La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió ayer que Argentin atiene tres meses para poner en orden sus estadísticas y evitar la "tarjeta roja" de una censura por parte del organismo.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió ayer que Argentin atiene tres meses para poner en orden sus estadísticas y evitar la "tarjeta roja" de una censura por parte del organismo.
El Fondo le dio hasta diciembre al país sudamericano para resolver ese conflicto, "así que tienen la tarjeta amarilla y tres meses para evitar la tarjeta roja", advirtió Lagarde durante una rueda de prensa.
Lagarde, sin embargo, se refirió por "tarjeta roja" al proceso de "censura" de un país miembro del Fondo, que implica primero la prohibición de acceder a préstamos, luego al derecho de voto y eventualmente, tras varios plazos, la expulsión.
Ningún país ha sido expulsado nunca del Fondo, que cuenta con 188 miembros, a causa de la calidad de las estadísticas que entrega.
El pulso, que se prolonga desde hace más de un año, es para que Argentina país entregue datos fiables sobre la inflación o el Producto Bruto Interno (PBI). Lagarde recurrió al símil futbolístico con tono irónico. "Todos los jugadores son iguales, incluido los argentinos, a pesar de lo buenos que son jugando al fútbol", dijo en el Instituto Peterson de Washington.
Por otra parte, , advirtió que las "incertidumbres" que generan Europa y Estados Unidos están "debilitando" el crecimiento global.
Por Gustavo Orellano