Indemnizaron a cino mujeres que eran explotadas sexualmente

Es un fallo inédito en Rosario. El dinero salió del decomiso de los bienes de sus explotadores y del pago de una multa. La investigación fue de la Unidad Fiscal Especial de Delitos contra la Integridad Sexual.
1 de abril 2016 · 01:00hs

Por primera vez en Rosario, cinco mujeres víctimas del delito de explotación y facilitamiento de la prostitución cobraron una indemnización en el marco de un juicio abreviado que quedará firme en las próximas semanas. Se trata de una investigación que llevó adelante la Unidad Fiscal Especial de Delitos contra la Integridad Sexual y que, según anticipó su responsable, Matías Ocariz, “logra uno de los objetivos centrales, que es no sólo que las víctimas perciban una reparación económica, sino ante todo darles una ayuda que evite que días más tarde estén ejerciendo la prostitución en peores condiciones o en la calle, lo que representa un riesgo aún mayor”.
  Si bien existe un antecedente similar en Rafaela, el fiscal que estuvo al frente de la investigación afirmó que “es inédito” en los Tribunales rosarinos, porque se establece el pago de una multa a los condenados y marca “un cambio en el paradigma y estándares de trabajo donde hay que darle respuestas a las víctimas”.
  La investigación se llevó adelante en Rosario junto a la Dirección de Trata de Personas del Ministerio de Seguridad santafesino y comprobó que había explotación y facilitamiento de la prostitución de cinco mujeres, todas mayores de edad.
  “Si bien no se registraba violencia física, abusos o maltratos, como se da en algunos casos, sí existía explotación económica de estas mujeres”, detalló Ocariz. Los condenados en la causa son un hombre y una mujer, también mayores de edad, que ya habían quedado detenidos con prisión preventiva.

Compensación. La Fiscalía y la defensa de los imputados acordaron en un juicio abreviado una condena de cuatro años —la mínima prevista para el delito de explotación y facilitamiento de la prostitución—, ya que según explicó Ocariz, “los condenados no registraban antecedentes”. Pero además se estableció, a partir del decomiso de bienes que eran usados para la comisión del delito, entre ellos un auto, y el abono de una multa, el pago de indemnizaciones de 20 mil pesos a cada una de las víctimas.
  “El pago ya se hizo efectivo en cuatro de los casos y sólo resta cobrar una de las mujeres, que aún no lo hizo porque no se logró dar con ella”, detalló el fiscal y explicó que “la suma quedará a resguardo para que ella la cobre y, en el caso de no encontrarla, se destinará a una organización civil”.
  Para Ocariz, el cobro de compensaciones económicas “es uno de los objetivos planteados desde el inicio del nuevo sistema procesal penal y así debería ser en todos los casos”.
  Con el eje puesto en las mujeres víctimas de estos delitos, consideró que “requieren asistencia de todo tipo, por eso hay que evitar que dejen de ser explotadas a partir de una investigación para estar en peores condiciones días más tarde”. El fiscal agregó que “la meta es que puedan tener una ayuda económica en un primer momento para después insertarse en los mecanismos municipales, provinciales o nacionales de contención y de reinserción”.
  El fallo quedará firme una vez que se conozcan los fundamentos de la jueza Roxana Bernardelli.
  El fallo es inédito en Rosario y el único antecedente es uno registrado a fines de 2015 en Rafaela, donde una mujer fue condenada en un juicio abreviado a cinco años y seis meses de prisión y el dinero en efectivo secuestrado se repartió en parte iguales entre las víctimas.
 

Un delito aún “naturalizado”

Si bien el responsable de la Unidad Fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual, Matías Ocariz, destacó que “hay un buen trabajo con la Dirección Provincial de Trata”, hizo hincapié en que “las investigaciones que apuntan a los delitos de explotación y facilitamiento de la prostitución son procesos largos”.La mayoría de las denuncias ingresan en la línea 145, habilitada los 365 días del año y las 24 horas por el Ministerio de Justicia de la Nación. “Lo que sucede todavía es que es que con la prohibición de los cabarets, whiskerías y casas de alterne, mucho de este fenómeno quedó invisibilizado”, dijo y agregó que “a eso se suma que se trata de un delito aún naturalizado y que no se percibe socialmente como de gravedad”.

Una “cifra negra” que intentan disminuir

Por cada delito de abuso sexual denunciado se comenten nueve más. Esa es la llamada “cifra negra” que el jefe de la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual, Matías Ocariz, está logrando disminuir desde la puesta en marcha del nuevo sistema procesal penal. “Es un delito sumamente difícil porque es de instancia privada, porque en el 99 por ciento de los casos no habrá testigos, porque mayoritariamente son intrafamiliares, y porque existe esta gran cifra no denunciada”, remarcó el fiscal, aunque planteó un avance en los últimos dos años. “Uno de los logros de la unidad es justamente elevar el promedio diario de denuncia, que pasó de 1,5 por día, es decir una denuncia y media cada 24 horas en el inicio del nuevo sistema, a 2,9 casos por día, casi tres”, detalló. Para Ocariz, eso se traduce en sentencias y aseguró que en los últimos 24 meses se lograron más de 50 condenatorias, tres en juicios orales y el resto en abreviados—. “Todo esto tiene que ver con focalizar en la víctima, que ella sea la prioridad y acompañar de la mejor manera posible el proceso de denuncia e investigación, que ya es de por sí desgastante y que muchas veces hace que se queden a mitad de camino”, recalcó. En ese marco, la reivindicación del testimonio de la víctima es uno de los ejes centrales. “Hay que investigar desde la perspectiva de violencia sexual, es decir incluso cuando la víctima sufre retractaciones a lo largo del proceso, o en casos donde sólo tenemos la palabra de ella para ir al juicio, así y todo iniciamos el proceso porque lo que no podemos hacer es revictimizarla más aún no llevando a juicio la causa, porque es decirle que no le creemos”, concluyó.
 

Ver comentarios

Las más leídas

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Lo último

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5% en enero

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5% en enero

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Del mismo director de Adolescente, una película de género policial cautiva a la audiencia de Netflix

Del mismo director de "Adolescente", una película de género policial cautiva a la audiencia de Netflix

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Fueron trasladados al Instituto Médico Legal y Fiscalía investiga si son de la misma persona. Todavía no trascendió la identidad de la víctima.
Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone
Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz
La Ciudad

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Reducen aranceles de importación de ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Reducen aranceles de importación de ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ovación
La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional
Ovación

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Lionel Messi se expresó en redes tras quedar afuera de los clásicos: Es una lástima

Lionel Messi se expresó en redes tras quedar afuera de los clásicos: "Es una lástima"

Policiales
Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

La Ciudad
Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa
Información General

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

El municipio irá con dureza contra taxistas por la protesta en la terminal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El municipio irá con "dureza" contra taxistas por la protesta en la terminal

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

Por Hernán Cabrera

Ovación

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales
La Ciudad

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente
POLICIALES

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
Política

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico
Policiales

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico