La actividad industrial creció durante agosto 1,1% en relación a igual mes del año pasado, sustentada en una recuperación en el sector automotriz. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La dependencia oficial precisó además que el Estimador Mensual Industrial (EMI) mostró en agosto un leve retroceso de 0,1% en relación a julio, por lo que el acumulado en los primeros ocho meses del año marcó una merma de 0,8%.
La suba interanual de agosto, la segunda consecutiva tras más de 20 meses en caída, estuvo impulsada principalmente por la recuperación del sector automotriz, que presentó una mejora interanual de 7,3%. Con esta suba, ese sector recortó al 9,4% el retroceso que acumula en lo que va del corriente año.
Esta suba en la producción de autos también alentó una mejora del 1,8% interanual en neumáticos, con lo que la merma que acumulaba este rubro se redujo al 0,7% entre enero y agosto.
No obstante, no alcanzó para provocar una mejora en la producción de acero crudo, que en agosto bajó 0,1%, y en aluminio primario, que retrocedió 3,6% interanual.
El sector metalmecánico también mostró un retroceso de 2,9% durante agosto, por lo que su crecimiento anual se redujo al 2,8 %.
En tanto, la producción de materiales vinculados a la construcción registró un repunte de 4,7% interanual y consolidó una suba en lo que va del año del 5,4%.
Desde el lado de las expectativas, la encuesta realizada por el Indec informó que para el mes en curso, el 12,9% de los empresarios consultados consideran que la demanda interna tendrá una merma, contra el 6,9% que anticipa una mejora, mientras que el restante 80,2% no prevé mayores cambios.
En cuanto a las exportaciones, el 12,1% considera que habrá un incremento, contra un 8,1% que considera que disminuirán, y el 79,8% de las firmas estima un ritmo estable en sus ventas al exterior.
En este marco, el 96,4% de las empresas no espera cambios en la dotación de personal en septiembre respecto a agosto, y el restante 3,6% prevé una disminución.
La mejora en el nivel de producción industrial de agosto informada por el Indec fue incluso mayor según la medición mensual que realiza la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (Fiel). La consultora registró una mejora de 6,3% . El centro de estudios de Orlando Ferreres estimó un crecimiento del 1,9%.
Las cifras del Estimador Mensual Industrial (EMI) marcan con los números de agosto segunda variación positiva consecutiva y la tercera del año, si se considera mayo anterior.
Otros rubros en alza durante agsto fueron edición e impresión (4,4%), caucho y plástico (2,9%), refinación de petroleo (1,9%) y alimentos y bebidas (1,1%).
Los sectores que mostraron una retracción fueron tabaco (9,7%), textil (7,2%) y químicos (3,8%).