Los once titulares de Newells que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

Los once titulares de Newell's que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

Central todavía está activo en el mercado de pases: lo que necesita Ariel Holan

Central todavía está activo en el mercado de pases: lo que necesita Ariel Holan

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Lo último

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras

La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, la primera en reunirse, estudiará este lunes un planteo realizado por Amalia Granata

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras
Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María fue triunfo para Central ante Lanús
Ovación

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María fue triunfo para Central ante Lanús

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana
la region

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro
La Ciudad

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Los Bilbao, la banda narco con capacidad de mantenerse prófuga desde hace dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Los Bilbao, la banda narco con capacidad de mantenerse prófuga desde hace dos años

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Los once titulares de Newells que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

Los once titulares de Newell's que piensa el Ogro Fabbiani para recibir a Banfield

Central todavía está activo en el mercado de pases: lo que necesita Ariel Holan

Central todavía está activo en el mercado de pases: lo que necesita Ariel Holan

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Ovación
Santi López volvió a lesionarse el tobillo y se sumó en Central a la lista de Campaz, Mallo y Malcorra
Ovación

Santi López volvió a lesionarse el tobillo y se sumó en Central a la lista de Campaz, Mallo y Malcorra

Santi López volvió a lesionarse el tobillo y se sumó en Central a la lista de Campaz, Mallo y Malcorra

Santi López volvió a lesionarse el tobillo y se sumó en Central a la lista de Campaz, Mallo y Malcorra

Champagnat ajustició a Atlético del Rosario en el tiro del final por el torneo de la Urba

Champagnat ajustició a Atlético del Rosario en el tiro del final por el torneo de la Urba

Argentino, tras ir perdiendo por dos goles, empató 2 a 2 ante General Lamadrid en el Olaeta

Argentino, tras ir perdiendo por dos goles, empató 2 a 2 ante General Lamadrid en el Olaeta

Policiales
Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

La Ciudad
Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana
la region

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario y su zona metropolitana

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico
Política

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

Por Pablo Mihal

Ovación

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas
Economía

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas

Porqué el GP de Bélgica que correrá Franco Colapinto tiene tanta buena vibra para los argentinos
Ovación

Porqué el GP de Bélgica que correrá Franco Colapinto tiene tanta buena vibra para los argentinos

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno
Turismo

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno

Primera C: Argentino juega en el Olaeta por primera vez con Gede Martino al frente del equipo

Por Carlos Durhand

Ovación

Primera C: Argentino juega en el Olaeta por primera vez con Gede Martino al frente del equipo

La Nación quiere que Santa Fe frene el juicio por la deuda previsional antes de discutir la transferencia de las rutas
Política

La Nación quiere que Santa Fe frene el juicio por la deuda previsional antes de discutir la transferencia de las rutas

Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente
Policiales

Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente

A la baja de Jaminton Campaz en Central para enfrentar a Lanús, se sumó la de Facundo Mallo
Ovación

A la baja de Jaminton Campaz en Central para enfrentar a Lanús, se sumó la de Facundo Mallo

El Aeropuerto de Rosario cierra la pista el lunes por tareas de mantenimiento
La Ciudad

El Aeropuerto de Rosario cierra la pista el lunes por tareas de mantenimiento

Este viernes arrancó con tres violentos choques en las calles rosarinas
LA CIUDAD

Este viernes arrancó con tres violentos choques en las calles rosarinas

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar
POLICIALES

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral
Zoom

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

¿Donald Trump cambió la fórmula de la Coca Cola? El acuerdo que habría hecho con la empresa
Información General

¿Donald Trump cambió la fórmula de la Coca Cola? El acuerdo que habría hecho con la empresa

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado al intentar recuperar su celular robado
Zoom

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado al intentar recuperar su celular robado

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año
POLICIALES

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario
Policiales

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen